Julio Martínez enciende las fiestas de Aibar
El vecino divulgador de la imagen de Aibar prendió la única mecha anunciadora de las fiestas 2025 / Las altas temperaturas no mermaron el buen ambiente del día, en el que se impusieron 14 ‘pañuelicos’
This browser does not support the video element.
Las fiestas de Aibar comenzaron ayer con un solo cohete. Fue el que disparó Julio Martínez Sola por una decisión unánime del Ayuntamiento como reconocimiento a su valiosa divulgación de la imagen de la villa a través de su canal de YouTube Bakaretxea. Nada menos que 36 generosos años cámara en mano le han hecho merecedor de un momento lleno de orgullo, emoción y evidentes nervios que quemó al tiempo que la mecha. Entonces, invitó a disfrutar de las fiestas al grito de: Oibartarrok!, Gora San Roque! después en castellano. “Es para mí un honor Es muy emotivo para un aibarés lanzar el cohete de su pueblo. Lo primero que pensé cuándo me designaron fue quién grabaría hoy, pero ya lo he solucionado”, explicaba el protagonista que ayer pasó al otro lado de la cámara.
Con orgullo y emoción confesada el alcalde, Kiko Martínez, le impuso el pañuelo, “símbolo de las fiestas y también de pertenencia, agradecimiento y alegría compartida por haber mostrado el amor a sus raíces, a través de sus vídeos que han traspasado fronteras y generaciones; una herramienta para la divulgación, memoria e identidad y una labor incansable de compromiso”. Y a sus palabras les siguió un largo y cálido aplauso.
La edil Ainhoa Orzanco abrió la bienvenida a premiados, a las nuevas familias y la Corporación se puso a la tarea de colocar los 14 nuevos pañuelicos. Irati Barber, con su Qué duendes son estos kios se llevó el galardón en un participativo concurso de carteles. “A los de Aibar se les llama duendes y kio es nuestro saludo. He querido hacer un guiño a ello con esa combinación” explicaba la ilustradora que se dejó atrapar un día por el duende que la llevó a vivir a Aibar. Hugo López Gallués y Eder Azparren Oneca fueron los otros premiados.
La juventud de Aibar se adelantó a estos momentos con el almuerzo en el gaztetxe y llegó a la plaza para alentar a Julio Martínez. Entre ellos, la cuadrilla Pocopré, que pedía la vuelta a las vacas en fiestas.
El cohete dio paso al lunch popular y a las primeras notas de la Txaranga Aibar. 35 de sus más de 50 componentes desplegaron su música con fuerza en una calurosa mañana junto a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos Auzolan. Juntos brindaron el vals que lleva su nombre con música de Iñigo Aldunate, letra de Izakun Andueza y coreografía de Joseba Jaúregui. Lo hicieron ante la atenta mirada de la Comparsa de Cáseda, vecinos y amigos. Mientras tanto, la juventud con el carrico musical esperaba para su kalejira.
De este modo comenzaban las fiestas, sin más cohetes que el de Julio Martínez. Tampoco habrá toros de fuego, ni bombas japonesas para evitar incendios. “Cumplimos las normas”, puntualizaba el alcalde. Decía también que el Ayuntamiento reparte 90.000 euros a las fiestas del año a la vez que anunciaba una de las noticias más esperadas en la localidad: Después de las fiestas comienzan las obras de la escuela infantil, 0 a 3 años. Futuro para Aibar.