Dos años del cambio progresista en Marcilla: compromiso, desarrollo, cercanía y transparencia
El equipo de Gobierno hace balance tras llegar al ecuador de la legislatura y destaca los avances en infraestructuras, servicios públicos, participación ciudadana y sostenibilidad
Dos años han pasado del giro a la izquierda del Consistorio marcillés y el equipo de Gobierno ha aprovechado para recopilar las actuaciones más importantes llevadas a cabo en este tiempo, proyectos e iniciativas que han supuesto un crecimiento estructural y económico. Ahí están, por ejemplo, el cambio de contadores y control de fugas para “darle al agua el valor que merece”, la apuesta por el desarrollo de la vivienda, el cierre de contratos para la compra de energía verde, el refuerzo de la limpieza urbana, el trabajo para desatascar la venta de terrenos en el polígono industrial, o las inversiones en educación y deporte.
En este sentido, recuerdan que en el colegio San Bartolomé han instalado un parque infantil, un mural con rocódromo, han reformado el comedor escolar, han creado nuevos aseos, y han puesto en marcha el aula ikasNOVA, así como un estudio de grabación. Además, este año va a comenzar la ampliación del Instituto Marqués de Villena, así como la implantación de la Formación Profesional Básica en sus aulas.
Por otro lado, en el complejo deportivo también han llevado a cabo una importante mejora que ha afectado a los vestuarios y a la zona de recreo de las piscinas y, además, han instalado un parque infantil, cambiado la luminaria del campo de fútbol y mejorado el frontón municipal.
Turismo y cultura, otros dos ejes importantes
En materia de servicios sociales, el Consistorio se ha centrado en sufragar el déficit que arrastraba la residencia de ancianos municipal y ha reformado el consultorio médico dotándolo de un espacio más amplio que conlleva la mejor atención de los pacientes.
Además, y en otro orden de cosas, el Ayuntamiento ha impulsado eventos y actividades atractivas para todos los públicos, siempre poniendo el foco en la igualdad y la integración y en el fomento del deporte.
En este sentido, uno de los retos de esta legislatura es lograr que la centenaria Feria del Caballo Benito Aguerri sea declarada Fiesta de Interés Turístico de Navarra. Desde el área de Festejos “existe un compromiso clave para con esta cuestión; es una apuesta que aboga por el aumento y la mejora en la calidad y el número de actos, y no solo en el mes de octubre, sino durante todo el año”. Además, existe una apuesta firme por la promoción de visitas guiadas al castillo con el fin de aumentar considerablemente la llegada de visitantes.
Y, por otro lado, “la transparencia y la cercanía con la ciudadanía han sido también una prioridad durante estos dos años”; de esta forma, han promovido canales de comunicación directa con vecinos y vecinas, así como procesos participativos para la decisión de inversiones. Como ejemplo están los presupuestos participativos, el foro de turismo o el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, entre otros.
Gran esfuerzo a nivel económico
El Ayuntamiento, recalcan, ha trabajado mucho en cuestiones que atañen a la economía municipal; revisiones de impuestos, mejoras en la gestión de la luz y el agua, renegociación de los intereses bancarios, etc. “Hemos apostado por una gestión responsable de los recursos públicos manteniendo el equilibrio presupuestario. Además, se ha llevado a cabo una negociación con los bancos para pasar de obtener un beneficio anual de 50 euros en la anterior legislatura a un beneficio de 36.700 euros en el año 2024. También se ha trabajado duro para obtener subvenciones que permitan seguir mejorando el municipio y, de hecho, en este tiempo podemos presumir de haber recibido 2.029.300 euros de financiación externa”.
Además, desvela en este caso la alcaldesa, Esther Villanueva, “los datos del 2024 van a ser muy positivos y es que, todo apunta a que el Ayuntamiento cerrará el año con superávit. Tenemos unas cuentas muy saneadas y una gran estabilidad presupuestaria a pesar de haber llevado a cabo multitud de inversiones con fondos propios”.
Eso sí, si hay un proyecto estrella, ese es el de la pasarela peatonal y ciclable sobre el río Aragón, una demanda histórica del municipio que se va a hacer realidad este 2025 gracias a los 750.000 euros que han llegado vía enmienda además de otras dos subvenciones de 350.000 euros cada una.
Un futuro halagüeño
Por último, y además de estar llevando a cabo un gran número de licitaciones para poner en regla algunos servicios que no lo estaban, Villanueva recalca que “aún quedan muchos retos por delante, pero tengo la certeza, más firme que nunca, de que vamos en la dirección correcta. Con honestidad. Con cercanía, y con la voluntad profunda de seguir construyendo una Marcilla más fuerte, más unida y más viva”.
Además, recalca que “si algo he aprendido en estos dos años, es que gobernar no se trata solo de gestionar. Gobernar es, sobre todo, escuchar de verdad. Por eso, hoy quiero agradecer, con todo el corazón, a quienes me habéis acompañado desde el primer día. A quienes habéis creído, habéis confiado, y habéis caminado a mi lado paso a paso. Vuestro apoyo ha sido, es y será mi fuerza. Y, también, con la misma sinceridad, gracias a quienes piensan diferente. A quienes, desde la crítica o desde la propuesta, desde el acuerdo o la discrepancia, enriquecen este camino. Porque la política, cuando se vive con altura de miras, es exactamente eso: escucha activa, contraste de ideas y respeto mutuo. Ellos y ellas también me hacen crecer. Me enseñan a mirar desde otros ángulos, a repensar decisiones y a no conformarme nunca”.
Por su parte, y para terminar, el equipo de Gobierno “agradece a la ciudadanía su implicación, sugerencias y colaboración, y reafirma su voluntad de seguir construyendo una Marcilla más moderna, habitable y cohesionada”.
Temas
Más en Navarra
-
Una gran fiesta por los 100 años de Carmen
-
San Adrián preserva su patrimonio inmaterial y sensible en formato digital
-
Asiron presidirá la corrida de toros el 7 de julio y delega el resto en UPN, PSN, PP y Geroa Bai
-
“Con el dinero que nos da el Ayuntamiento de Tudela pagas la pata de un jugador del Tudelano”