Síguenos en redes sociales:

Xabier AlkuazAlcalde de Tafalla

Xabier Alkuaz: “Es importante que haya alguien al mando, pero todavía lo es más el equipo que lo acompaña”

El cohete que lanzará este miércoles la Escuela de Música, dará inicio a siete días de fiestas y más de 138 actos para todos los públicos en Tafalla

Xabier Alkuaz: “Es importante que haya alguien al mando, pero todavía lo es más el equipo que lo acompaña”Saioa Martínez

Aunque conoce muy de cerca la fiesta tafallesa, puesto que ha participado en ella activamente durante su juventud, estas serán unas fiestas diferentes para Xabier Alkuaz, alcalde de Tafalla, quien asegura que aunque disfrutó mucho las del pasado año, siendo sus primeras como alcalde, “fue una experiencia diferente debido a la tensión y la responsabilidad que implica asegurar que todo salga bien. Además, las fistas suelen ir mejorando, por lo que estas serán mejores que las de 2023 pero peores que las de 2025”.

Un año ya desde que tomaste el relevo a Jesús Arrizubieta. ¿Qué valoración haces de estos meses como alcalde de Tafalla?

Ha sido una experiencia intensa en todos los aspectos. He aprendido mucho, aunque sé que todavía me queda mucho más por aprender. Considero que todos deberían pasar por una administración local para comprender el trabajo que se realiza y poder evaluarlo adecuadamente, sin importar el signo político. Mi valoración es positiva, pero lo dicho, me gustaría que se reconociera más el esfuerzo que se hace. Al fin y al cabo, somos personas con vocación de mejorar nuestro pueblo, de ayudar a la gente y mejorar la vida de los vecinos. Con esa lógica entré al ayuntamiento en 2019 como concejal y regresé en 2023, ya como alcalde. No debemos perder de vista que estamos aquí para mejorar la vida de la gente, y eso es esencial. Como he mencionado en muchas entrevistas, los dos años que pasé como concejal, aprendiendo del equipo liderado por Jesús Arrizubieta, fueron muy valiosos para mí. Durante los dos años siguientes, ayudé en todo lo que pude dentro del grupo municipal y del equipo de gobierno, lo cual me preparó para entender en qué me estaba involucrando. Aunque es difícil saber completamente a qué te enfrentas cuando decides presentarte al cargo de alcalde. Hay una frase de un extrabajador del ayuntamiento resume bien ese sentimiento: “Cuando uno entra en el puesto de alcalde, lo hace con una mochila vacía, y cuando se va, sale con una mochila llena de piedras que pesan”. En esta transición, uno recoge las “piedras” que el anterior dejó, aunque no sean exactamente las mismas, pueden ser las piedras que tu mismo te creas por el camino. Creo que esta metáfora describe muy bien lo que significa ser alcalde.

¿En qué tareas o proyectos te has centrado este primer año? 

Este primer año me he querido centrar en la gestión interna. Si estoy aquí es porque fuimos la primera fuerza más votada en unas elecciones municipales, pero también porque recibí 9 votos de mis compañeros y compañeras. Me gustaría mencionar a Goizeder Juango, Amaia Jaurrieta y Carlos Montoya, y cómo no, el resto de mi grupo, Maitane, Marta, Gontzal, Iñaki y Patricia, ya que sin el trabajo que ellos y ellas hacen todos los días, esto no funcionaría. Es importante que haya alguien al mando, pero todavía es más importante el equipo que lo acompaña. Al hilo de la pregunta, como decía, la gestión diaria te lleva una parte importantísima del tiempo. Me gusta organizarme la agenda el viernes para la próxima semana, pero llego el lunes y está todo descojonado. Hay numerosos proyectos que hemos echado a andar, de los cuales varios tienen que ver con Servicios Sociales, como el tema de infancia o el servicio de atención a domicilio que se ha implementado por las tardes entre semana y los sábados por la mañana. También se está trabajando de una forma colaborativa con diferentes departamentos de Gobierno de Navarra en temas que son, al nuestro parecer, importantes para Tafalla, como son el tema de industria, de vivienda, de comercio, de transición energética. Son cosas que nos importan y creemos que tenemos que trabajar y que hay que tener unos vínculos o unos espacios de colaboración con Gobierno para que podamos llegar a esas metas.  Por otro lado se ha modificado la ordenanza para poner placas solares en el Casco Antiguo, que era una demanda viva, y en breves comenzaremos también con la reforma de la ordenanza para las ayudas a la rehabilitación en el casco antiguo. Además, se ha modificado el Plan General para que en los polígonos industriales se puedan instalar otro tipo de empresas que no sean industriales. Le sumamos el tema de Euskera; queremos tener una ordenanza propia para ello. Finalmente, destacaría la urbanización del entorno de Recoletas, algo que demandaba Tafalla y que entre este año y el que viene, o los siguientes años lo vamos a poder ver realizado. Es algo importante.

En cuanto a las fiestas que comienzan, ¿qué puedes contar sobre el programa?

Ya lo comentó mi compañera Maitane Fernández, concejala de Festejos, cuando realizaron la presentación oficial del programa hace un par de semanas: la novedad principal ha estado en la semana prefiestas, ya que hubieron cuatro días de conciertos por la noche e incluimos también una tarde de vacas el sábado 10, que la verdad tuvieron bastante éxito. A pesar del calor que hacía aquel día, participó mucha gente, como también estuvo muy concurrida la plaza este domingo con la actuación, dentro del programa Kultur del Gobierno de Navarra, gracias a la actuación de Goxua’n Salsa. En cuanto a la propia semana festiva, todos los días habrá, a las 18:00 horas, actos alternativos a los toros, algo que no se ofrecía en años anteriores. Por otro lado hemos mejorado la zona junior, ajustando algunas cosas del año pasado según las solicitudes que recibimos. Para ellos y ellas habrá un toro refrescante, un día con DJ y toro mecánico, y este año los hinchables serán más grandes, dirigidos también a los jóvenes y no solo a los niños pequeños.

El año pasado apostasteis fuerte por las orquestas, y de hecho, tuvieron bastante éxito. ¿Qué orquestas visitarán Tafalla este 2024? ¿Se mantendrá el nivel? 

El año pasado aumentamos la partida presupuestaria para orquestas, partida que hemos mantenido este año también, por lo que esperamos que el nivel sea el mismo. Lo que si cambia será el tipo de música: habrá un tributo a Estopa, vendrá Raimundo el Canastero, y también la Orquesta Meteoro. Como digo, la oferta es bastante amplia, con diferentes estilos musicales.