Cohete por la educación en Huarte
La apyma Urbi, que celebra su 25º aniversario, abre las fiestas de la villa. La corporación txiki, entre las novedades del programa de fiestas
Ya han comenzado las fiestas de Huarte. La apyma de castellano del colegio Virgen Blanca, Urbi, ha sido encargada de prender la mecha del cohete inaugural. Una gran multitud de vecinos se ha acercado hasta la plaza del Ayuntamiento para dar la bienvenida a las fiestas que durarán hasta el próximo domingo 22 de septiembre.
La apyma celebra este año su 25º aniversario, por ello “los grupos culturales han decidido por unanimidad que la apyma Urbi se debería encargar este año del chupinazo”, explicaba el alcalde de Huarte, Alfredo Arruiz Sotés. “Estas fiestas se ha creado la corporación txiki, se van a encargar de organizar distintos actos el próximo sábado 21”, añadió Arruiz haciendo referencia a las novedades del programa de este año.
Las representantes de la apyma que se han acercado hasta el ayuntamiento han admitido sentirse “muy orgullosas e ilusionadas. Que los grupos culturales nos tomen como un grupo más es muy bonito y este año cumplimos 25 años, estamos de cumpleaños”, antes del chupinazo.
A las 12.00 horas, cuando ya casi no cabía un alfiler en la plaza, Sara Goñi, Marta Iriguíbel y Silvia López han salido al balcón listas para dar comienzo a las fiestas. Las dos primeras se han limitado a desear a todos y a todas unas felices fiestas y Silvia López ha prendido la mecha del cohete.
Tras ello los Gaiteros de Huarte, la Fanfarre Ardanbera y la Txaranga Turrutxiki se han encargado de poner el punto musical a la celebración. A continuación, se ha celebrado la jota de gigantes y ha salido la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en kalejira.
Detalles de la jornada
Una vez lanzado el chupinazo el alcalde de la villa ha dado un pequeño discurso en el que ha deseado unas felices fiestas y ha recordado al exalcalde fallecido, Jesús Arrieta, y a Erlantz Muñoz, recientemente fallecido en un accidente de tráfico.
Beatriz Dufur, presidenta de la apyma, también ha tomado la palabra y ha agradecido a “todas las personas que han hecho que hoy estemos aquí: a todos los grupos culturales, a todas las familias que durante estos 25 años han trabajado en la apyma y sobre todo a los niños y niñas, que son la razón por la que todos trabajamos y estamos aquí”.
Aunque las fiestas no han comenzado oficialmente hasta las 12.00 horas, a las 11.00 horas en el salón de plenos del ayuntamiento se ha celebrado un acto donde se han repartido los premios del programa de fiestas y reconocimientos especiales.
El uhartearra Peio Armendáriz Pérez se ha alzado ganador del premio al cartel de fiestas con Jaiak gu gara. También se han entregado los premios de la categoría infantil. Luna Magdaleno Alemán, con Ezin dituzi galdu festa hauek/No te puedes perder estas fiestas. Lo mejor de las fiestas, de Nerea Ojer Sastre, ganó el 2º premio, y No pierdas la cabeza en estas fiestas, de Alain Zaro Moreno, obtuvo el 3º premio.
Entre los vecinos y colectivos que han recibido reconocimientos especiales estuvieron el fotógrafo Adolfo Lacunza, el futbolista del CA Osasuna, Iñigo Argibide, el trofeo futbolístico El Boscos, la sección de herramienta del club pelotazale de Huarte y el corredor Txipi por sus casi 1.000 carreras. Asimismo se ha reconocido a DIARIO DE NOTICIAS por su 30º aniversario, al historiador Julio UrdÍn, la Mancomunidad de Servicios Básicos de Huarte y Esteribar, Jesús Oloriz Amatriainal, trabajador del ayuntamiento, recién jubilado, al recientemente fallecido pelotazale y exconcejal Paco Caballero, al escritor Crisanto Pérez Esaín y al carnicero Mari Iriguibel.