Iraitz Berastegi, presidente de Zabalarte, prendió la mecha del cohete con el que arrancaron el sábado seis días de celebraciones en Lakuntza. En el balcón estuvo acompañado de otros miembros de las directivas de este club deportivo desde su creación en 1994, el mismo que el de su nacimiento, una trayectoria cuyos se orígenes se remontan mucho tiempo atrás, a las apuestas montañeras que se realizaron entre 1910 y 1960, según recordó José Luis Lizarraga, uno de los impulsores de Zabalarte, quien tomó la palabra antes de que estallara la fiesta. “En 1987 la comisión deportiva organizó la primera Subida a Guardetxe una iniciativa que tuvo continuidad hasta el año 2003”, precisó. A partir de entonces comenzó una nueva etapa con otro formato y nombre, Lakuntza-Aralar Mendi Lasterketa, carrera por montaña convertida en referente en este tiempo. 

Así, con reconocimiento al trabajo bien hecho llegó el turno de las fiestas de Lakuntza, seis días con sus noches para salir a la calle y disfrutar de un variado programa. Y es que son cerca de 70 propuestas para todos los públicos en el programa diseñado por Festa Batzordea “gracias a la implicación de muchas personas en una fiestas populares”, apuntó Eba Leatxe, concejala de Cultura. El presupuesto es de 46.633,71 euros. Destaca el concierto de Los Zopilotes Txirriaus, el domingo a las 20.00 horas, financiado por Sakana Group, cooperativa de Lakuntza que celebra su 50 aniversario. Asimismo, patrocinó el concurso de carteles de fiestas, premios que se entregaron ayer. En la categoría de menos de 10 años ganó Lur Azpiroz Andueza, en 11-15 años Mattin Lazkoz Etxebeste y en la de más 16 años Jesús Andrés Alegria San Miguel. Recibieron cheques por valor de 100, 100 y 250 euros respectivamente a canjear en establecimientos de Sakanako Dendarien Elkartea.

De anunciar que han llegado las fiestas se encargaron Etxekoandre, Fundidor, Neska y Nekazari, los gigantes de Lakuntza, junto con sus inseparables cabezudos en una animada kalejira. La música fur a cargo de Zarata txaranga, creada hace un par de años en torno a Lakuntzako Eskola con músicos de todas las edades.

Foto de familia de la quinta de 2024 después de recibir pañuelos festivos de manos de representantes de colectivos de Lakuntza. N.M.

Bienvenida txiki en forma de pañuelo

 Antes del cohete fue la entrega de pañuelos a las criaturas nacidas a lo largo de 2024 de manos de representantes de diferentes colectivos de Lakuntza que reflejaban la riqueza de su tejido social. Eran 17 txikis: Amaiur Alegria Larrea, Aiken Amores Hernández, Unax Arroki Otsagabia, Laia Blas Miguel, Jule Garde Lopetegi, Marina Jiménez Jiménez, Gentzen Noguera Chalarca, Ilargi Bacaicoa Lanz, Liher Razkin Gartziandia, Aimar Santacilia Lazkano, Ahmad Muhammad Traore Mbaye, Breixo Garciándía Pérez, Amets Amores Soriano, Paula Gómez Flores, Aiane Bravo Erro, Valentina Galindo, Arane Mendinueta Martiarena.

También sobre el escenario se entregaron del Campeonato de futbito organizado por Biltoki. Ganó Muturbeltz y Apatxiek fue segundo.