Como todos los martes de fiestas de Estella-Lizarra, la recepción municipal a la corporación infantil fue una acto de nervios, familiares y muchas fotos. Nadie quería perderse un detalle de esa mañana en la que Adrián Sanz de Acedo que se mostraba “algo nervioso”, ejercería como alcalde infantil acompañado de Mario Ajona y Naiara Erro como tenientes alcalde. Una corporación que se compuso también por Lander Zugasti, Izan Rodríguez, Udane Hernández, Joxean Martínez, Yiré Borja, Tatiana Elízabeth, Martina Campos, Hugo Armañanzas, Javier Moliner, Anna Luiza Vieira, Naroa Díaz, Ainara Martínez, Iker Piris y Ander Vicente.

Un acto que repitió la parafernalia del cohete del viernes de gigantes. A las 12 horas Adrián prendió la mecha y abajo bailaron los grupos de Ibai Ega, Larraiza y El Puy San Andrés, mientras el resto de sus compañeros de corporación disparaban un cohete con el que anunciaban a la ciudad que “hoy mandamos nosotros”. También desde el zaguán del Ayuntamiento fueron saliendo todos los grupos infantiles acompañados de gaiteros y la comparsa de Gigantes y Cabezudos.

Tras el cohete, Adrián ya había soltado los nervios y hablaba más tranquilo: “De las fiestas además de ser alcalde lo que más me gustan son las vacas”, aseguraba antes de partir junto con sus compañeros y compañeras por las calles de la ciudad, en una jornada en la que comieron y acudieron a las barracas. “Hoy sois vosotros los que mandáis”, les aseguró la alcaldesa Marta Ruiz de Alda antes de que salieran a su aventura festiva.

Y es que la jornada infantil de las fiestas de Estella-Lizarra contó, además, con una programación a su altura. Por un lado ya el encierro infantil con reses de ganado en la plaza de Santiago donde unos minutos antes habían corrido los novillos de Macua. También actuaron en su escenario espectacular del paseo de Los Llanos, los títeres del taller de Gorgorito con la obra ‘Gorgorito y los piratas”.

Por la tarde, también hubo un espacio infantil en el parque de Los Llanos donde hubo toro mecánico, pintacaras, tren neumático e hinchables. Además, las barracas tuvieron una gran aceptación en una jornada en la que durante varias horas los precios se redujeron a mitad. La plaza de toros también acogió el concurso del Gran Prix con las vaquillas de la ganadería Macua de Larraga, en el que participaron diversas cuadrillas locales y que tuvo una gran asistencia de público joven e infantil.