El consejero de Industria, Transición ecológica y Digital empresarial, Mikel Irujo, ha inaugurado este jueves en Zúñiga el nuevo establecimiento multiactividad que ofrecerá, a partir de ahora, un servicio de bar y comercio con productos de primera necesidad. Esta apertura ha sido posible gracias a la subvención que el Gobierno de Navarra concedió al ayuntamiento de la localidad para revitalizar el comercio rural, en concreto, para el Programa de adecuación de modelos de negocio en el comercio rural, orientado a mejorar las infraestructuras comerciales y los espacios públicos en áreas rurales. La subvención concedida ascendió a 58.950 euros, el 80% del proyecto presentado por valor de 73.67 euros.

El consejero Irujo ha mostrado su satisfacción de poder visitar la localidad, y ha destacado que actos como este “sirven para dar ejemplo y para animar a otras personas emprendedoras a comenzar este tipo de proyectos en sus localidades. La política comercial es fundamental para la revitalización. Por eso, trabajamos para establecer convenios con los Grupos de Acción Local que dinamicen la cartera de servicios de sus pueblos y nos ayuden a conocer las necesidades reales a las que se enfrentan cada día, ajustando así la estrategia que fomentan e impulsan estos proyectos”.

En el interior del establecimiento (de izda a dcha): el director general, el consejero Irujo y el alcalde. Frente a ellos, Ane Oteiza. Cedida

Al acto de inauguración también ha asistido el director general de Comercio y Consumo, Pablo Ezcurra, quién ha constatado el interés del Gobierno de Navarra por dar visibilidad a estas iniciativas “porque queremos que sigan funcionando estos proyectos, no buscar solo la rentabilidad económica sino también la rentabilidad social para que las personas no tengan que desplazarse hasta núcleos urbanos mayores”. 

Por su parte, el alcalde Zúñiga, Pedro María Oteiza, ha dado la bienvenida a las personas asistentes, ha presentado a la persona responsable del establecimiento, Ane Oteiza, y ha agradecido el asesoramiento y seguimiento de TEDER, así como la subvención recibida del Gobierno de Navarra para la adecuación del espacio. Ha destacado que “el objetivo es poder dar un servicio nuevo a las y los vecinos, y mantener un puesto de trabajo que puede ampliarse en un futuro”.

Además de la actividad del bar y la ludoteca, el comercio ofrecerá una amplia variedad de productos básicos de alimentación, productos de charcutería envasados y de productos semielaborados, y una oferta mínima de productos de limpieza para el hogar y celulosas.

El consejero Irujo y Ane Oteiza. Cedida

Zúñiga y las localidades cercanas

Zúñiga cuenta con una población censada de 89 habitantes y su última tienda cerró sus puertas en 1970. Sin embargo, las personas que viven en el cercano valle de Lana, en Gastiain, Galbarra, Narcué, Ulibarri y Viloria, y que suman una población de 162 habitantes, son también clientes habituales del bar.

A ellas se suman las que tienen casa en el pueblo y acuden los fines de semana y las que pasan las vacaciones de verano con su familia, ampliando su población en otras 60 personas aproximadamente. Aun así, la localidad se encuentra en un riesgo intenso de despoblación con una densidad de población igual o inferior a 12,5 hab/km2.

Por tanto, gracias a la inversión acometida en la adecuación del local municipal de las antiguas escuelas “teleclub” es posible garantizar el acceso a productos y servicios de proximidad a los residentes, visitantes y turistas y mejorar la competitividad y rentabilidad del proyecto y del municipio.