Síguenos en redes sociales:

Un chupinazo por la dignidad laboral en Burlada

Trabajadoras de la gestión deportiva y las escuelas infantiles lanzan este lunes "muy agradecidas" el cohete de Burlada

Un chupinazo por la dignidad laboral en BurladaIban Aguinaga

Es el premio a muchos meses de lucha. Lanzar el chupinazo de Burlada, el pueblo en el que trabajan y en el que han realizado sus reivindicaciones durante todo el año. Meses muy duros que ahora dejan paso a unos días de fiesta. Y el homenaje de los y las vecinas será que las trabajadoras de las escuelas infantiles y de la gestión deportiva prendan hoy la mecha festiva. Ganaron la votación popular con el 50% de los apoyos, por delante del club de balonmano (37%) y del grupo de baile Alegrías de Burlada (14%). 

Una manifestación del 0-3 el año pasado en Burlada.

Cristina Araiz, burladesa de toda la vida, será la encargada de lanzar el primer cohete en representación de los trabajadores de la gestión deportiva. Ella es monitora de natación y ha sido una de las caras visibles de la reivindicación del colectivo en la calle.

“Estoy súper emocionada porque es un reconocimiento a todo, al esfuerzo que hemos hecho. Significa que la gente ha comprendido que luchamos por algo justo. Al final, lo único que buscamos es la dignidad laboral”, remarca. 

Este año, el chupinazo se volverá a tirar desde la plaza, y no desde el balcón del Ayuntamiento como en años anteriores. “Nosotras queremos estar con la gente. Yo estaré muy nerviosa seguro porque es un momento histórico. Daremos algún mensaje defendiendo la lucha de los trabajadores y ya sé que me emocionaré mucho. Después, me abrazaré con amigos y familiares y disfrutaré de las fiestas. Al final, somos trabajadoras que tratamos con las personas y que conocemos a todo el mundo en el pueblo”, explica. 

El premio lo reciben después de un año muy duro. “Empezamos la protesta siendo un colectivo muy grande y bastante gente se fue cayendo porque era muy duro estar en esas condiciones. En Burlada éramos una piña, estábamos muy unidos y conseguimos seguir. Ha sido muy complicado, con momentos tristes y subidas y bajadas de ánimo constantes”.

Trabajadores de gestión deportiva, en huelga este año.

“La gente se quejaba de que no se abrieran las instalaciones y nosotros precisamente lo que queríamos era eso, poder trabajar con normalidad. En mi caso, ha sido especialmente duro porque soy monitora de natación. Llevo el equipo de natación sincronizada, en el que hay muchas chicas adolescentes. He perdido a 25 jóvenes del equipo y ha sido muy complicado”, asegura. 

“Ahora, con el cambio en el Ayuntamiento, esperamos que el dinero se gestione desde Burlada, sin intermediarios. Yo a mis jefes no los he visto nunca y son los que se quedan el dinero”.

Yanire Díaz lleva 22 años en burlada, es delegada de ELA y será otra de las representantes de la gestión deportiva en el chupinazo. Ha sido la encargada de llevar la parte judicial del conflicto y también espera que las condiciones mejoren con la nueva alcaldía.

Siguen las reivindicaciones

“Estamos muy contentos porque con el nuevo Ayuntamiento ha habido un gran cambio. Ya estamos en negociaciones. Sabemos que esto no se cambia de la noche a la mañana, pero vamos muy bien. Necesitamos que se nos dé la oportunidad de recuperar la gestión pública de educación, cultura y deporte sin intermediarios. Nuestras denuncias no eran solo por los convenios, sino también por la agresividad de las empresas intermediarias”.

 Para ella, el chupinazo es un gran reconocimiento después de mucho trabajo. “Es un alegría tremenda recibir este homenaje por parte del pueblo, que ha estado siempre apoyándonos. Sin ellos, no hubiésemos podido aguantar 222 días de huelga”. 

Además, se alegra de poder compartir este privilegio con las compañeras de las escuelas infantiles. “Tenemos un claro nexo de unión: la lucha por la justicia laboral”. 

Una de las representantes del ciclo 0-3 será Dorleta López de Gauna, que también agradece el respaldo del pueblo. “Es un reconocimiento que pone en valor el trabajo del ciclo 0-3 y estamos encantadas”. 

Hay que recordar que la anterior alcaldesa de Burlada, Ana Góngora, excluyó a las escuelas infantiles de las candidaturas para lanzar el chupinazo el año pasado al considerar que “el inicio de las fiestas no es momento para reivindicaciones”.

Este año, el pueblo volvió a mostrarles su apoyo y sí que será posible. Así, estarán presentes en el chupinazo Esther Pilar, Esther Irisarri y Amaia Azcona de Bizkarmendia (Ayuntamiento de Burlada) y Nerea Larraza, Francis Cruz y Laura Arnedo de Egunsenti (Gobierno de Navarra).

“Es un día muy bonito, pero queremos dejar claro que nosotras seguimos luchando. Nos hicieron algo de caso con el tema del salario, pero seguimos trabajando para bajar las ratios y dignificar el ciclo”, concluyen.