ansoáin/antsoain - El Ayuntamiento de Ansoáin/Antsoain mostró en el pleno de ayer su apoyo a Jaione e Imanol Carrera y Jon Garay, vecinos del municipio que junto a otras 44 personas vinculadas a la defensa de los derechos de los presos -con las que también se solidarizó el Consistorio- se someterán el próximo 16 de septiembre a juicio en una petición fiscal cuya suma alcanza los 601 años de prisión. Esta decisión municipal, que pasa por expresar su respaldo a “la paz, al diálogo, los derechos humanos, la convivencia y la justicia”, entre otras, se consiguió con un voto de diferencia. No contó con el apoyo de los dos ediles de Navarra Suma ni con los votos a favor de los seis concejales del PSN. Jabyer Andueza (Geroa Bai), Patricia Abad y Carlos Jiménez (I-E Equo) se sumaron a EH Bildu para dar el sí a uno de los puntos más controvertidos del orden del día, que generó un tenso debate, y en el que se suspendió momentáneamente la sesión para ceder la palabra a una de las vecinas afectadas.
Carrera denunció la situación de preocupación ante el “abismo” de unas acusaciones tan graves, que llevan a condenas además “tan elevadas” para reivindicar “que se garanticen todos nuestros derechos, a un juicio justo, a la presunción de inocencia, a que no se apliquen situaciones excepcionales que puedan llevar a penas desproporcionadas...”. Demandó, tras haberse reunido con los diferentes grupos municipales, un escenario “que permita avanzar”. El juicio, dijo, “es absolutamente anacrónico: no responde al escenario en el que convivimos, con 47 personas que nos encontramos ante la tesitura de las acusaciones de pertenecer a una organización definitivamente disuelta”.
Así, tal y como indicaron el alcalde, Ander Oroz (EH Bildu) y el concejal Aritz Ayesa, el Consistorio exigirá “el cumplimiento de las debidas garantías procesales” en relación al juicio mostrando su preocupación por que se puedan estar enjuiciando “actividades amparadas por el legítimo derecho a la libertad de expresión, reunión y manifestación”, interpretando que el proceso está “fuera de tiempo y lugar, que responde a lógicas del pasado”. Solicitará que se respalden los derechos fundamentales de presunción de inocencia, seguridad jurídica y legalidad o el derecho de defensa, entre otros. “Resulta difícil asimilar la solicitud de esas penas, porque son una auténtica barbaridad”, señaló Oroz respecto a un juicio que considera “injusto”.
Desde el PSN Iván Cacho coincidió en la voluntad “de seguir buscando soluciones. Ojalá más adelante nos encontremos todos”, mientras que Arantxa Arias (Navarra Suma) puso la moción sobre el foco del terrorismo -“ante el que nuestra posición es clara y férrea”- y sobre el aspecto humano al que, dijo, han intentado dar prioridad las personas firmantes, pero se decantó por defender “el Estado de Derecho, sin brechas ni excepciones. Y no creemos tener datos suficientes para creer que se está vulnerando el Estado de Derecho”.
Patricia Abad (I-E Equo) valoró que “las acusaciones a las que se enfrentan estas personas son muy graves, desproporcionadas e injustas, realizadas a partir de la labor y la militancia que han realizado a favor de los derechos de los presos vinculados a ETA. Una labor que, nos sintamos más o menos cercanas a su causa, no deja de ser política y reivindicativa a favor de los legítimos derechos de estas personas, y queda muy lejos de un delito de participación activa en organización terrorista”, indicó respecto a una moción que apoyaron “sin que eso suponga el deseo de cerrar heridas sin mirar atrás”. En la misma línea, Andueza (Geroa Bai) señaló que defienden “a todas las víctimas de ETA y a las que han sufrido todo tipo de violencia. Tenemos que arrimar el hombro y salir para adelante”.
En otro orden de cosas, en la sesión de ayer se aprobaron modificaciones presupuestarias con cargo al remanente de Tesorería para Montepío Funcionarios (68.243,37 €); otras a funcionarios de distintos niveles por 100.300 euros en total; y un tercer bloque para personal laboral de limpieza y control de accesos por valor de 48.170,30 euros. Se aprobó además (con 8 abstenciones y 9 votos a favor) un suplemento de crédito de para Ida Kirolak 50.594 euros. Por unanimidad ayudarán a los municipios de la Zona Media afectados por las inundaciones con 1.000 euros.