Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    PERFIL: El trabajador fallecido en accidente laboral en Sorauren llevaba 20 años afincado en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Comarca Pamplona

    El diagnóstico social de Burlada aboga por un fomento de la convivencia

    Un equipo de la UPNA ha trabajado durante cuatro años En la localidad residen personas de 78 países diferentes

    mikel sola / oskar montero 24.06.2020 | 01:25
    Los autores de 'Diagnóstico sobre la convivencia en Burlada. Propuesta para un Plan de Acción Municipal'.
    Los autores de 'Diagnóstico sobre la convivencia en Burlada. Propuesta para un Plan de Acción Municipal'.
    Los autores de 'Diagnóstico sobre la convivencia en Burlada. Propuesta para un Plan de Acción Municipal'.

    burlada – El informe Diagnóstico sobre la convivencia en Burlada. Propuesta para un Plan de Acción Municipal se presentó ayer en el auditorio de la Casa de Cultura de Burlada y aboga por el fomento de la convivencia en una localidad en la que residen personas de 78 países diferentes. A la presentación acudieron la alcaldesa de Burlada, Ana Góngora, y el consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos.

    El informe detalla cómo es la convivencia intercultural en Burlada y contiene un conjunto de objetivos y acciones con el propósito de ayudar al equipo de gobierno a elaborar un Plan de Acción Municipal que promocione la convivencia. El proyecto, encargado por la Concejalía de Diversidad Cultural y Migración, ha sido liderado por un equipo de la UPNA en el marco del proyecto Burlada Convive/Burlatan Elkarbizi. Además de fondos del consistorio burladés, el proyecto ha contado con la financiación del Departamento de Políticas Migratorias y Justicia y del de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra.

    La localidad está caracterizada por "una realidad migratoria histórica", aseguran desde el Servicio de Diversidad Cultural y Migración del Ayuntamiento de Burlada, y el informe presentado recoge esa enorme diversidad: en Burlada residen personas de 78 países diferentes.

    El informe también indica que un 58% de la ciudadanía del pueblo ha nacido en Navarra, que el 17% son de otras provincias del Estado español (destacan Jaén, Badajoz y Gipuzkoa) y que el resto de los burladeses provienen de países extranjeros: sobre todo de Ecuador, Colombia y Rumanía. El informe indica que los vecinos valoran "de forma positiva" esa mezcla de culturas.

    También, el informe dice que la mayoría de vecinos cree que "domina la coexistencia puesto que no se identifican muchos conflictos". Eso sí, en el diagnóstico se señala que los vínculos entre personas de diferentes orígenes son "escasos". En este sentido, el informe destaca que los adultos perciben que los jóvenes son los que más relaciones tienen con personas de distintas culturas del pueblo debido "al temprano contacto intercultural en los espacios educativos". El informe sí que apunta en esa dirección, pero también deja claro que las relaciones interculturales "no son mayoritarias ni tan frecuentes" y que la "diversidad no es una realidad igualmente presente en todos los centros educativos" de Burlada. Además, el informe asegura que hay "una relativa demanda de integración unilateral hacia el colectivo de origen extranjero". Es decir, existe cierta perspectiva "asimilacionista" que espera de las personas de origen extranjero "la renuncia a sus elementos identitarios distintivos".

    Otro resultado muy importante es que la convivencia está "condicionada por factores socioeconómicos" y los resultados del informe muestran "notorias dificultades de acceso al empleo" entre la población de origen extranjero. Por último, el diagnóstico muestra que cerca de la mitad de la ciudadanía ve en el euskera "una herramienta que favorece la integración".

    ACCIONES El diagnostico se realizó con el objetivo de articular medidas concretas para la mejora de la convivencia intercultural en la localidad. Estas acciones son propuestas para la elaboración del Plan Municipal por la Convivencia de Burlada. Para llevar a cabo la propuesta, se crearon una serie de comisiones de trabajo con vocación interdisciplinar, intercultural e intergeneracional. El Grupo Técnico definió los diferentes ámbitos que han vertebrado las comisiones (socio-sanitaria, educación, interculturalidad y euskara, jóvenes y participación). Como resultado, el conjunto de comisiones ha definido 46 objetivos y ha propuesto 39 acciones para la mejora de la convivencia.

    Algunas acciones ya se han materializado. Por ejemplo, la creación de una escape room en la antigua ermita del parque municipal. La escape room se hizo realidad gracias al trabajo del alumnado de secundaria de Askatasuna, Ibaialde e Irabia que previamente no se conocían. Esta acción permitió lo que desde el Servicio de Diversidad Cultural y Migración del Ayuntamiento de Burlada se ha definido como "encuentros improbables". El éxito de la acción animó a que desde el Ayuntamiento de Burlada se extendiera la actividad a personas adultas de la localidad con orígenes y culturas diferentes.

    el apunte

    contra las cartas racistas

    Campaña. El consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, ha advertido,en la presentación del 'Diagnóstico sobre convivencia en Burlada. Propuesta para un Plan de Acción Municipal', de la existencia de una campaña de cartas, también en Navarra a empresas en la que se insta a contratar a personas nacidas aquí en vez de personas de otros países. Unas actitudes que Santos ha calificado como "racistas y xenófobas", y que ha enmarcado en el interés de "agitar fantasmas, con intereses inconfesables", por parte de quienes tratan de culpabilizar a las personas migrantes "en periodos de crisis". Santos ha afirmado que, en periodos de crisis, algunos "se aprovechan de los miedos de la sociedad para mostrar sus propias miserias morales".

    Más información

    • La UPNA ofrece desde este martes actos por el día contra la violencia machista.  
    • La UPNA celebra entre sus alumnos un concurso de divulgación científica en 3 minutos.  
    • Ilundáin Haritz Berri, nuevos jardineros de la UPNA.  
    Temas relacionados:
    • Eduardo Santos
    • Gobierno de Navarra
    • Navarra
    • UPNA
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Rodri regresa al banquillo del Beti Kozkor
    2. Concentración en la Txantrea contra los actos vandálicos
    3. Elosegui asoma y Bennett remata
    4. La incidencia en el Estado cae a niveles de mediados de diciembre: 193 casos
    5. Adiós a la mítica Librería Leoz de la Plaza del Castillo
    6. Quién, cuándo y con qué vacuna: así queda por ahora el plan de vacunación
    7. El comercio navarro quiere subirse al tren de la venta ´on line´
    8. Primarias de Ciudadanos en Pamplona: 17-13 en favor de Carlos Pérez-Nievas
    9. Tudela invertirá 300.000 euros en una campaña de reasfaltado
    10. ¿Cómo serían los monoplazas de los clubes de Tercera si compitieran en la Fórmula 1?
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad