Síguenos en redes sociales:

Viana arranca sus fiestas con esperanza en el futuro

Representantes de siete asociaciones lanzan el cohete de la Magdalena y Santiago que durarán hasta el 25 de julio

Momento del chupinazo en el balcón del ayuntamiento.Javier Arizaleta

15

La ciudad subió a encender el cohete de Viana. Por que es lo que hicieron los siete representantes de diferentes asociaciones vianesas que ayer prendieron en el balcón del ayuntamiento. La de jubilados, los gaiteros, la banda de música, la de gigantes y cabezudos, las Personas con otras Capacidades, la de mujeres y los auroros que llegaron justo desde Lerín para prender el cohete. “Ha sido un momento muy especial en el que se te pone la piel de gallina” aseguró Jorge González que poco después salió a recorrer las calles de la ciudad con la comparsa de gigantes y cabezudos.

Unas fiestas en las que desde el Ayuntamiento se reconocía la labor de las asociaciones que forman todo un “tejido y que seguiremos apoyando también con otras cinco asociaciones que tirarán el cohete en las fiestas de septiembre”, aseguró la alcaldesa. Yolanda González, destacó también, la importancia de que se resuelva pronto la negociación de la empresa Mondelez y los trabajadores “sentimos preocupación pero también tenemos esperanza para que se resuelva todo”, aseguró la alcaldesa mientras un grupo de trabajadores recordaron que llevaban ya 42 días de huelga y sostenían en el balcón municipal una pancarta con el lema “por un convenio justo”.

la plaza de los Fueros, repleta de gente en el cohete.

 

Por lo demás, las fiestas arrancaron con un programa con pocas novedades “hemos programado para que haya más actuaciones como por ejemplo el espectáculo de luces que sustituye a los fuegos artificiales”, aseguró la concejala de festejos, Marta Espinosa.