Elizondo baja el telón del festival Leb Intensif
Durante el fin de semana, alrededor de 2.700 personas han participado en 12 espectáculos gratuitos y mesas redondas
El festival LEB INTENSIF ha bajado el telón hoy domingo tras llenar de arte, movimiento y emoción distintos rincones al aire libre de Elizondo.
Durante tres días, alrededor de 2.700 personas han podido disfrutar de doce actividades de artes escénicas (teatro, danza, circo, performance y música) que han transformado espacios urbanos en auténticos escenarios vivos, demostrando que el arte puede -y debe- salir a la calle para encontrarse con la gente.
Al mismo tiempo y en paralelo, se celebró también LEB ZABAL, un espacio de reflexión compuesto por cuatro mesas redondas en la que destacadas figuras de artes escénicas, entre ellos cinco premios nacionales de teatro y danza, reflexionaron sobre el teatro, la danza, la literatura, la gestión cultural y el compromiso artístico y social.
Uno de los participantes fue, Eusebio Calonge, dramaturgo de la mítica compañía de teatro La Zaranda y Premio Nacional de Teatro en 2010, manifestaba en cuanto al festival que “todo lo que sea generar encuentro, generar dialogo sobre el teatro es muy necesario porque normalmente siempre vemos reducido a la presentación en el escenario y entre los profesionales no se suele dar, ha sido un lujo, muy bonito y muy emotivo por todo lo que se ha mencionado de fondo y todo lo que se ha querido traer al presente” y añadía que “en el teatro siempre somos aprendices de todo, hay un término que aquí se dice amateur y en Portugal se dice amador, en el teatro siempre somos amadores siempre estamos aprendiendo de un oficio infinito tan antiguo como la humanidad” y que celebrarlo en un pueblo pequeño “le da un atractivo muy especial, porque puede pasar muy desapercibido en una ciudad, que hay tantos acontecimientos, y aquí nos enraíza con el pueblo de un modo emotivo, lo vemos en la plaza como se llena, la gente disfruta, eso lo hace único”.
Por su parte, Asier Andueza, director del festival, hacía un balance más que positivo del encuentro, “el publico ha llenado todos los eventos, hemos tenido aforos completos, se ha llenado la plaza y ha contagiado de un ambiente estupendo al pueblo durante todo el fin de semana” y añadía que “la gente ha tenido la posibilidad de tener un primer contacto con cosas que aquí normalmente es difícil de encontrar y las ha visto, las ha disfrutado y se ha emocionado y divertido”.
“Participantes de las charlas me decían que normalmente los encuentros están relacionados con temas de feria, con ventas y aquí hemos venido a hablar, a escucharnos, vernos las caras, discutir y pensar diferente”, aseguraba.