Síguenos en redes sociales:

El mejor vacuno pirenaico vuelve a Elizondo el fin de semana

El sábado y domingo unas 180 cabezas participarán en el Concurso Nacional

El mejor vacuno pirenaico vuelve a Elizondo el fin de semana

Vuelve a la capital baztandarra, una de las ferias marcadas en rojo en el calendario, el Concurso Subasta Nacional de Ganado Selecto de Vacuno Pirenaico. Organizado por el ayuntamiento de Baztan, junto con Aspina-Conaspi, este año celebra su 36ª edición y tendrá lugar los días 27 y 28 de septiembre. Como en ediciones anteriores el concurso se celebrará en Elizondo, donde se reunirán ganaderos provenientes de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa.

La Plaza del Mercado será punto de reunión de cientos de personas que serán testigo del trabajo desarrollado por Aspina-Conaspi para asegurar la supervivencia de esta raza que estuvo en peligro de extinción.

Programa

Aunque el concurso se celebre el sábado y domingo, desde el viernes a partir de las 15.00 horas se podrá disfrutar de un auténtico espectáculo, la entrada del ganado a la plaza, un acto que cada año atrae más gente.

El sábado de 9.00 a 14.00 horas serán las rondas calificadoras de ganado y entre las 10.00 y 14.00 horas se desarrollará la Feria de artesanía y agroalimentación de Baztan que también estará por la tarde de 17.00 a 20.00 horas. Además, de 17.30 a 20.00 horas tendrá lugar la exhibición y calificación comentada de ganado.

Por otra parte el domingo, de 9.00 a 12.00 horas será la exhibición de ganado. Volverá a haber Feria de artesanía y agroalimentaria de 10.00 a 14.00 horas. A partir de las 11.30 horas se podrá degustar ‘Ternera de Navarra 100% autóctona’ A las 12.30 horas se hará la subasta de ganado y a las 13.00 horas, se procederá a la entrega de premios y trofeos.

El ganado a concursar se agrupará en 13 secciones. En hembras, novillas de 8 a 12 meses, novillas de 12 a 18 meses, novillas de 18 a 24 meses, hembras de 2 a 3 años y vacas de 3 a 4 años, de 4 a 6 años, de 6 a 8 años, de 8 a 12 años y vacas mayores de 12 años. En machos concursarán, machos hasta 12 meses, de 12 a 24 meses, toros de 2 a 4 años y machos mayores de 4 años.

Cada una de estas trece secciones, tendrá un primer premio de 90 euros y trofeo, un segundo premio de 70 euros y trofeo, un tercero de 50 euros y trofeo, y el cuarto y quinto premio trofeo. En las secciones 5,6,7,8 y 9 se premiará con 80 euros y trofeo a la hembra que tenga mejor reproductivo.

Habrá premios especiales de 90 euros y trofeo a la mejor cabeza, al mejor macho y hembra procedente de I.A. (Inseminación Artificial), al macho con mejores índices genéticos, a la hembra con mejores índices genéticos, premio a la utilización de I.A (Navarra) y premio a la fertilidad de explotación (Navarra). Se premiará también el mejor macho y hembra de Baztán y habrá premios especiales de ‘Ternera de Navarra’.