Moción de censura contra UPN en el Ayuntamiento de Noáin
Aldatu Elortzibar, la Agrupación Independiente y Somos Valle sustituirán al actual primer edil, el regionalista Sebastián Marco, con una alcaldía alternante entre Luis Maya (AE) y Mikel Navarro (AINE)
Aldatu Elortzibar (AE), Agrupación Independiente Noain - Elortzibar (AINE) y Somos Valle - Harana Gara (SV), han presentado este lunes, a las 10.00 horas, una moción de censura para sustituir al alcalde de Noáin-Valle de Elorz, el regionalista Sebastián Marco. La moción de censura se hará efectiva en el pleno extraordinario convocado el lunes, 14 de abril, a la 12.00 horas. Los tres grupos suman mayoría, con 7 de los 13 ediles, en el salón de plenos (3 ediles de Aldatu, otros 3 de AINE y 1 de Somos Valle), frente a los 5 de UPN y el concejal del PSN, que no ha suscrito el acuerdo ni formarán parte de la coalición de gobierno.
El pacto de gobierno "se canalizará a través de una alcaldía alternante entre Luis Maya (AE) y Mikel Navarro (AINE) durante lo que resta de legislatura", han explicado los tres grupos en un comunicado conjunto. La Alcaldía la asumirá el primer año Luis Maya, con Mikel Navarro como teniente de Alcalde, y el segundo año (y último de legislatura) los roles se permutarán.
"Los grupos municipales firmantes hemos decidido, en un ejercicio de responsabilidad, presentar una Moción de Censura para sustituir al actual equipo de gobierno liderado por Sebastián Marco. Esta meditada decisión se ha tomado en respuesta a la deriva que ha tomado un equipo de gobierno (UPN) que oculta de forma reiterada y premeditada información al resto de grupos municipales, limitando la capacidad de acción y decisión de una oposición constructiva a la que no se le está permitiendo trabajar", han asegurado.
Los concejales, han añadido, "llevamos tiempo avisando de que debían dejar de actuar como si tuvieran mayoría absoluta, pero han decidido insistir en una actitud que nos aísla permanentemente de las decisiones municipales".
"Llevamos tiempo avisando de que debían dejar de actuar como si tuvieran mayoría absoluta, pero han decidido insistir en una actitud que nos aísla permanentemente de las decisiones municipales"
La situación dentro del consistorio, afirman, es "insostenible. Se ha creado una jerarquía de orden político que obstaculiza el trabajo diario y limita las atribuciones de nuestros empleados y empleadas públicas. El acuerdo alcanzado contempla una coalición de gobierno entre Aldatu Elortzibar (AE), Agrupación Independiente Noain - Elortzibar (AINE) y Somos Valle - Harana Gara (SV), y se canalizará a través de una alcaldía alternante entre Luis Maya y Mikel Navarro durante lo que resta de legislatura".
"Los grupos municipales que formamos la coalición hemos alcanzado un acuerdo programático que permita trabajar en un enérgico cambio de rumbo de las políticas iniciadas por un equipo de gobierno opaco y que ha estado apropiándose recurrentemente de méritos y acciones que no les corresponden.
"Desde el nuevo equipo de gobierno asumimos el firme compromiso de trabajar de la mano, a pesar de las diferencias mostradas en el pasado, para seguir mejorando y dotando de servicios a nuestro valle. Como agrupaciones independientes y municipalistas contamos con un gran nexo de unión: la negativa ante la forma de trabajar de un equipo de gobierno que no comparte los principios más básicos de transparencia y de respeto a los estamentos públicos", han finalizado.
Reacción de UPN: "La moción está construida sobre falsos pretextos y obedece a intereses ocultos "
UPN ha afirmado en un comunicado que la moción de censura presentada en el Ayuntamiento del Valle de Elorz “no se justifica ni responde a los intereses generales del Valle”. “Se presenta contra un equipo de gobierno que ha sacado adelante los presupuestos de los últimos seis ejercicios sin votos en contra, algo que no es habitual en la política municipal en Navarra”, han destacado.
“La moción se presenta contra un equipo de gobierno que ha sacado adelante los presupuestos de los últimos seis ejercicios sin votos en contra, algo que no es habitual en la política municipal en Navarra”
Los regionalistas han apoyado la labor llevada a cabo por el equipo de gobierno de UPN y, de forma especial, por su alcalde, Sebastián Marco. “Una labor a todas luces positiva para los intereses del valle que se ha caracterizado por un talante constructivo y una constante voluntad de diálogo y acuerdo que son evidentes y que han tenido su reflejo en el día a día de la acción municipal y la vida local”, han subrayado.
Asimismo, han señalado que “la labor de UPN ha posibilitado unas cotas de progreso y bienestar local que nadie puede cuestionar y que se han traducido en una clara mejora de las oportunidades para el municipio en materia de empleo, industria y dotaciones sociales”. “Sin olvidar la gestión económica, que es excelente”, agregan.
Por ello, han considerado que la “moción no se sostiene, está construida sobre falsos pretextos y obedece a intereses ocultos y particulares que la ciudadanía de Noáin y del conjunto del Valle de Elorz merecen conocer. Se presenta por parte, sobre todo, de dos formaciones independientes, sí, pero a las que ha votado electorado muy distante ideológicamente y que concurrieron con un programa que nada tiene que ver”.
“El único motivo por el que se presenta es que el Valle de Elorz funciona y va bien, y eso va contra los objetivos particulares y personales de quien han promovido esta operación política sin sentido que perjudica a la buena convivencia en el municipio”, han concluido.
El PSN se desmarca de la moción
Por su parte, el PSN ha manifestado este lunes que se desmarca y no apoya una moción de censura. "No compartimos ni las formas ni los argumentos de esta iniciativa. No creemos que este sea el camino adecuado para garantizar la estabilidad institucional y el buen gobierno del municipio", ha afirmado Esther Iso, secretaria de Organización del PSN.
"No compartimos ni las formas ni los argumentos de esta iniciativa. No creemos que este sea el camino adecuado para garantizar la estabilidad institucional y el buen gobierno del municipio"
Según ha añadido en un comunicado, "sorprende que en diciembre se aprobaran los presupuestos municipales por unanimidad y que tres meses después, estos mismos grupos presenten hoy esta moción de censura". "Las y los socialistas reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y reafirmamos que nuestra labor continuará desde la oposición, desempeñando una tarea constructiva, vigilante y responsable en beneficio del interés general de los vecinos y vecinas del Valle de Elorz", ha añadido Iso.
"El lugar que nos otorgó la ciudadanía es la oposición, y desde ahí seguiremos trabajando con responsabilidad", ha subrayado la secretaria de Organización del PSN, quien ha añadido que desde la oposicion seguirán "impulsando propuestas que fomenten el desarrollo económico y social del municipio, garantizando que los proyectos en marcha se gestionen de manera eficaz y con la máxima transparencia".
El PSN ha indicado que mantendrá su trabajo de fiscalización y de defensa de los intereses de la ciudadanía, "siempre con responsabilidad y sentido de servicio público". "Nuestra prioridad es velar por el interés general y contribuir al desarrollo del Valle de Elorz desde una oposición seria y constructiva", ha expuesto Esther Iso.