Los municipios de Navarra se van a repartir un total de 818.947,86 euros del Gobierno de España procedentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para la campaña 2025/2026. El pago se realiza, como es habitual, a los propios ayuntamientos sin necesidad de solicitud previa.
La partida total para el conjunto de los municipios del país asciende a 40 millones de euros tal y como se detalla en la Resolución de 18 de julio, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
El dinero se reparte entre las entidades locales de acuerdo con su número de habitantes con datos del padrón a fecha 1 de enero de 2025. A partir de ahí, el remanente que queda tras ese reparto se distribuye entre todos los municipios incorporados a VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género) y entre aquellas localidades que tengan empadronadas víctimas usuarias de ATENPRO (Servicio Telefónico de Atención y Protección a las víctimas de violencia de género) a fecha 1 de agosto de 2024, explica en una nota de prensa la Delegación del Gobierno en Navarra.
Los fondos se destinarán a la realización de proyectos o programas que tengan como finalidad el desarrollo de las medidas previstas en el Pacto de Estado.
Así, se contemplan actividades tales como campañas de sensibilización y prevención de cualquier forma de violencia contra las mujeres y elaboración de materiales informativos y de difusión; la promoción de instrumentos de cooperación y coordinación para mejorar la respuesta institucional en el ámbito local; el establecimiento de puntos violeta para informar a la ciudadanía sobre cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres; el refuerzo de los servicios municipales de atención e información a las víctimas; o la formación especializada y continuada de los profesionales de ámbito local en materia de prevención de todas las formas de violencia contra la mujer.
El plazo de ejecución de estas actividades abarca el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026.