Síguenos en redes sociales:

El lago de Sarriguren se queda seco para su limpieza

Tras el lavado de cara y la retirada de lodos, está previsto que comience a llenarse a finales de la semana próxima

El lago de Sarriguren se queda seco para su limpiezaUnai Beroiz

Sus 10.000 metros cuadrados le convierten en el estanque más grande de la Comarca de Pamplona. Y ahora mismo su aspecto es extraño porque lo están adecentando.El pasado 3 de febrero comenzó la operación de vaciado del lago de Sarriguren. Unos trabajos que, entre vaciar, limpiar y volver a llenar, se prolongan aproximadamente un mes. Está previsto que el lago comience a llenarse a finales de la semana próxima.

Juantxo Yoldi, técnico de Medioambiente del Ayuntamiento del Valle de Egüés y jefe del Servicio de Jardines, destaca que no han aparecido especies exóticas durante la operación de limpieza. “Tenemos un protocolo para el vaciado; y entre otras cosas con una semana de antelación se avisa a la sección fluvial de Guarderío Forestal, por si hubiese especies exóticas. Vinieron y no retiraron nada, pero otros años sí aparecía mucho galápago de florida, carpas, carpines... que si se transmiten a la red fluvial es peligroso”. Yoldi recuerda que “hace años ya pusimos junto al lago un panel en este sentido, informando del perjuicio que suponen las especies exóticas. Parece que la gente se va concienciando, y también es verdad que ahora ya no se venden con tanta facilidad estas especies”, explica.

Retirada de lodos

Una vez vaciado el lago, se limpian “todos los elementos extraños que aparecen, basuras que tira la gente, etc... Por otro lado, se hace una limpia del carrizal de los márgenes, donde se suele acumular basura que es muy difícil sacar con agua. El carrizo también se poda, que viene bien para que regenere”. 

Lo más laborioso es “eliminar los lodos, restos orgánicos del lodo que sube con el agua, algas que se mueren... Si no los eliminas le van restando capacidad al lago, y llegaría un momento en el que no tendríamos ni lago. Es un trabajo que hay que hacer a mano, porque el lago tiene una lámina impermeable de caucho sintético para que no pierda el agua. No hay hormigón, sobre la tierra se puso esa lámina, y luego se echó canto rodado para taparla. Si metes máquina pesada esa lámina se puede romper y el agua se escaparía”.

Los lodos acumulados en el lago.

Seis empleados de Fundación Ilundáin, subcontrata para el mantenimiento de algunas labores de jardinería, hacen montones de lodo con una especie de rastrillo, “y cuando el lodo ya pierde humedad, se carga con una pala en carretillas y se saca a contenedores. Suelen estar como tres semanas aproximadamente limpiando el lago”, reconoce.

Por último, van a aprovechar “para reponer cantos rodados que tapa esa la lámina impermeable, y vamos a darle una vuelta también y mejorar el lago desde el punto de vista ornamental”

Depósito para el riego

Además de su función paisajística, el lago de Sarriguren ejerce de depósito para el riego de la ecociudad, y su limpieza se realiza en estas fechas para que no coincida con la época de riego. “En Sarriguren no se riega con agua de boca desde la red, sino que el agua del Arga se bombea al lago –hay unas bombas a la altura del puente viejo de Burlada para el lago de Sarriguren y el de la Ciudad de la Innovación– el lago hace de depósito y de ahí se vuelve a bombear a los sistemas de riego”.