Leitza ejecutará este año inversiones que suman 1.705.773 euros
El Ayuntamiento aprueba un presupuesto de 3,2 millones que no incluye el césped artificial del campo de fútbol y un albergue en la estación del Plazaola
El Ayuntamiento de Leitza cuenta este año con una previsión de ingresos y gastos de 3.217.496,7 euros, aprobados en Pleno la pasada semana. “Continúa los criterios fijados en los últimos años y la misma apuesta, mantener y fortalecer los servicios municipales, impulsar las entidades y servicios compartidos con otros ayuntamientos y el trabajo y las relaciones con los agentes locales”, resume el alcalde Dabid Anaut.
En relación a las inversiones, suman 176.465 euros y destacan las relacionadas con las infraestructuras y la accesibilidad. Las más importantes, dotadas con sendas partidas de 39.000 euros, son para mejoras en la escuela y en infraestructuras ganaderas. También se incluyen 31.000 euros para el plan de gestión de comunales y otras partidas para mejoras en las piscinas y en el equipamiento de los bomberos entre otras.
“El Ayuntamiento continuará dando pasos en diferentes ámbitos que inciden en la vida cotidiana de los y las vecinas, tanto en cultura, como en euskera, monte, igualdad, medio ambiente, deporte, cuidados, alimentación, desarrollo local o educación, de cara a mantener un pueblo vivo y garantizar el bienestar de todas y todos sus habitantes”, incide el alcalde.
Por capítulos, los relativos a gastos de personal representan en torno a una tercera parte del total, 1.046,168 euros y los gastos corrientes otro tercio1.158.268 euros. En cuanto a los ingresos, los impuestos directos suponen 983.258,12 euros y las tasas, precios públicos y otros ingresos 253.210. Las transferencias corrientes suman 1.717.770 y los ingresos patrimoniales 101.741 euros.
Instalación de césped artificial y un albergue en la antigua estación del Plazaola
Fuera del presupuesto, este año se acometerán dos proyectos importantes, la instalación de césped artificial en el campo de fútbol Arkiskil y la construcción de un albergue en la antigua estación del Plazaola. Precisamente, en el mismo Pleno se adjudicaron ambas actuaciones. En relación a la primera, se aprobó que la acometa la empresa OPSA,con un presupuesto de 574.068 euros, IVA incluido. Para su financiación el Ayuntamiento cuenta con una subvención del Gobierno de Navarra de 400.000 euros. Se prevé que las obras comiencen esta primavera y estén finalizadas para septiembre.
Asimismo, se adjudicaron las obras de construcción de un albergue en la antigua estación del Plazaola a la empresa Comal por valor de 955.240 euros, con una subvención de 852.000 euros, de fondos europeos Next Generation, gestionados a través de Cederna Garalur y el Gobierno de Navarra. Se prevé que las obras también comiencen en primavera y estén finalizadas antes de acabar el año.
Será un albergue vinculado a la vía verde ciclable existente en el antiguo trazado del tren del Plazaola, conectado a la red Eurovelo. Ubicado en la primera planta y bajo cubierta, acogerá 50 plazas, repartidas en habitaciones amplias con literas y algunas más pequeñas para cuatro personas. En la planta baja se habilitara un bar-restaurante y un punto de venta de producto local.
En el último Pleno también se se aprobó la firma de un convenio con el Gobierno de Navarra para la redacción de un nuevo plan urbanístico municipal, el primer paso de un largo proceso, según destaca el alcalde, al tiempo que adelanta que se pondrá en marcha un proceso de participación ciudadana para definir la nueva organización y ordenamiento urbanístico.
Por otro lado, se acordó participar en la tercera edición de Geuretik sortuak, para lo cual se deberá suscribir un acuerdo con Udalbiltza. Se trata de una iniciativa en la que creadores y creadoras de Euskal Herria realizan estancias en diferentes localidades, en las que crean trabajos de literatura, cine, cómic o teatro. Al igual que el pasado año, se unirá con Berastegi y se trabajará en torno al teatro a lo largo de 2025.
Temas
Más en Navarra
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Maristas | “La única baza es que no den las libres, y yo confío en que lo van a cumplir”
-
Maristas | “Como veníamos del censo del Gobierno pensábamos que estaba todo súpercontrolado”
-
Maristas | “Hace 2 años pregunté a Arrasate: ‘¿No habrá subidas?’ Un 3% a lo sumo, dijeron”