La 'regeneración' de la Avenida Gipuzkoa, entre las inversiones destacadas del presupuesto de Berriozar
El Ayuntamiento aprueba un proyecto histórico de 10 millones al que se suman 2,3 millones de inversiones estratégicas
El Pleno del Ayuntamiento de Berriozar ha aprobado el presupuesto para 2026, que asciende a 9.995.310,06 €, con un amplio respaldo de 12 de los 17 concejales, representando a tres fuerzas políticas. Al presupuesto único se suma Plan de Acciones e Inversiones Estratégicas de 2,4 millones de euros, lo que eleva el gasto municipal total a 12.395.310,06 € para el próximo ejercicio.
El Ayuntamiento de Berriozar presenta un proyecto económico con un marcado carácter social y una ambiciosa estrategia de inversión, destinando recursos esenciales para la mejora de los servicios públicos, la cohesión social y la modernización de las infraestructuras municipales, destaca el Consistorio en una nota de prensa.
Refuerzo histórico en cuidados y comunidad
Las cuentas introducen incrementos destacados en áreas clave para la vida comunitaria de Berriozar. Entre ellos, el área de Juventud e Infancia experimenta un aumento del 50%, lo que facilitará ampliar programas de intervención y ocio dirigidos a jóvenes y menores. Del mismo modo, el convenio con el Club de Jubilados/as San Esteban crece un 55%, garantizando el impulso a la vida activa de las personas mayores y consolidando el funcionamiento del Comedor Comunitario.
En materia de Igualdad, la partida para políticas feministas y LGTBIQ+ aumenta cerca de un 10%, mientras que el fomento del euskera refuerza su presencia con un incremento del 25% destinado a actividades y ayudas. La cultura y la educación también tendrán un peso relevante en el año 2026: se incluyen 80.000€ para mejoras en la Escuela Infantil y 60.000 € para reformar el sistema de ventilación y la accesibilidad de la Biblioteca.
En el ámbito deportivo, el Ayuntamiento asigna 60.000 € para actuaciones en instalaciones municipales y para la creación de nuevos espacios polivalentes deportivos y recreativos. Además, se promociona el dinamismo comunitario con el refuerzo de subvenciones a colectivos y un incremento del 7% en las partidas de fiestas locales. En materia de vivienda, se mantienen 115.000 € en ayudas para la rehabilitación energética y se reservan 15.000 € para ayudas al alquiler joven.
Un Plan de Inversiones Estratégicas para transformar Berriozar
De forma complementaria al Presupuesto Único, el Ayuntamiento ha aprobado un Plan de Acciones e Inversiones Estratégicas dotado con 2,4 millones de euros, que permitirá llevar a cabo actuaciones clave para la transformación urbana, deportiva y medioambiental del municipio.
La intervención más relevante será la Fase I del Proyecto de Urbanización y Regeneración de la Avenida Gipuzkoa, con una inversión de 1,5 millones de euros, considerada la obra más importante de las últimas décadas.
Berriozar plantea la amabilización de la Avenida Gipuzkoa
Asimismo, se activa un Plan Plurianual de inversiones en espacios deportivos dotado con 350.000 €, que hará posible la reforma de vestuarios, la ampliación de zonas polivalentes y de ocio, y la creación de nuevas zonas infantiles. También se destinan 400.000 € para la financiación de obras incluidas en el PIL 2026-2028 tales como la renovación de infraestructuras municipales, incluida la mejora de cubiertas como la de la Escuela de Música, la ampliación de aceras en Artekale y la construcción de aseos exteriores en las piscinas.
Para avanzar en sostenibilidad y eficiencia energética, el Ayuntamiento dedicará 150.000 € a acciones estratégicas en movilidad sostenible, urbanismo innovador y reducción del consumo energético de materiales fósiles.