Síguenos en redes sociales:

Las mejores infusiones del hijo de 'El Brujo de Burlada'

Guarda del gran alquimista que fue su padre Antonio las 22 fórmulas magistrales a las que, en Oricáin, han sumado otras tantas para sanar todo tipo de males

Las mejores infusiones del hijo de 'El Brujo de Burlada'Unai Beroiz

“Yo no tuve padre, siempre estaba trabajando, siempre leyendo, siempre recibiendo consultas...”. Carencias afectivas pero sabiduría a raudales. Es su herencia. Antes de que muchas industrias farmacéuticas lo hicieran ya tenía registradas combinaciones de plantas para tratar diferentes dolencias. Rubén Calvo Gaspar es uno de los cuatro hijos que trabajan en la fábrica El Naturalista en Oricáin junto con Antonio, Raquel y David.

En Burlada se acostumbraron a ayudar a un padre que se hizo célebre en muy poco tiempo por la práctica de la medicina alternativa, ‘el Brujo’, pero que empezó abriendo una herboristería en la antigua plaza roja de San Juan donde trabajó como iridiólogo. “Le pusieron muchas pegas, los médicos le acusaban de intromisión y de ser un charlatán. Eran los años sesenta...”.

En 1973 se traslada a Burlada, contrata a un médico en su equipo pero éste le termina traicionando y finalmente decide homologar sus conocimientos en solitario; se marcha a la Universidad de Nevada para sacarse el título de iridiólogo… De Estados Unidos regresa a Valencia donde, además de especializarse como naturópata, obtiene el doctorado en Botánica, Dietética y Nutrición.

“Era un hombre muy recto. Estaba convencido de que tenía un don divino que empezó a practicar con apenas 14 años”. Les contó a sus hijos que en apenas una semana y a través de las hierbas logró que sanara una “mujer” con graves dolencias de piel. Fue precisamente en el pueblo, en Cáceres donde inicia su carrera profesional que culmina en 2005 cuando se trasladan al polígono Ezcabarte, en Arre, donde crean el laboratorio ACPG El Naturalista.

Supuso “la modernización de Burlada. Allí solo fabricábamos fórmulas y las plantas simples, los comprimidos se comienzan a elaborar aquí. Contamos con todos los registros sanitarios”. Tienen patentados 46 productos de fitoterapia y todos tienen como materia prima plantas naturales. Hierbas o cápsulas cuyo principio activo procede únicamente de las hierbas que cortan o pulverizan en el laboratorio donde despuntan -junto a los sacos de hierbas- todo tipo de máquinas y probetas. “Las fórmulas de las plantas las fue pariendo mi padre y conforme las creaba las fue registrando porque contábamos con un farmacéutico, al igual que ahora”, relata.

Laboratorio ACPG El Naturalista.

“Guardamos tantos recuerdos...personas desahuciadas o con cánceres y otras enfermedades incurables que llevaban 20 años de lucha y que terminaban remontando... Decía que las hierbas no sustituyen a los tratamientos tradicionales pero ayudan. Nunca rechazó una receta médica”, asevera.

Rubén reconoce que su padre era un “esclavo de su trabajo, necesitaba atender a todas las personas que le pedían opinión… yo creo que falleció de puro agotamiento”. Lo habitual era salir de la consulta a las diez de la noche.

A sus 51 años solo recuerda una vez ver a su padre de vacaciones, quince días en la playa, en Almería, y “las pasó durmiendo porque se encontraba exhausto”. “Mientras trabajaba y miraba el iris con su pequeña lupa con luz su estado permanente era medio en trance de la concentración que alcanzaba para poder hacer un diagnostico exacto.

Así, año tras año, día tras día. Se jubiló con 70 años pero no paraba en casa”. Un hombre muy creyente que, en ocasiones, aprovechaba la gran mesa de madera donde despachaba a la clientela en la herboristería para “predicar”.

"Las hierbas funcionan, lo que ocurre es que son mucho más lentas a la hora de lograr el efecto deseado"

Con el tiempo la clientela se dio cuenta del talento que tenía ese hombre para “ver el origen del problema” a través del iris, “o incluso de la mirada”, “iba más allá del dolor...”. Recibía más de 300 consultas diarias, “todos los días llegaban autobuses de Francia, Bilbao, Vitoria…”. Guardan con celo la identidad de miles de clientes, incluyendo “familia de la casa real española”, deportistas famosos, pero también “gente muy humilde”. “Hubo médicos que le mandaban a pacientes desde el Hospital o clínicas porque no daban con el diagnóstico. No le gustaba la fama y prefería pasar desapercibido. Era una bellísima persona, sereno y enigmático al que le gustaba predecir el futuro…. Me dijo que sería capaz de llegar a mucha más gente y, de algún modo, es cierto porque el laboratorio cuenta con más de 11.000 clientes entre farmacias y mayoristas de todo el país”,

Los tiempos cambian, la industria química avanza, pero la demanda de productos naturales se mantiene. “Antes era una mujer de 40 años con algún problema, de fertilidad, reumas, cansancio...ahora ha bajado la edad, vienen de 25 años a por jalea con ginsen o la maca que es estimulante... No vendemos humo, las hierbas funcionan, lo que pasa es que son mucho más lentas a la hora de hacer el efecto deseado que los derivados sintéticos, y cuando las dejas de tomar, tu cuerpo te las vuelve a pedir”.

La hierba favorita de Rubén es el Respinat, “ una destilación a base de eucalipto, marrubio, malva, yemas de pino y alguna otra planta que mi padre me enseño a hacer en Burlada con 14 años en un pequeño alambique que teníamos. ..”.