Se cumplen 50 años desde que un grupo de vecinos de Lakuntza y de localidades de la zona pusieron en marcha un proyecto empresarial en forma de cooperativa, su seña de identidad. Medio siglo después Sakana Group cuenta con más de 300 personas en plantilla, el motor económico de la comarca en la actualidad y de gran arraigo en el territorio.

Son 50 años de historia, de trabajo colectivo, de esfuerzo compartido. Medio siglo construyendo una cooperativa sólida, humana y cercana donde cada persona ha dejado su huella. Porque Sakana Group no es solo una organización. Es una gran familia, una comunidad, una forma de entender la vida y el trabajo”, destacó Anabel Arraiza, presentadora del evento en el que Sakana Group celebró el sábado en Lakuntza este aniversario con los y las trabajadoras, los de antes y los de ahora, así como sus familias. A la cita acudieron más de medio millar de personas, con visitas guiadas a las instalaciones, parque infantil y variada oferta de aperitivos. 

En la fiesta del 50 aniversario con las familias también se pudo ver una exposición sobre Sakana Group. N.M.

Actos conmemorativos a lo largo del año

Esta fiesta formaba parte del programa oficial conmemorativo del 50 aniversario de esta cooperativa industrial especializada en la fundición de grandes piezas para diversos sectores. Arrancó en junio con el estreno del documental Las voces de Sakana. Fundiendo sueños en hierro, que también se pudo ver sábado. Continuará el 3 de octubre con un acto institucional. 

“50 años no son solo una cifra redonda, es también una oportunidad para recordar con gratitud cuáles fueron los comienzos y mirar con ilusión y con esperanza el futuro”, señaló Jaime Urcola, director general del grupo, quién puso el foco en la vigencia del modelo cooperativo en un contexto de incertidumbre global. “Cumplir 50 años significa que hemos resistido y nos hemos adaptado, pero, sobre todo, que hemos sabido mantenernos fieles a una forma de hacer empresa diferente: basada en las personas, en el cooperativismo y en el territorio», incidió.

 Con vistas al futuro, subrayó la importancia de continuar creciendo en sectores estratégicos como el eólico y el offshore, y de mantener la ambición innovadora y la optimización para ser más competitivos. «Lo más importante no es lo que hemos alcanzado, sino cómo lo miramos: no como una meta, sino como un punto de partida. Todavía tenemos mucho que hacer, mucho que mejorar, poco a poco, pero sin parar», insistió.

Por su parte, Gorka Eceolaza, presidente del Consejo Rector, destacó el papel decisivo de las familias y de las mujeres en el desarrollo de la cooperativa. “En los primeros años, cuando no había certezas, muchos tuvieron que poner en riesgo incluso su propio patrimonio para mantener vivo el proyecto”, destacó. “Hoy también celebramos los valores que nos han guiado: el cooperativismo, la colaboración y la construcción de una comunidad. Sakana no es únicamente una cooperativa, es una historia escrita entre todos”, subrayó.  

En el homenaje a las socias y socios jubilados de Sakana Group no faltó un aurresku de honor.

Homenaje a las socias y socios jubilados

En este encuentro de la gran familia de Sakana Group también se reconoció a las socias y socios jubilados. “Con esfuerzo, con sacrificio, con ilusión… supisteis afrontar momentos difíciles, aportar por la cooperación y sembrar los valores que hoy seguimos defendiendo. Gracias por vuestro ejemplo”, destacó Arraiza antes de llamar una a una a las personas homenajeadas.

 Eran 39: José Mª Artola Mundiñano, Simón MªRazkin Razkin, Andrés Salinas Martínez, Ignacio Turumbay Andueza, Miguel Mª Zubeldia Bergera, José Andueza Ezkurdia, Miguel Arregi Marín, Santiago Bakaikoa Miranda, José Mª Ganboa Bergera, Miguel Lazkano Azpiroz, Lucas Andueza Berastegi, Martín Lazkano Azpiroz, Francisco Piñas Palomeque, José Luis Flores Lanz, Rosario Arregi Marín, Miguel Ángel Lanz Huarte, Jesús Miguel Lakuntza Madoz, José Mª Lazkano Azpiroz, José Mª Maiza Flores.

La lista continuaba con: Tomás Etxarri Gorriti, Francisco Mendieta Melero, José Miguel Flores Garciandía, Jesús Mª Bakaikoa Garcho, Esteban Ayestarán Larrañaga, Jesús Mª Berastegi Nazabal, Lucio Ezkerra Osteriz, José Luis Berastegi Asurabarrean, José Luis Imaz Araña, Miguel Mª Berastegi Asurabarrena, Gorka Etxarri Soto, Saturnino Jaka Martínez de Armañanzas, Juan José Soto Larumbe, José Luis Bailo Pérez, Juan Manuel Galarza Zubiria, Francisco Javier Jaka Lizarraga, Francisco Javier Jaka Martínez de Armañanzas, Yeray Lanz Azpilicueta, Ander Ganboa Aizpun y Mª Pilar Lasa Zudaire. En este homenaje no faltó un aurresku de honor.