A la tercera, fue la vencida para bien. La corrida de Sobral gustó a todo el mundo. Fue completa en presentación y con gran fijeza en todos los tercios. Galoparon con estilo y emoción de salida, al caballo en uno o dos duros puyazos yendo de lejos y se emplearon alegres en banderillas. En la muleta hubo matices como el de dos toros a los que les faltó un poquito de fuerza. Todos tuvieron carácter, movilidad e interés. Ninguno fue una fiera indomable.

El que fue algo complicado, por menos tranco y más genio fue el cuarto. Un sexteto de preciosidades aplaudidas de salida y casi todas con palmas en el arrastre. El tercero, Traquino, cárdeno muy claro, casi ensabanado, tuvo enorme clase en la muleta por ambos pitones, aunque Javier sólo lo aprovechó por el derecho.

Por el izquierdo mostró que pasaba, pero el torero abrevió. Hablando de abreviar: la encastada movilidad y correa de los toros descubrió a los Castaño porque, descolocados, dejaban las tandas en dos o tres muletazos y el de pecho cuando los animales pedían bastante más pelea. Y del metraje de las faenas otro tanto. Ninguno de los toros tenía su depósito de casta en reserva y los espadas salmantinos se iban de súbito a por el acero de muerte.

‘Calino’, salinero , el 4º, acomete con las manos por delante a Damián. Iñaki Porto

No obstante, chapeau para Javier Castaño. Sensibilidad del público tafallés al hacerle saludar después del paseíllo. Lo contrario de Oier y Pablo: Aunque no se mereciera la oreja del 5º, su deber era cumplir el reglamento y concedérsela; además, y esto ya va de sensibilidad, la consiguiente puerta grande hubiera sido un merecido recuerdo a un cuarto de siglo jugándose la vida con las corridas más temidas. La afición y el criterio son muy importantes; la justicia y el reconocimiento, igual.

LOS TOROS

Sobral. Corrida variopinta, bonita, pareja y con trapío. Bravos en varas, donde les pegaron mucho. Encastados y con carácter. Muy bueno el 3º, premiado con vuelta al ruedo.

LOS TOREROS

Javier Castaño. (Caldero y oro). En el 1º, silencio tras aviso. En el 3º, oreja. Y en el 5º, fuerte petición y vuelta al ruedo.

Damián Castaño. (Verde botella y plata). En el 2º, silencio. En el 4º, silencio. Y en el 6º, silencio.

LAS GRADAS

Presidencia. Oier Zalacain, asesorado por Pablo Lacunza y Javier Martínez. Con criterio, pero mal por no cumplir el reglamento con la petición del 5º; y mal confundiendo con los pañuelos.

Incidencias. Tres cuartos. Bochorno. Amenaza de tormenta.

Sin duda, la corrida de Sobral dio la talla que siempre ha tenido Tafalla como plaza que exige el toro con buenas hechuras y trapío. Y, además, proporcionando un bello espectáculo. Los toreros, quizá Damián todavía mermado de una fuerte cogida anterior, desaprovecharon una buena oportunidad de reivindicarse. Y para olvidar, el mitin de espadazos que hicieron guardia.

LA NOVILLADA DE ESTE LUNES

A partir de las 18.00 horas se anuncia el 4º y último festejo de lidia y muerte. Se lidiarán cuatro novillos erales de la ganadería de Hermanas Azcona Blasco, de Olite (Navarra). Los novilleros:

Hugo Casado. Es de Barcelona y tiene 19 años. Hijo del matador de toros Alfonso Casado. Alumno de la Escuela Taurina de Cataluya.

Alejandro Chavarri. Es de Lima, Perú. Viene de triunfar (tres orejas y rabo) en La Adrada (Ávila). Pertenece a la Escuela Taurina de Palencia.

Jesús Mariano. También es de Perú. Es alumno de la Escuela Taurina de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).

Daniel Fernández. Alumno destacado de la Escuela Taurina de Triana (Sevilla).