El concejal Marcos Navascués Chivite dio inicio ayer a las fiestas de la Virgen de la Paz de Cintruénigo con el lanzamiento del cohete. El edil, de 23 años, responsable de Cultura, festejos y juventud, celebró así de la mejor manera su primera legislatura en el Consistorio cirbonero, donde su grupo, PP, gobierna en coalición con UPN.

Ante de prender la mecha, Marcos Navascués explicó que en Cintruénigo es el alcalde el que decide quién lanza el cohete anunciador de las fiestas, que Óscar Bea dio a conocer en el último pleno de agosto. El lanzador del cohete confesó que para él su jornada preferida es y, más ese año, el día del chupinazo, “aunque el día de la procesión también es muy importante para mí. He acudido como concejal a las procesiones de muchos pueblos y la de Cintruénigo tiene algo diferente, es súper solemne, súper cuidada, y es un acto muy bonito tanto para el que participa, en mi caso como concejal, como para los que asisten como vecinos devotos de su procesión”.

En familia, otra forma de disfrutar de la mañana. DIARIO DE NOTICIAS

A la hora de lanzar el cohete, Marcos Navascués, se acordó de todos: “Cintruénigo, ya están aquí nuestras fiestas, por los que han hecho posible que hoy estemos aquí, por los que construyeron nuestra historia con orgullo y esfuerzo, por los que hacéis grande nuestro pueblo y nuestras fiestas, por los jóvenes que mantendrán vivas nuestras tradiciones”, dijo, antes de gritar los vivas de rigor. Tras el lanzamiento del cohete no faltó el pasacalles con la banda municipal. La charanga La Unión y la comparsa de gigantes y cabezudos hicieron un recorrido por el centro para regresar a la plaza del Ayuntamiento.

NOVEDADES DE ESTE AÑO

Este año en el programa de las fiestas de la Virgen de la Paz de Cintruénigo se han renovado las orquestas, y a excepción de las del día 8 y la del día 13, las del los demás días no habían actuado nunca.

El edil Marcos Navascués (PP) prendió la mecha festiva. DIARIO DE NOTICIAS

También desde 2019, que tocaba, hemos licitado los festejos taurinos con una nueva empresa que nos ha permitido tener un programa mucho más rico, cuidado y tanto los espectadores como el Ayuntamiento salimos ganando, porque al final conseguimos un programa mucho mas rico, tanto en actos como en calidad”, detalló Navascués, quien añadió: “El año pasado incluimos los vermús musicales y, como funcionaron muy bien, este año los hemos reforzado. Tenemos vermús musicales todos los días a las 13.30 horas en los paseos y para los mas pequeños hemos incluido hinchables tres días de fiestas”. Todo ello con un presupuesto que se ha incrementado en 10.000 euros, llegando a 290.000.