Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona

    Chóferes de villavesa afirman que ya hay líneas como la 3, 21 y 16 que superan aforo en horas punta

    La reducción del servicio por la pandemia está originando, en ocasiones, "largas esperas a los usuarios"

    marivi salvo / oskar montero 21.05.2020 | 01:29
    Líneas como la 3 o la 21 están teniendo ya más colas de espera de usuarios.
    Líneas como la 3 o la 21 están teniendo ya más colas de espera de usuarios.
    Líneas como la 3 o la 21 están teniendo ya más colas de espera de usuarios.
    Una usuaria, con mascarilla y guantes, dando al timbre.
    Villavesa con gente, ayer por la mañana. El límite de aforo de una articulada es 54.
    El chófer, detrás del plástico, no puede ver el bus.
    • Fotos de la noticia

    Pamplona – La reducción del servicio de transporte público puesto en marcha por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona en marzo con motivo de la pandemia está siendo cuestionado por el comité de empresa de TCC, (el pasado martes salió a la calle a protestar), ya que, una vez que se están retomando determinadas actividades como la comercial o la hostelera y los ciudadanos se están animando más a moverse por la ciudad, se están encontrando con que debido a que el servicio funciona al 56% entre semana, al 36% los sábados y el 51% los domingos, hay líneas en las que los usuarios tienen que hacer largas esperas hasta que llegue el autobús. "Está pasando en la 3 y en la 21, donde hay momentos en los que la gente ha esperado 35 minutos", señalaba ayer Javier Perú, chófer y miembro del Comité de Empresa. Él mismo condujo el sábado la línea 16, y a las 14.30 horas "llevaba 54 viajeros (el límite de una articulada) y por no dejar a dos señoras en parada esperando otra media hora, tuve que cogerlas", porque la frecuencia de la 16 ha pasado en sábado de 20 minutos a 35 minutos. "En sábado, la cosa se ha movido mucho a las mañanas, porque igual la gente sube a tomarse algo, o a comprar algo, y no tiene sentido que estemos con un tercio de la flota". Ahora mismo, funcionan 37 buses los sábados (de los 96 que había antes) y 66 buses entre semana (121 antes de la pandemia).

    mas tiempo de espera Superar en momentos el aforo de los buses es uno de los inconvenientes que ponen de manifiesto los chóferes. Otro son los tiempos de espera que deben aguantar los usuarios. Hay menos flota por línea, pasan cada más tiempo, y la recogida de viajeros se demora, "porque la gente anda con cautela para mantener distancias, pagar y buscar sitio", añadía ayer María, otra chófer del autobús, quien pone en evidencia las dificultades que están teniendo para hacer bien el servicio: "Estás con mucha presión para cumplir horarios y, después, yo sin poder ver a los viajeros, no trabajo tranquila. Solo tenemos un retrovisor, porque el de dentro, con el plástico delante, no sirve", con lo que andan con más cautela "porque no sabes si hay una persona mayor, si está agarrada bien para poder arrancar...".

    En materia de seguridad, Javier Perú añade que "nos han dicho que nos van a poner mamparas en vez del plástico, pero no llegan, como tampoco la máquina de ozono para limpiar el bus". Porque el servicio de Prevención ha solicitado que, una vez que está aumentando el uso del TUC, "se intensifique la desinfección. Solo se hace por la noche y pedimos también al mediodía. No puede estar de 6 de la mañana a 12 de la noche sin tocar".

    La Mancomunidad ha mantenido el servicio en torno al 60% porque las cifras de usuarios siguen siendo bajísimas, en torno al 20% de lo que había hace un año, pero para los trabajadores "se trata de un servicio público y no pueden estar mirando solo la parte económica". Así, Javier Perú añade que durante 5 años se han batido "récords de viajeros, y se ha ganado mucho dinero", por lo que ahora "hay que mirar más por el servicio".

    Para el comité, no se trata de una reivindicación salarial (ahora están de ERTE), porque "el sueldo lo vamos a cobrar igual, porque nos paga el Sepe", pero "al final hay que mejorar el servicio, y trabajar al 100 por cien supone 100 por cien de seguridad y comodidad para los viajeros". De la misma opinión es María, quien señala que "vamos a dejar el dinero al lado y vamos a pensar en seguridad para el trabajador y para el viajero. Porque si está en la parada y tiene que esperar mucho, o el bus viene lleno y no le da garantías, va a preferir irse en coche. Estamos en plena pandemia y la gente tiene miedo. Hay que hacerle las cosas fáciles". Se refiere María además a que el aspecto interior de los buses y el sistema con cintas para anular asientos podría mejorarse: "En Zaragoza da gusto, tienen hidrogel y todo para los viajeros".

    Usuarios tuc

    Este martes/ hace un año

    L.1.-168 viajeros1.677

    L.2 - 379 viajeros4.196

    L.3- 1.050 viajeros5.004

    L.4- 6.419 viajeros28.671

    L.5- 5 856 viajeros4.754

    L.6- 616 viajeros3.543

    L.7- 3.484 viajeros13.307

    L8- 792 viajeros4.284

    L.9- 750 viajeros5.939

    L.10- 627 viajeros2.539

    L.11- 728 viajeros5.942

    L.12- 1.299 viajeros8.686

    LA- (aeropuerto)176

    L.14- 135 viajeros520

    L.15- 333 viajeros1.858

    L.16-3.139 viajeros11.965

    L.17- 755 viajeros4.855

    L.18- 2.886 viajeros11.447

    L.19- 1.238 viajeros6.703

    L.20- 380 viajeros2.334

    L-21-1.098 viajeros5.292

    L.22- 168 viajeros319

    L.23- 116 viajeros591

    L.25- 328 viajeros1.040

    TOTAL: 27.785 viajeros135.642

    "Llevas el bus con el tope de 54 viajeros y tienes que coger más para no dejarlos"

    Javier Perú

    Chófer de la villavesa

    "Yo sin poder ver a los usuarios dentro del bus no trabajo tranquila"

    maría

    Chófer de la villavesa


    Noticias relacionadas

    • La plantilla de TCC pide ampliar el servicio al 100% para ganar en frecuencias, espacio y seguridad.  Comarca Pamplona
    Temas relacionados:
    • Comarca de Pamplona
    • Gente
    • Navarra
    • Transporte
    • Viajeros
    • Villavesas
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La UNED de Tudela realizará sus exámenes de febrero de forma virtual
    2. Una sentencia no declara nulo un despido tras un ERTE por covid
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 18 de enero de 2021
    4. Simón dice que la medida que más ha impactado ante la Covid-19 es el cierre del interior de los bares
    5. Compañía y San José, para terrazas de hostelería
    6. Navarra, sigue penúltima en vacunación al haber puesto el 65% de las recibidas
    7. El Caja Rural sigue creciendo
    8. Imanol Erviti: "Quiero mantener el nivel y seguir disfrutando"
    9. El Ayuntamiento de Barañáin busca alternativas para Herrigune
    10. Condenado un vecino de Goizueta por matar una vaca Betizu de un disparo
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad