Un siglo de pasión se celebra a lo grande: Tafalla vibra con sus fiestas y con la Peña
Alrededor de 3.000 personas han participado en un chupinazo en el que no faltó la reivindicación
Lanzar un cohete parece un gesto muy simple. Pero más allá de la propia acción de encender una mecha, lanzar ‘el chupinazo’ en cualquier pueblo es un acto cargado de significado. Este año, los protagonistas de hacerlo en Tafalla han sido Santi Ibáñez, Felipe Palacios, Javier Ozcáriz, Nerea Martínez y Carla Marina. Cinco manos representativas de la Peña Sport FC que a las 12.00 horas en punto gritaron, frente a las más de 3.000 personas congregadas en la Plaza de Navarra, y con “una templanza que no esperábamos”, unas palabras muy ensayadas.
Relacionadas
“Tafalleses, tafallesas. Gora Peña! ¡Viva Tafalla! Gora Tafalla!”. “Nos hemos centrado en la fórmula tradicional, ya que, aunque sí habíamos pensado hacer un guiño al centenario, en estos momentos la gente lo que quiere es empezar la fiesta lo antes posible”, explicaba Santi.
“Somos unos privilegiados por haber estado en ese balcón y la verdad que lo hemos disfrutado mucho. Es una pasada ver el cohete desde arriba y ver cómo la gente vibra con el inicio de las fiestas y el momento más emotivo para todos los tafalleses”, añadía Felipe Palacios, presidente de la Peña Sport, escasos minutos después del estallido de la pólvora.
En paralelo, mientras la juventud salía en ronda con las txarangas, dentro del Ayuntamiento la actividad protocolaria continuaba con la entrega de pañuelos a los ganadores del Cartel de Fiestas pero también a las tres peñas tafallesas, el Aguazón, el Cierzo y el Empuje, quienes hacían un llamamiento a la gente de Tafalla a ser parte activa en las propias peñas. “Todo el mundo lleva la blusa de las peñas pero luego poca gente participa activamente y se hace socia. Por eso queremos concienciar a que nos apoyen más. Con los 40 euros de cuota que vale el abono, se pagan txarangas, cenas, completos... Queremos que se participen en lo que organizamos, ya no solo esta semana, sino durante los actos que hacemos todo el año”, sostenían Irache Baines, Amaia Josué y Ane Ibáñez, presidentas de las tres peñas.
La política se viste de blanco
En cuanto a caras conocidas del mundo de la política, por Tafalla se dejaron ver Laura Aznal (EH Bildu), Carlos Guzmán (Contigo-Zurekin), Cristina Ibarrola (UPN), la presidenta de Nafarroa, María Chivite (PSN), y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno Estatal, Elma Saiz. Esta presencia se vio completada con la representación de la asociación Yala Tafalla. “Aunque el pueblo de Tafalla esté de fiesta, no queremos olvidarnos del pueblo palestino y lo que está sucediendo en Gaza. Este es un espacio para hacer visible lo que muchos medios quieren minimizar. Así, animamos a vecinos y visitantes a acudir este domingo, a las 21.00 horas, a la manifestación que haremos en apoyo a Palestina”.
Arranque con máximas de 37ºC
El arranque festivo este jueves, con temperaturas de 28ºC a partir de las 12:00 horas y máximas previstas de 37ºC a las 18:00 horas, ha contado con la presencia de la Banda de Música “La Tafallesa”, las tres peñas locales y los grupos de gaiteros y txistularis recorriendo las calles. Por la tarde, se celebrará un festival de jotas, espectáculos para el público infantil y la tradicional subida a la Salve en honor a Nuestra Señora de la Asunción. La jornada culminará con música en la Plaza de Navarra, el primer torico de fuego y el encierrillo nocturno.
El programa mantiene las citas más esperadas: encierros cada mañana, vaquillas, corridas de toros —con ganaderías como Conde de la Corte, Palha o Sobral—, conciertos diarios en la Plaza de Navarra y exhibiciones de gigantes, kilikis y danzas.
Viernes 15 – Día de la Virgen de la Asunción
La jornada festiva comienza de madrugada, a las 6:30, con la Aurora en honor a la Virgen. Tras el Rosario de la Aurora y las dianas, a las 9:00 se correrá el encierro y, seguidamente, habrá suelta de vaquillas.
A media mañana, la corporación subirá en procesión a la misa mayor en honor a la patrona. A la salida, gigantes, kilikis y dantzaris animarán la Plaza de Navarra. La peña El Cierzo realizará visitas a residencias de mayores y rondas por la ciudad.
Por la tarde, hinchables y fiesta de la espuma en el frontón de Escolapios darán paso a la corrida de toros con reses de Conde de la Corte para Gómez del Pilar, Miguel Jiménez y Diego García. Las calles se llenarán también con la ronda de ElektroTxufla y el concierto tributo a La Oreja de Van Gogh a cargo de “La Band Gogh”.
La noche se cerrará con torico de fuego, euskal dantzak, cine infantil, más música y ronda nocturna antes del encierrillo.
Sábado 16 – San Sebastián, patrón de Tafalla
La Aurora en honor al patrón abre el día, seguido del encierro y vaquillas. La misa mayor se celebrará en la iglesia de Santa María, y a la salida no faltarán los bailes de gigantes y dantzaris.
La peña El Empuje visitará residencias y recorrerá la ciudad antes del café-concierto en el Centro Cívico. Por la tarde, el cortejo taurino conducirá a la corrida de toros con seis astados de Palha para Joselillo, Rubén Pinar y Emilio Serna.
Mientras tanto, habrá música en la Placeta de las Pulgas y espectáculo infantil bilingüe en Escolapios. La jornada culminará con torico de fuego, euskal dantzak, fuegos artificiales, cine infantil, el concierto de “Puro Relajo” y la ronda nocturna.
Domingo 17 – Día de la Merindad
Las autoridades serán recibidas a primera hora antes del encierro y la suelta de vaquillas. Gigantes, kilikis y herri kirolak llenarán la mañana junto a rondas jotera y de gaiteros.
Por la tarde, Chuchin Ibáñez ofrecerá un café-concierto y la plaza de toros acogerá la corrida con toros de Sobral para Javier Castaño y Damián Castaño. También habrá teatro de improvisación en Escolapios, música con la orquesta “Montenegro” y, por la noche, torico de fuego, euskal dantzak, cine infantil y más baile en la Plaza de Navarra.
Lunes 18 – Día Infantil y de las Personas Mayores
Encierro y vaquillas darán paso a pasacalles con dantzaris txikis, txistularis y gigantes. La peña El Cierzo animará la mañana con rondas y visitas a residencias, y el concierto de gaiteros cerrará el mediodía.
Tras la comida de mayores, la tarde ofrecerá juegos infantiles, café-concierto, novillada sin picadores con reses de Hnas. Azcona, conciertos jóvenes y partidos de pelota profesional en el frontón Ereta.
La noche estará marcada por el torico de fuego, euskal dantzak, cine, salsa y ronda nocturna.
Martes 19 – Día de las Peñas
La mañana comenzará con encierro y vaquillas, salida de gigantes y rondas de la peña El Empuje.
Por la tarde, hinchables, café-concierto, desfile de peñas hacia la plaza de toros y el esperado Grand Prix interpeñas, seguido de música en la calle Mayor y la orquesta “Nueva Etapa” en la Plaza de Navarra. La jornada cerrará con torico de fuego, euskal dantzak, cine y ronda nocturna.
Miércoles 20 – Día del Euskera y fin de fiestas
El último día arrancará con encierro y vaquillas, seguido de recortadores txikis y salida de gigantes. La mañana estará animada por Tafalla Kantuz y el gran alarde de txistularis, así como la despedida especial de la comparsa de gigantes y cabezudos.
La comida popular dará paso, por la tarde, al concurso de recortadores con toros en puntas, nuevas actuaciones de Tafalla Kantuz y un espectáculo infantil bilingüe. El grupo “Jaian Jai” pondrá música a la Plaza de Navarra antes de la última ronda de peñas, el último torico de fuego y las euskal dantzak finales.
A medianoche, el disparo del cohete de despedida y la ronda conjunta de las tres peñas pondrán punto final a una semana de fiesta intensa.