“Estamos todo Satrustegi. La demanda es de todo el pueblo, los que faltan es porque no podían”, destacó José Antonio Angulo, presidente de este concejo de Arakil. Todos a una, como en El alcalde de Zalamea, en torno a un centenar de personas salieron ayer a la carretera en una marcha protesta desde la marquesina de Satrustegi hasta la de Zuhatzu para reivindicar su derecho al servicio de autobús de línea Pamplona-Vitoria-Pamplona.

“No para a pesar de que diariamente pasa por la marquesina que está situada accesible sin ninguna desviación. Desde la dirección de Transportes y Movilidad Sostenible alegan que es una parada peligrosa, pero nos dicen que nos traslademos al pueblo de al lado andando por una carretera sin arcén”, señaló. Por ello, con la marcha querían visibilizar la peligrosidad del tramo que se ven obligados a realizar para acceder a este servicio.

La marcha fue desde el cruce de Satrustegi ahasta la maquesina de Zuhatzu, la parada más próxima a la que deben acudir los vecinos y vecinas de este concejo de Arakil. Nerea Mazkiaran

La cita era a las 13.30 horas , a la espera de que llegase el autobús de línea, que tenían reservado tres vecinos en Zuhatzu, y acompañarles hasta la parada. Eso sí, con medidas de seguridad para que no hubiese sustos. con un vehículo señalizado hasta el cruce, desde donde se encaminaron los vecinos y vecinas con pancartas y carteles en un ambiente reivindicativo pero también festivo al que se unieron los gigantes de Satrustegi. Precedía la marcha un tractor.

Así, completaron los 800 metros que separan estos concejos de Arakil al grito de diferentes consignas como: ¡Transporte escucha, Satrustegi en lucha!, ¡Pueblo abandonado pero no desanimado!, Hemen gaude, transporterik gabe!, ¡Pueblo incomunicado, pueblo despoblado! o Satrustegi ere, autobusaren alde!. Llegada la marcha a Zuhatzu, los tres vecinos cogieron el autobús hasta Irurtzun. De vuelta a Satrustegi, hubo aperitivo.

SERVICIO ESENCIAL

“Nos sentimos abandonados, desatendidos y desplazados por parte de la Dirección General de Transportes y Movilidad Sostenible”, destacó Angulo, quién recordó que el Concejo acudió al Defensor del Pueblo, que se ofreció a mediar entre las administraciones. “Transportes y Administración Local se tiran la pelota entre ellos y no dan una solución”, apunta, al tiempo que incidía en que el transporte público es “esencial para garantizar la movilidad de los habitantes de las zonas rurales. Mientras se ponen en marcha políticas para frenar la despoblación y se anima a utilizar el transporte público, apenas hay servicio de transporte público”, lamentó.

Por otro lado cuestionaba las razones que esgrime el Ejecutivo. “En este cruce que tenemos tan amplio nos dicen que no puede parar el autobús y coger gente, que es muy peligroso. Consideramos que es la menos peligrosa de todas las paradas que hay por aquí”, incidía. No obstante, recalcó que “queremos que nos digan donde se puede poner. Dicen que no cumple la normativa, pues que nos digan claramente que es lo que hace falta para que cumpla. Estamos dispuestos a colaborar”.