La Ruta del Vino de Navarra clausura “con éxito” ‘Navargira’
Dos recorridos ofrecieron una inmersión en el patrimonio vitivinícola y cultural
La Ruta del Vino de Navarra ha clausurado la primera edición de Navargira con una valoración “muy positiva” tanto por parte de la organización como de los participantes. La iniciativa, que tuvo lugar los días 6 y 13 de septiembre, reunió a 70 personas en dos recorridos temáticos que ofrecieron una inmersión en el patrimonio vitivinícola y cultural de la Comunidad Foral.
El proyecto nació con un objetivo claro: dar visibilidad al valor del territorio y generar experiencias enoturísticas de calidad, en las que el vino se convierte en hilo conductor junto a la gastronomía de kilómetro cero y el patrimonio histórico. Según la presidenta de la Ruta del Vino de Navarra, Rosario Domingos, la propuesta “ha mostrado la riqueza del territorio, vinculando bodegas, producto local y cultura, con un resultado excelente”.
Los recorridos
El primer itinerario, celebrado el 6 de septiembre bajo el nombre de Ruta Garnacha, discurrió por San Martín de Unx, Olite/Erriberri y Tafalla. Los participantes comenzaron la jornada en Bodegas Máximo Abete, donde tuvieron ocasión de vendimiar a mano y degustar mostos recién elaborados. La experiencia continuó en Bodegas Marco Real, donde entre otras, disfrutaron de un menú inspirado en la cocina tradicional navarra. El día concluyó en el Palacio de los Mencos de Tafalla, con un concierto acústico de Naiara y Jorge Ruz. El segundo recorrido, la Ruta Chardonnay, tuvo lugar el 13 de septiembre y llevó a los participantes hasta enclaves emblemáticos del Camino de Santiago. Tras recorrer un tramo del itinerario jacobeo, los asistentes llegaron a la Fuente del Vino de Bodegas Irache. Allí pudieron catar vinos y adentrarse en la historia vitivinícola local en el Museo del Vino de Irache.
El programa incluyó también una parada en el Museo de la Trufa de Metauten, donde se ofrecieron explicaciones sobre el cultivo y la recolección de este producto tan apreciado en la gastronomía navarra. El almuerzo se celebró en Bodegas Lezaun, con una propuesta basada en cocina de proximidad maridada con vinos ecológicos de la bodega.