Tras la experiencia del año pasado, desde hoy jueves y hasta el próximo domingo, Malerreka se convertirá en el epicentro de la creatividad en animación y videojuego.

Truxa Muxa inicia de esta forma su residencia de 2025, un espacio dedicado a apoyar proyectos culturales y de entretenimiento en desarrollo. Los equipos seleccionados contarán con mentores y recursos especializados para impulsar sus propuestas y avanzar en su proyecto creativo.

Tras comenzar el mes de junio con un bloque de formación y masterclasses online, esta experiencia híbrida culmina en esta residencia inmersiva, donde los y las participantes convivirán y crearán en el entorno natural de Malerreka (con epicentro en Ituren y Elgorriaga), conectando cultura, tradición y bienestar.

Trux Muxa se consolida como una incubadora creativa, un espacio para repensar la creación digital desde lo rural, fomentar redes profesionales y abordar retos como la despoblación o el cambio climático desde el pensamiento artístico y el diseño de futuros posibles.

5 Proyectos

Los proyectos de esta edición son una combinación de proyectos de animación experimental y diseño de videojuegos con enfoque ecológico, siendo los siguientes: Katú y el bosque, de Samsa Studio, Rollin’ Punkies, creado por Silvia Molina, Alberto Andrés y Juan Cermeño, Guayota de Patri Díaz y Marian Zomeño, Martina e Guará de Paula de Abreu y The Adventure of Rupee de Marina Gil Torres.

Como señala Bárbara Gragirena, directora del proyecto, “Truxa Muxa es un espacio para la creación, el aprendizaje y la conexión con la naturaleza. Ponemos en contacto a personas creativas con valores similares y les facilitamos herramientas para crear desde el respeto hacia otros seres vivos y el territorio”.

Truxa Muxa cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra y el apoyo de Elkar, Reyno Gourmet, así como del guarderío de Medio Ambiente (Basozainak) y del Balneario de Elgorriaga.