Síguenos en redes sociales:

Etxalar se llena de quesos y de artesanía

Kortariko Gasna, de Lekaroz (Baztan), resultó el ganador de la 32ª edición del concurso de quesos de oveja

Etxalar se llena de quesos y de artesaníaOndikol

En la novela Carmen, de Prosper Mérimée, aparece una frase donde Carmen le dice a Don José de Lizarrabengoa, de Elizondo, “ni Etxalarren jaio nintzen...” (yo nací en Etxalar). En esta preciosa localidad de Bortziriak, se celebró este domingo, la trigésimo segunda edición de la feria del queso y la artesanía organizada por Altxata Kultur Elkartea.

Cientos de visitantes se acercaron hasta la localidad, en un día con 20 grados de temperatura que se agradeció después de los calores de día anteriores, a disfrutar de los más de treinta puestos de artesanía y productos de productores locales (repostería, productos del pato, pasteles vascos, miel, pan, embutidos y pates de euskal txerri...).

Mientras el jurado del concurso de quesos deliberaba su fallo, la música de Etxalarko Trikitilariak sonaba por las calles y llamó la atención la exhibición del esquileo de 35 ovejas, donde los etxalartarras Joseba Danboriena y Juan Bautista Mitxeltorena, demostraron su habilidad. El primero utilizó maquinilla eléctrica y el segundo tijera tradicional, que poco se ve ya. Este año como novedad, se pudo degustar oveja asada en palos.

Premios

Una vez que el jurado del concurso de quesos, compuesto por, Patxiku Irisarri, Ana Lazkanotegi, Manolo Arocena, Gregorio Mitxelena y Batista Telletxea, terminó su trabajo, se paso a la entrega de premios. El ganador fue Julen Arburua de Kortariko Gasna de Lekaroz, premiado con 150 euros, en segundo lugar, Jesús Zelaieta de Azpilkuetako Gasnak, 120 euros, y tercera, Ainhoa Goñi de Agorleku Gasta de Lesaka, 90 euros. También se premió al mejor queso de Etxalar que fue para Joseba Danboriena, de Landaburuko borda y se llevó 70 euros y en segundo lugar, con un premio de 50 euros, se posicionó el queso de Ansoneko borda.