París 365 sirve más menús pero a menos personas
En 2024 fueron atendidas 168 personas, un 7% menos que el año pasado
El comedor social París 365 ha señalado en la presentación de su memoria 2024 que mantuvieron las 60 plazas de comedor de años anteriores y sirvieron prácticamente los mismos desayunos, comidas y cenas.
Aun así, atendieron a 168 personas, un 7% menos que el año pasado. Como ha explicado Myriam Gómez-García, coordinadora gerente de la fundación, esto se debe a que ahora hay menos rotación de personas en el comedor. Los usuarios no tienen límite de tiempo de acceso, y es la realidad de cada persona y familia la que marca los plazos. Como los actuales usuarios no consiguen mejorar su situación, siguen necesitando la ayuda de la entidad por lo que se mantienen más tiempo.
Además, han explicado que el 48% de las personas que atendieron en el comedor solidario no tiene vivienda, y el 40% no tiene opción de ducharse o lavar la ropa por su cuenta. Encima, esta dinámica no hace más que acrecentarse con el paso del tiempo.
Ante esto, han denunciado que “la pobreza estructural cada vez nos lo pone más complicado”. Por eso, exigen una política migratoria basada en los derechos humanos, que reconozca todas las personas como titulares de derechos, independientemente de su origen o situación administrativa.
En cuanto a las cestas de alimentos, el año pasado repartieron 3.120 lotes, con los que proporcionaron unos mínimos nutricionales a 479 personas. De estos, 192 eran menores de edad y 287 adultos. Aun así, la despensas del local de la Rochapea cada día está más vacía, “es lo que más nos urge”, ha explicado el responsable de comunicación de la fundación Mikel Urabaien.
Los portavoces también han trasladado su preocupación con el encarecimiento de los productos de consumo y energía que se ha acentuado en el último lustro, desde la pandemia del COVID-19. En concreto, la subida del IPC ha sido del 19%. Esto se traduce en no poder hacer frente a todos los costes, a pesar de mantener su masa social y los ingresos que reciben como en años anteriores.
Campaña de socios
Para paliar esta situación, han lanzado una campaña que estará disponible a partir del 10 de diciembre. Con esta iniciativa buscan lograr 365 nuevos miembros, con cuota libre, porque “vemos que tenemos que aumentar los socios”, ha comentado Urabaien. Su objetivo, y con lo que conseguirían cuadrar sus cuentas, es llegar a los 1000 miembros colaboradores. Ante esto, han querido mandar un mensaje de optimismo, porque la gente se vuelca mucho con ellos en estas situaciones. “Siempre conseguimos abrir todos los días”, ha dicho para terminar Josean Villanueva, presidente de París 365.