“El Ayuntamiento llegará donde haga falta para que NILSA se olvide de este despropósito o busque otro emplazamiento”, con estas palabras el alcalde de Tudela anunció su postura contraria al visto bueno de Medio Ambiente al proyecto de planta de lodos de NILSA. Pero tras esta oposición se escondía el pago de casi 30.000 euros de las arcas de los tudelanos a un bufete de abogados que presentó alegaciones “ridiculizadas por la CHE”, el cobro e 1.500 euros por reuniones en 2024 de Toquero con NILSA, y el visto bueno de la concejalía de Urbanismo al mismo proyecto al que el primer edil se enfrenta. Así lo ha señalado en rueda de prensa Contigo Tudela manifestando que con lo que con una mano rechaza Toquero y UPN y pagan por ello, con la otra lo aprueba su propio equipo de gobierno, en un intento de convertir el tema “en un arma partidista y electoral”.
Contigo Tudela manifiesta que con lo que con una mano rechaza Toquero y UPN y pagan por ello, con la otra lo aprueba su propio equipo de gobierno, en un intento de convertir el tema “en un arma partidista y electoral”
Los gastos
Contigo Tudela ha llamado la atención sobre las facturas que el despacho de abogados ha cobrado del Consistorio, que adjudicó sin licitar, de 7.200, 18.150 y 3.600 euros para elaborar alegaciones a la CHE que la propia entidad ha calificado de “incorrectas y carentes de fundamento jurídico y técnico” y que alguna de las cuales supera la cifra de los 15.000 que se pueden adjudicar de forma directa. Unas cantidades que destacan máxime cuando la propia CHE, en su respuesta a las alegaciones de Tudela contra la planta de lodos de NILSA, afirma que “los servicios urbanísticos técnicos municipales emitieron con fecha 29 de noviembre de 2023 informe favorable de compatibilidad urbanística…”.
En este sentido, desde Contigo Tudela señalan que ha habido una posición pública y reiterada de Toquero frente a la instalación de esta infraestructura mientras “había informe favorable por parte de los servicios urbanísticos municipales. firmado a su vez por cierto por el concejal de urbanismo y teniente de alcalde, Zeus Pérez”, máxime cuando no se han solicitado informes a los técnicos municipales para hacer las alegaciones que, por contra, se han encargado y pagado fuera de la Casa Consistorial por valor de casi 29.000 euros.
"Arma partidista y electoral"
Por este motivo, desde esta formación municipal se hacen una serie de preguntas como “¿En qué informes técnicos se basa Toquero para tildar de “bomba medioambiental” en Tudela, lo que lleva años instalado y funcionando en Arazuri?, o es que ¿la alcaldesa de Barañain de UPN, no se preocupa por la seguridad de sus vecinas y vecinos?”.
Antes esta situación, para los concejales Olga Risueño y Eneko Larrarte la conclusión es clara “el alcalde nunca ha tenido voluntad alguna de abordar los pormenores del proyecto de la Planta de Tratamiento de Lodos desde una perspectiva técnica. Ha utilizado el tema de manera populista con una única intención de convertirla en un arma partidista y electoral”.
Medidas
Por ello, desde Contigo Tudela han solicitado a NILSA la realización de un foro público para acercar a la ciudadanía los pormenores del proyecto de ampliación de la actual planta “y favorecer un debate real, técnico, sano, maduro y propositivo con las entidades públicas que han tomado parte en el mismo (Gobierno, CHE, Ayuntamiento de Tudela y otras entidades alegantes)”. A este respecto, desde esta formación han señalado que no tienen una postura definitiva ya que “necesitamos cierta divulgación e intermediación de los técnicos para que lo acerquen a la ciudadanía y poder confrontar técnicamente con gente que se opone. Es un tema complejo y todos necesitamos información, eso es básico”.
“Toquero está cobrando cerca de 1.500 € en un año por reuniones en NILSA, y consideramos poco congruente participar de una empresa pública contra la que está liderando una campaña acusándola de instalar una bomba medioambiental"
Además, exigen a Toquero que abandone el Consejo de Administración de NILSA, del que es consejero “cobrando cerca de 1.500 € en 2024, pues consideramos poco congruente participar de una empresa pública contra la que está liderando una campaña acusándola de “instalar una bomba medioambiental a escasos metros de los vecinos y vecinas de Tudela”. También dentro de esta polémica van a solicitar un informe jurídico que evalúe la posibilidad de acceder al reintegro en las arcas municipales “de esos 30.000 € gastados en un bufete de abogados seleccionados por Toquero” y cuya posición ha sido ridiculizada por los técnicos de la CHE.
Las frases de la CHE
Hay que recordar que el pasado lunes se dio a conocer que Medio Ambiente y CHE habían dado el visto al proyecto de la planta de lodos de NILSA para tratar el 40% de los que se generan en Navarra, respondiendo a algunas alegaciones del Ayuntamiento de Tudela con frases como “los servicios urbanísticos técnicos municipales emitieron con fecha 29 de noviembre de 2023 informe favorable de compatibilidad urbanística…”, “basta leer la sentencia del TSJ de Andalucía que trae a colación la administración alegante (Tudela), para comprobar que no tiene nada que ver con el asunto que nos ocupa”, “el proyecto que nos ocupa no incumple en ningún caso el Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano de Navarra 2019-2030” como decía el Ayuntamiento, “el Proyecto de Planta Centralizada de Fangos no introduce nuevas actividades, sino que se trata de una ampliación y mejora de la actuales”, “una alegación que no deja de ser llamativa teniendo en cuenta que el propio Ayuntamiento ya lo conoce” o “el contenido del estudio ambiental que NILSA ha presentado está completo, sin que por parte de la Administración municipal, se diga en qué no lo está”.