Síguenos en redes sociales:

Tafalla | Actos del día

Tafalla dice agur a sus fiestas

El LIII Alarde de Txistularis y el Tafalla Kantuz protagonizan el último día de las fiestas 2025

Tafalla dice agur a sus fiestasJulene Flamarique

El último día de las fiestas de Tafalla es también, desde hace un tiempo, el día dedicado al euskera. Por eso, además de las dianas y las rondas de las txarangas, sonaron también las canciones del grupo Tafalla Kantuz y otras agrupaciones amigas. A mediodía y por la tarde, la gente ha disfrutado de una ronda que partía de la sociedad Baigorri y recorrió el centro al ritmo de coplas míticas como Ixilik dago, Xalbadorren heriotzean o Tafalla, de Fermin Balentzia.

La mañana del día 20 ha comenzado con el último encierro de fiestas, para, después, corredores y corredoras disfrutasen del último almuerzo. Un poco más tarde, la Comparsa de Gigantes y Kilikis ha hecho su salida final desde la Plaza de Navarra para ofrecer su espectáculo especial de despedida a mediodía. No ha faltado la canción de la Polonesa, ni tampoco todos esos txikis dando un beso a su gigante favorito. Al terminar, los miembros de la Comparsa han lanzado pelotas y balones desde el balcón del ayuntamiento en modo de adiós a los más txikis. Han sido más de cien personas las que se acercaron a decir agur a Asunción, Sebastián, Xía, Xuxu, Zuna y Bongani.

Mientras tanto, la gente ha disfrutado del vermú –ya con un poco más de fresco que los primeros días- con el LIII Gran Alarde de Txistularis dirigido por Ananda Larrea, profesora de txistu de la Escuela de Música de Tafalla. “Ha salido todo bien. Hemos hecho unos tres ensayos generales, a los cuales vinieron los txistularis de Sangüesa. Sigue viniendo tanta gente como todos los años, y se sigue formando un buen ambiente”, ha asegurado Ananda. Y es que, a pesar de que las últimas canciones del alarde son siempre las mismas, Gernikako Arbola y Agur jaunak, los txistularis de Tafalla varían el repertorio cada alarde. “Algunas las elegimos Beñat y yo, viendo cuáles nos gustan y la viabilidad de cada una. Y luego solemos fijarnos en las que tocan en otros alardes, como por ejemplo en el de Burlata”.

Al mediodía, más de un centenar de tafallicas han celebrado la comida del día del euskera en el parque Ereta, última comida popular festiva, organizada por la Comisión de Euskera. Ya por la tarde, y dentro del mismo marco del Día del Euskera, actúa el grupo Jaian Jai en la Plaza de Navarra.

A la vez que en los completos, que, en el Aguazon ha estado el Gran Richarson, en el Empuje la txaranga Forris’tar, y en el Cierzo la txaranga Aburrecalles, los mayores volvieron a tener marcha en el Centro Cívico, con un café concierto de la mano de Jesus and More. El Kantuz ha vuelto a recorrer las calles de Tafalla en su ronda vespertina y en la plaza de toros se ha celebrado el anual concurso de recortadores con toros en puntas.

Hasta el año que viene

Por la noche, último torico de fuego, últimos bailables, y última noche en las txoznas; exposición de graffitis y doble sesión de dj con The Tuffstones y Suizidio Kolektivo. El día concluirá con el ‘Pobre de Mí’ y el cohete anunciador del fin de fiestas. Para cerrar, las tres txarangas de las peñas de Tafalla harán su última ronda, esta vez todas juntas.