El cirbonero Aitor Mena Navascués, Chef ejecutivo del Grupo La Fábrica, ha sido reconocido por el Ayuntamiento de Cintruénigo con el premio Fiesta de la Gastronomía Navarra de Cintruenigo 2025 por “llevar Cintruénigo en cada receta, en cada entrevista, sin perder el norte, demostrando que la cocina es cultura, arte y identidad y que el éxito se construye con talento y sacrificio, su trayectoria es un mapa de esfuerzo, de constancia y amor por la cocina”. Según ha destacado en la entrega el alcalde de Cintruénigo, Aitor Mena es un “referente, un embajador de la gastronomía navarra, un ejemplo para todos los jóvenes que sueñan con brillar, su historia inspira, su talento deslumbra y sobre todo su humildad”.

La entrega del reconocimiento se ha realizado en el marco de la XII Fiesta de la Gastronomía que se ha llevado a cabo este fin de semana en la localidad ribera con mercados, muestras, charlas, catas, visitas, música y degustaciones con un programa lleno de citas y de actos que ha tenido como colofón este premio.

Aitor Mena durante la entrega del premio en Cintruénigo. Cedida

En la celebración, Bea ha recordado cómo comenzó su formación es la escuela de hostelería de Burlada donde estuvo 5 años de estudio, técnica y disciplina acompañados de muchos veranos de practicas en playa de Haro, Ibiza o Marbella. Completó su formación durante tres años en Inglaterra e Irlanda “donde aprendió que la cocina también es cultura y que los sabores cruzan fronteras”. Regresó a España para trabajar en el hotel Puerto de América en Madrid un cinco estrellas de lujo, le siguieron diez años en Barcelona donde fue jefe de cocina en el grupo hospitalario Quiron y dejó huella en lugares como restaurante Mo, con estrella Michelin y realizó practicas en templos culinarios como el Celler de Can Roca, con tres estrellas Michelin. “Allí aprendió que la perfección se alcanza con humildad y que cada plato es una obra de arte, volvió a sentir la necesidad de explorar otros lugares y cruzó el mundo hasta Australia porque el talento no tiene fronteras, aunque la pandemia le hizo regresar a Madrid donde hoy lidera como chef ejecutivo el grupo La Fabrica una empresa con mas de 350 empleados y doce establecimientos y otros tres mas que están en camino, todos ellos distribuidos por todo Madrid”. Establecimientos como Raimunda en el palacio de Linares o el café del Prado en el propio museo nacional del Prado.

Despiece de ternera para la degustación dentro de la Feria de la Gastronomía. Cedida

En la entrega Aitor Mena ha mostrado su emoción por el reconocimiento y ha recordado cuando “de bien chiquillo iba a casa de mis abuelas y disfrutaba jugando entre harina, pan rallado, bizcocho o pastelillos. Puedo decir que allí es donde empecé a ser cocinero”. Mena ha explicado cómo con diez años se presentó a los concursos de repostería que organizaba la peña Cirbonera, “veía mas a Arguiñano que los dibujos animados, dice mi madre”. Con trece años dijo que quería estudiar cocina y su madre fue al Maer a hablar con Enrique “para que le tuviera todo el verano picando cebolla a ver si se me quitaba la idea, pero no se me quitaron las ganas de ser cocinero, sino todo lo contrario”. El homenajeado indicó cómo “presumo con orgullo de mi tierra, de su gastronomía, de sus productos especialmente de la huerta ribera. Llevo con orgullo el nombre de Cintruenigo y hay que agradecer a los agricultores, ganaderos y a todas las personas que cuidan de nuestra huerta y nuestra gastronomía”.