Fue compartido; afectivo; emotivo; reivindicativo y muy, muy especial, tal y como ambos mendavieses comentaban tras prender la mecha del cohete y dar inicio a las fiestas patronales de Mendavia. Y es que el edil de Agricultura y Urbanismo, Blas Verano Salcedo, y Raúl Luri Mardán, graduado en Ciencias Políticas y al que una importante discapacidad no le impide cumplir las todas las metas que se marca, protagonizaron un momento entrañable.
Ilusionados, explicaba Raúl arropado por su cuadrilla, El Cuchitril, “es una responsabilidad; es algo que no haces todos los días y es una oportunidad porque no todo el mundo puede tirar el chupinazo de su pueblo. Es algo que nunca me había imaginado”.
Por otro lado, y de acuerdo con Blas, “los nervios están presentes, pero va a ser un momento único”. Además, y para quienes estén pensando en acercarse al municipio estos días, “destacaría el recibimiento que le hacemos a quienes son de fuera; a todos se les invita a cenar, a comer, al vermú… Somos muy acogedores y hospitalarios”.
Los discursos
A las 12.00 horas en punto, y turnándose el micrófono para hablar antes de prender la mecha juntos, gritó Blas: “Buenos días. Después de todo un año de trabajo y estudios, tenemos que disfrutar de las fiestas patronales de Mendavia a tope. Como sabéis, el chupinazo es compartido con Raúl, al que le paso la palabra”. Raúl, entre vítores, añadió: “Saludos a todo el mundo. Hoy es un día muy especial para mí ya que es un privilegio tirar el chupinazo de mi pueblo… En primer lugar, quería dar las gracias a todos mis amigos, que están aquí conmigo y, especialmente, a mi familia por ayudarme y apoyarme en cada momento. También quería agradecer al Ayuntamiento por contar conmigo y darme la oportunidad de empezar las fiestas de Mendavia. Para la gente del pueblo, quiero deciros que ojalá disfrutéis mucho de esta semana tan especial y que nos respetemos y apoyemos entre todos. Por último, pero no menos importante, hay un pueblo que está siendo exterminado mientras el mundo mira hacia el otro lado sin intención de parar el genocidio. Por eso, hoy más que nunca… ¡Palestina libre!”. Y, para terminar, los dos gritaron: “Mendavieses, mendaviesas. ¡Viva San Juan! ¡Viva Mendavia! ¡Felices fiestas!”.
Otros actos
La primera jornada también sirvió para darle la bienvenida a los 45 txikis nacidos entre el 1 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, así como para entregar los premios del concurso del cartel fiestas a la ganadora en categoría adultos, Natalia Gil Cabezas con Vive la magia de Mendavia; a Félix Echeverría Ruiz, segundo clasificado; y a Sofía Ezquerro Fernández, tercera. También a los mejores trabajos en categoría infantil: Leo Blanco Bartolomé, Noa Clavijo Mones y Gonzalo Romero Aznal.