Miles de personas se dieron cita en Uharte Arakil para disfrutar del Artzai Eguna, la fiesta del pastoreo. Era la 57ª edición de esta cita que organiza Aralar Mendi Elkartea, la primera sin José Mari Ustarroz, uno de los promotores de esta fiesta y “su alma”, como destacó el presidente de esta sociedad, Roberto Jaca. Pero este uhartearra, fallecido el pasado mayo, estuvo muy presente, sobre todo en el homenaje del mediodía. Además, el concurso de queso elaborado con leche cruda de oveja latxa ha cogido su nombre.
La subasta de la media pieza ganadora fue el colofón de una intensa mañana. Fue a cubierto en el pórtico de la iglesia por la lluvia que hizo acto de presencia al final. Con 21 quesos participantes, el ganador fue Infernuko Gasna-Kortaria, de Lekaroz. Tras una reñida puja Jamones Romero se llevó la codiciada pieza en 4.950 euros 100 más que la pasada edición. “Este año celebramos el 60 aniversario de nuestra empresa. Nos parecía una ocasión bonita para apoyar el queso Idiazabal y recordar a José Mari”, señalaron José Luis Garayoa y David Melero, empleados de esta empresa que cuenta con siete establecimientos en Navarra.
Homenajes
Miren y Edurne, hijas de José Mari Ustarroz, fueron recibidas bajo un arco formado con makilak de pastores que alzaron los miembros del jurado de quesos, y una foto de José Mari Ustarroz en el centro. Su figura fue recordada por el presidende de Aralar Mendi, quién destacó su dedicación y compromiso. También ensalzaron su persona el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi; Iñaki Idoate, del Restaurante Alhambra; Zacarías Puente, de la Cofradía de quesos de Cantabria; y Miriam Molina, gerente de la DOP Idiazabal, entidad que presidió Ustarroz durante 17 años. En el homenaje no faltó un aurresku de honor. Además, Ricardo Goikoetxea, pastor y amigo de Ustarroz, le dedicó la canción Azken dantza hau, de Pantxoa eta Pello, y otro amigo y a su vez presentador de la mañana, Luis Mari Bengoa, le tocó con la trompeta Agur jaunak.
Asimismo, se homenajeó a Fermín Leizaola, etnógrafo y miembro del jurado del Artzai Eguna desde el principio, otra gran ausencia que se notó ayer, y a Iñaki Gorostidi, artesano habitual de este día, también fallecido recientemente.
Premios
Concurso de quesos. 1. Infernuko Gasna-Kortaria, de Lekaroz. 2. Loperena, de Egozkue. 3. Albi, de Arruazu. 4. Utxama-Resano, de Dorrao, mejor queso ecológico. 5. Neregazta-Nerea Olazaran, de Zudaire. 6. Atekoa-Ángel Linzoain, de Iragi.
Concurso de esquileo. 1. Mikel Etxeberria, de Dima. 2. Andoni Eslava, de Orontze. 4. Lauren Paris, de Aierra.
Guiso de oveja. 1. Gazteluleku, de Pamplona. 2. Gure Etxea, de EtxarriAranatz. 3. Aralar Mendi, de Uharte Arakil. 4, Txapel azpi, de Irañeta.i.
Concurso morfológico. Ovejas adultas cara rubia: 1. Aitor Aguirre. 2. Nerea Moralena. 3. SC Balda. Adultas cara negra. 1. SC Irigoien Rekarte. 2. Iñaki Agirre. 3. SC Bidaurreta. Corderas cara rubia. 1 y 3. Nerea Mortalena. 2. Aitor Agirre. Corderas cara negra: 1. SC Irigoien Rekarte. 2. SC Bidaurreta. 3. SC Olazaran. Mejor explotación: SC Irigoien Rekarte.
Mejora genética. Oveja cara rubia. Cantidad de leche, Xabier Zelaia. Porcentaje grasa de la leche, SC Bengoetxea. Porcentaje de proteína, Manex Urrutia. Inserción de la ubre, Agoitz Alzugaray. Índice combinado: Xabier Zelaia. Rebaño en fertilidad de inseminación: Martina Azkarai. Oveja cara negra. Cantidad de leche: Patxi Zalba. Porcentaje grasa: SC Irigoien Rekarte. Porcentaje proteína, Maria Torres. Inserción de la ubre, SC Olazaran. Índice combinado: Patxi Zalba. Rebaño en fertilidad de inseminación: SC Loperena.
Pastos floridos. Jaime Barberena y Rakel Lerindegui, de Garralda, con su prado Okasperro y Albi Gaztak, de Arruazu, por su prado Amurgin..