La Terminal Intermodal de Navarra (TIN), operada por Hutchison Ports BEST, encara la recta final de su ampliación y mejora, una actuación estratégica que transformará el mapa logístico del norte de España. Así ha quedado patente en la visita institucional, celebrada este miércoles en Noáin / Noain, y en la que ha participado el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, personalidades de Hutchison Ports BEST, Autoridad Portuaria de Barcelona, Construcciones ECAY, la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) y la Cámara de Comercio de Navarra.
Durante la visita se ha comprobado el avance de los trabajos en lo que ya es un proyecto que representa un salto cualitativo para la intermodalidad, la sostenibilidad y la competitividad empresarial de la Comunidad Foral de Navarra.
En esta línea se ha manifestado el titular de Cohesión Territorial quien ha confirmado que se está triplicando la capacidad operativa de la terminal logística de Noáin. “Estamos creando un marco atractivo y competitivo tanto para las empresas que ya están ubicadas en Navarra como para las que pretendemos atraer”. Chivite, además, ha situado la visita en la unión de esfuerzos por parte de los agentes sociales y económicos después de la constitución de la Comisión de Trabajo para impulsar de manera conjunta las infraestructuras ferroviarias en Navarra, entre las que se incluye el transporte de mercancías por tren “limpio, sostenible, eficiente y alineado con los objetivos europeos de descarbonización”. El objetivo, ha concluido Chivite, es pasar de una cuota de transporte de mercancías en Navarra del 4% actual al 10% en 2030, dentro del Plan de Mercancías 30 del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Por su parte, el director de TIN, Pablo García, ha afirmado que “con esta ampliación, Navarra se consolida como un nodo logístico esencial para la internacionalización de la economía de la Comunidad Foral” y ha añadido que “nuestra inversión responde a un compromiso firme con la eficiencia, la sostenibilidad y la conectividad, pilares clave para la competitividad futura del territorio”.
10 millones de inversión
Con una inversión superior a los 10 millones de euros, Hutchison Ports está multiplicando por tres la capacidad operativa de la terminal, que pasará a disponer de 42.000 metros cuadrados y dos nuevas vías ferroviarias de 550 metros cada una, junto a una nueva explanada para operaciones y depósito de contenedores.
Además, la compañía está sustituyendo la maquinaria diésel por equipos eléctricos de última generación, lo que permitirá reducir las emisiones y avanzar hacia una cadena logística más sostenible. Esta actuación se enmarca en la apuesta conjunta de Hutchison Ports, y el Port de Barcelona por impulsar el transporte ferroviario de mercancías, más eficiente y con menor impacto ambiental que el transporte por carretera.
Desde su puesta en marcha en 2013, la Terminal Intermodal de Navarra ha experimentado un crecimiento constante, pasando de un tren semanal a cuatro frecuencias ferroviarias regulares con el Port de Barcelona, a través del operador Synergy, también del grupo Hutchison Ports y otros operadores.
Gracias a esta conexión, las empresas navarras pueden acceder a más de 200 puertos internacionales, facilitando su exportación e importación y reduciendo costes logísticos de forma significativa.
La nueva terminal se pondrá en marcha a comienzos de 2026, y supondrá una mejora sustancial en capacidad operativa, reducción de tiempos y optimización de procesos. Además, esta actuación refuerza la posición de Navarra como referente logístico en el eje Atlántico-Mediterráneo, y contribuye a la creación de un entorno más atractivo para la inversión, el empleo y el crecimiento sostenible.
Sobre Hutchison Ports
Hutchison Ports es uno de los principales operadores portuarios y logísticos del mundo, con presencia en más de 50 puertos y terminales en 26 países. A través de su filial Hutchison Ports BEST, gestiona la terminal de contenedores del Port de Barcelona y la Terminal Intermodal de Navarra (TIN) en Noáin, fortaleciendo la interconexión ferroviaria y portuaria entre Navarra y los principales mercados.
Hutchison Ports Best logró en septiembre de 2024 la concesión por parte del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la explotación de la Terminal Intermodal de Navarra durante los próximos 15 años