Obanos ya está de fiesta. Hoy a las 12.00 horas los vecinos de la localidad se han congregado en la plaza del Ayuntamiento para dar la bienvenida a sus fiestas patronales en honor a San Juan. Este año la corporación municipal ha sido la encargada de prender la mecha del cohete inaugural.

“Las nuevas 5 personas de la corporación se van a encargar de lanzar el cohete”, comentaba Arantxa Hernández Lacalle, alcaldesa de Obanos. “Siempre estamos intentando que el pueblo siga adelante, las nuevas incorporaciones suponen novedad e ilusión”, añade

A las 12.00 la corporación, compuesta por Pablo Lizarraga Díez de Ulzurrun, Mikel Bilbao Calderón, Lucía Guembe Arlegui, Jesús María Puy Lanas, Susana Elorz Apesteguía y David Torrecilla Sanz, ha salido al balcón del ayuntamiento para reunirse con la multitud de personas que esperaban con pañuelicos rojos en alto, listos para comenzar las fiestas.

Los encargados de lanzar el cohete han sido Pablo y Mikel. Estos justo antes de prender la mecha han dado un pequeño discurso donde han agradecido a “todas las personas y asociaciones que durante todo el año realizan un trabajo desinteresado en este pueblo, gracias”. Cuando terminaron exclamaron con alegría, “¡Obanesas! ¡Obaneses! ¡Viva San Juan! ¡Viva Obanos!” y han dado comienzo a las fiestas, que durarán hasta el próximo lunes 2 de septiembre.

Tras el estallido, se han lanzado gorras, mochilas, caramelos, abanicos, riñoneras, gafas, llaveros, pelotas, burbujas... desde el balcón consistorial. La Txaranga Berriak ha sido la encargada de aportar el toque musical a la celebración con los temas clásicos de fiesta. Junto a ellos, los Gaiteros Zubiondo, han acompañado a la Comparsa de Gigantes La Obanesa, desfilando por las calles. Tras la Kalejira, todos los vecinos han podido disfrutar del tradicional Otamen popular donde el Ayuntamiento ha repartido bocadillos para todos en los jardines de la Iglesia.

Actos previos

Aunque las fiestas no han arrancado oficialmente hasta las 12.00 horas, los actos programados han comenzado a las 11.30 horas en el salón de actos de Ayuntamiento con la tradicional entrega de pañuelos. Allí han sido convocadas Elena Azanza Álvarez, Naia Crespo Blanco, Nayara Echeverría Hernández y Charlotte Isabel Frometa Muñoz, las cuatro nuevas vecinas de Obanos nacidas en 2023. Mikel Bilbao Calderón le ha entregado el pañuelo a Elena Azanza y Lucía Guembe Arlegui ha hecho lo mismo con Naia Crespo, siendo estas dos las únicas que han asistido al evento.

Tras el reparto de pañuelos, se ha procedido a la entrega de premios a los ganadoras del concurso de la portada y contraportada del programa de fiestas. Nerea Sangüesa Tardío, una joven pamplonesa, pero muy cercana a Obanos de 13 años, ha recibido el premio a la mejor portada. “No me lo esperaba, no pensaba que fuera a ganar y me hizo mucha ilusión. Es el primer premio que gano, además”, relata la adolescente. “Quise representar en cada letra de la palabra Obanos una cosa característica de las fiestas. En la O, un calderete porque me encanta venir al concurso de calderetes, la otra O es el escudo del pueblo, la N son los gigantes...”, explicaba.

Por su parte, Liliana Candian Schindler-Leal ha sido galardonada como la ganadora de la contraportada.

Programa de fiestas

Este año el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto de 100.000 euros para organizar la gran oferta de actos en el programa de fiestas. “Estas fiestas no hay novedades, Obanos es un pueblo de costumbres y tradiciones, y lo que es el programa en sí no ha variado respecto a otros años”, explicaba la alcaldesa. “Pero este año hemos querido traer grupos nuevos de música”, añadió.

“El chupinazo es el día que más disfrutan los vecinos. Es el día de inicio y la gente lo espera con alegría, entusiasmo e ilusión”, relataba Arantxa. “Aunque el día del patrón, donde homenajeamos a San Juan, donde se hace la misa, sale la corporación txiki... también gusta mucho”, amplió