Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Baztan/Bidasoa

    Cinco centros de Baztan-Bidasoa se suman al programa Escuelas con Memoria

    Ollo ha visitado en Elizondo la escultura "Babesaren muga" en memoria de las personas que huyeron al exilio

    diario de noticias / pamplona 28.12.2020 | 12:35
    Martín Zabalza, (centro); la consejera Ollo, representantes de la Dirección General de Paz, Convivencia y DDHH, y directores y directoras de los cinco centros
    Martín Zabalza, (centro); la consejera Ollo, representantes de la Dirección General de Paz, Convivencia y DDHH, y directores y directoras de los cinco centros
    Martín Zabalza, (centro); la consejera Ollo, representantes de la Dirección General de Paz, Convivencia y DDHH, y directores y directoras de los cinco centros

    Los centros IES Toki Ona y Labiaga Ikastola, de Bera; CIP Elizondo Lanbide Eskola IIP de Elizondo, IES Lekaroz de Lekaroz e IESO Mendaur de Doneztebe / Santesteban forman parte ya del programa Escuelas con Memoria para fomentar la formación del profesorado y la realización de actividades de transmisión intergeneracional de la memoria entre el alumnado.

    Dentro del programa, puesto en marcha, por el Instituto Navarro de la memoria en 2016, se han desarrollado en los últimos años varios proyectos en la comarca de Baztan-Bidasoa, centrados en el exilio y en la recuperación de la memoria de la denominada "frontera fortificada" mediante la recuperación de los búnkeres de la zona.

    Gracias a la incorporación de estos centros, se trabajará en proyectos relacionados con los búnkeres de Erratzu y en el exilio en la comarca, en el caso del CIP Elizondo Lanbide Eskola IIP y el IES Lekaroz. El IES Toki Ona de Bera desarrollará el programa "Exposición de los deportados del Bidasoa", en torno a las personas que fueron deportadas a los campos de concentración en Francia y Alemania tras la Guerra Civil y durante la Segunda Guerra Mundial.

    Por su parte, Labiaga Ikastola de Bera pretende acercar la memoria histórica a las generaciones más jóvenes, trabajando con el alumnado de Educación Primaria y primer ciclo de la ESO. Está previsto que, próximamente, el IESO Mendaur de Doneztebe se sume al programa, enfocando su proyecto en la represión de la mujer, centrándose en la memoria de Juana Josefa Goñi Sagardía, asesinada junto a seis de sus siete hijos cuyos cuerpos fueron arrojados a la sima de Gaztelu en Donamaria.

    Las direcciones de los nuevos centros han mantenido esta mañana un encuentro con la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, en el Palacio de Bertiz. En el mismo han participado Igor Arruabarrena Rezola del IES Toki Ona, Mikel Iriarte Antxorena, del CIP Elizondo Lanbide Eskola IIP, Iñaki Beltrán Gallego del IES Lekaroz, Maite Elgorriaga Errandonea, de Labiaga Ikastola y Bihotz Unanua, del IESO Mendaur. En el acto han estado presentes también el director general de Paz, Convivencia y DDHH Martín Zabalza y el director del Instituto Navarro de la Memoria, Josemi Gastón.

    Durante el acto, Ollo ha destacado que a las y los participantes en el acto les une "la firme convicción de que la memoria crítica es una de las mejores herramientas para formar a nuestras próximas generaciones". Una sociedad, ha dicho, "que sabe mirar de manera crítica al pasado, trabajar con hechos tan traumáticos y convertirlos en herramientas que serán la mejor garantía de no repetición".

    También ha añadido que, "demostráis con vuestras acciones que la memoria no es una cuestión de pasado, sino de futuro". Por último, la consejera ha querido agradecer la labor de los centros participantes en el programa: "Gracias a vuestra labor, viviremos en Navarra un futuro alejado de expresiones violentas del pasado, que nunca debieron suceder y nunca volverán a repetirse".

    Al programa Escuelas con Memoria, que se basa en la formación del profesorado y el desarrollo de actividades educativas que permitan al alumnado el encuentro con lugares y personas vinculadas a la memoria, se han sumado ya los centros IES Valle del Ebro, el IES Navarro Villoslada y el IES Mendillorri . Está previsto que próximamente se firme el convenio con otros centros educativos de Navarra que están trabajando en la materia.

    Homenaje a personas exiliadas


    Después del encuentro con las direcciones de los cinco centros de la zona Baztan-Bidasoa, la consejera Ollo ha visitado junto con el Alcalde del Valle de Baztan, Joseba Otondo, la recientemente instalada escultura "Babesaren muga", en memoria de las personas que huyendo de la violencia franquista tomaron el camino del exilio, así como en recuerdo de las diferentes redes de solidaridad generadas para proteger a estas personas.

    La escultura, que con su composición sugiere una persona exiliada acogida en un territorio fuera de su lugar de origen, es obra del escultor Mikel Iriarte, y su inauguración está prevista en primavera, si la pandemia lo permite, con un acto de homenaje y reparación a las personas navarras exiliadas y a sus familias.

    Más información

    • Florencio Alfaro: la historia del vicepresidente de Osasuna asesinado en 1936.  
    • ¿Están los seminaristas de esta foto ejecutando republicanos en la plaza de toros de Pamplona?.  
    • Declarado Lugar de la Memoria Histórica de Navarra el solar de la antigua cárcel de Pamplona.  
    Temas relacionados:
    • Bidasoa
    • Doneztebe
    • Elizondo
    • Erratzu
    • Formación
    • Francia
    • Instituto Navarro de la Memoria
    • Memoria histórica
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra, a la cola de vacunación cuando el Gobierno primará en su próximo reparto a las comunidades que más han vacunado
    2. Euromillones: resultado del sorteo celebrado el viernes 15 de enero de 2021
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el viernes 15 de enero de 2021
    4. Cinco casos en el cribado de Lumbier hacen ya medio centenar
    5. "Beste batzuren aldean, urria da euskarazko literatura, baina mugagabea bere edertasunean"
    6. ´Fotollamada´, análisis del culto al cuerpo y al sexo de la mano de Andrea Muniain
    7. El TAD da la razón a Osasuna 15 días después de que Iñigo Pérez cumpliera su sanción
    8. Fátima Frutos, reelegida presidenta de la Asociación Navarra de Escritores
    9. Detenido un estafador en el centro de Pamplona: a la tercera fue la vencida
    10. Ingresa en prisión la pareja detenida por el asesinato de Aintzane Pujana
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad