“Para Defensa es una prioridad absoluta mantener el Polígono de Tiro de Bardenas”
El teniente general Cebrián destaca el valor de “una instalación crítica y más ahora” y la relación con Bardenas que es “provechosa para las dos partes”
“Para Defensa esta instalación es critica y mucho más ahora. Es una prioridad absoluta mantener el polígono de tiro de las Bardenas, no es una instalación de la que podamos prescindir”. Así de claro y contundente se ha mostrado el teniente general Luis Cebrián, que junto con el presidente de Bardenas, José María Agramonte, han presentado el informe sobre la incidencia socioeconómica en la Ribera del canon que paga Defensa y las ventajas medioambientales de tener el Polígono de Tiro. Agramonte ha señalado que “existe un debate, no sé si real del todo o no, pero la sociedad demanda a las dos partes la transparencia. Hemos sido siempre solidarios con España y espero que podamos seguir siéndolo si así lo considera el Ministerio y la Asamblea General de Bardenas”.
"Las fuerzas armadas están al servicio de los ciudadanos"
Cebrián ha resaltado que el Polígono de Tiro debe continuar ya que“las fuerzas armadas están al servicio de los ciudadanos y necesita estar en condiciones y preparadas para defender a España y a los españoles y para ello son criticas; no es una instalación de la que podamos prescindir”, ha aseverado. En su intervención ha enfatizado que la relación que mantienen Defensa y Bardenas “es provechosa en los dos sentidos, para la defensa nacional presta un servicio insustituible, y para Bardenas porque gracias a esa asociación el Ministerio cumple con su responsabilidad y permite progresar a esa zona. Somos especialmente sensibles con las tradiciones y con la historia”.
"No es una instalación de la que podamos prescindir, la relación que mantienen Defensa y Bardenas es provechosa en los dos sentidos, nuestra presencia aquí no es una imposición, es un acuerdo"
Cebrián ha destacado la“hospitalidad extrema que hemos tenido de los comuneros” y que es un reflejo “de la consideración de los ciudadanos navarros hacia las fuerzas armadas”. En este sentido ha añadido que“hay una larga relación desde el año 1951 que debe seguir continuando con una utilidad manifiesta y clara. Queremos que se comprenda que esa cesión de la parcela repercute positivamente en la vida de los ciudadanos de las Bardenas. Nuestra presencia no es una imposición, es un acuerdo”. Además ha hecho hincapié el impacto ambiental positivo, sobre el que se está llevando a cano un informe, “el adiestramiento no supone la destrucción del medio ambiente. Se descontamina los residuos históricos que había desde 1951. Hay hechos evidentes que la presencia de las fuerzas armadas es positiva y como ejemplo se puede decir que buena parte del área es zona refugio como para el buitre que ha pasado de 2 parejas a 100 desde 2008”.
Cebrián ha pedido que se disocie la imagen de que una zona usada por las fuerzas armadas supone un deterioro del medio ambiente.
Temas
Más en Navarra
-
Los trabajadores de Ocio Sport en Tudela pide al Ayuntamiento que "no se lave las manos" ante los impagos
-
Geroa Bai Insiste en que Estella se haga con el convento de San Clara para instalar ahí varios servicios
-
La Hiru Mendi Zerrak regresa este sábado con cambios y dos opciones
-
Octava concentración por la salud en Elizondo