Con el veranillo de San Miguel todavía ausente, Corella inició sus ocho días festivos en una plaza a la que el fresco de la mañana no le impidió mostrar un gran aspecto. Los almuerzos previos para coger energías dieron paso a los clásicos cánticos de ‘Cirbonero el que no bote’ o el ya más moderno contra Pedro Sánchez de forma muy efímera.
El protagonista de la mañana fue Ángel Francés, concejal de Cultura de la localidad, que se mostró “orgulloso y con gran satisfacción” por poder iniciar las fiestas en honor a San Miguel. El edil quiso aprovechar el momento para “agradecer a los trabajadores municipales, especialmente a la Brigada, la labor que realizan en el Ayuntamiento a lo largo del año”. Ángel Francés no ocultó sus nervios previos pese a que ya conocía desde hacía mucho tiempo que él era el elegido.
Por su parte la responsable del área de Festejos, Amaia Bienzobas, aseguró que, “el cohete es el momento más especial porque todos los nervios previos terminan y es cuando comienzas a disfrutar de verdad de las fiestas”. En cuanto al programa festivo indicó que sigue una línea continuista con “actos para todo el mundo y que todos los días merecen la pena”. Eso sí, explicó que, “nos hemos intentado acercar a los jóvenes adolescentes que se quedan un poco fuera de las actividades infantiles y de las fiestas a las que no pueden acceder por edad”.
Actos del día
Al lanzamiento del cohete le siguió un pasacalles con la Banda de Música, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos y las charangas de las peñas Gracurris y El Tonel. A partir de ahí se inició una fiesta de djs en diferentes puntos de la localidad para los jóvenes.
Por la tarde, tendrá lugar a las 19.00 horas la tradicional Salve en honor a la Virgen de la Merced con la participación del Orfeón Virgen del Villar y una ronda de vinos con las mencionadas charangas de las peñas a las 20.00 horas. Finalmente, a las 00.30 horas de la noche habrá un concierto a cargo del grupo de versiones Manacor Gol.
Día de la Merced
Este día 24 tiene lugar la celebración del día en honor a una de las patronas de la localidad, la Virgen de la Merced. El acto más emotivo será la Misa Mayor seguida de la tradicional procesión acompañada por la Banda de Música y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Además, la Asociación Juvenil San Miguel ha preparado una Comida Popular seguida de un Gran Prix en la plaza de toros organizado por las peñas El Tonel y Gracurris. A las 10.00 de la mañana comenzarán los encierros y suelta de vacas, que tendrán lugar cada día a las 10.00 horas.
Historia del cohete
Actualmente el cohete a las 12.00 horas está institucionalizado en las localidades de Navarra, aunque no siempre fue así. Juanito Etxepare, dueño del estanco de la calle Mayor de Pamplona, le dio por lanzar un cohete en 1931 en la plaza del Castillo de Pamplona. Tras ir creciendo año a año en popularidad, tras el parón por la guerra en 1941, se llevó al balcón del Ayuntamiento convirtiéndose en oficial y trasladándose al resto de localidades de la Comunidad Foral.
En Corella, el acto se institucionaliza a finales de los años 50 bajo el título ‘volteo de campanas y disparo de cohetes y bombas’. Es en 1958 cuando se habla abiertamente en el programa del lanzamiento del cohete y, aunque en 1959 se vuelve al título anterior, en 1960 se queda como acto oficial.
Las fiestas comienzan en la residencia
Aunque el cohete de las 12.00 acaparó la mayoría de las miradas, una hora y media antes tuvo lugar otro chupinazo muy entrañable. Es el que se lanza cada año desde la Residencia Hogar San José, que acoge a 72 personas, y que corrió a cargo de Mari Melero. La protagonista se mostró “muy agradecida” tanto por este honor como por la acogida que ha tenido al centro. Al acto acudió la corporación así como la txaranga de la peña El Tonel.
La jota Navarra calienta las fiestas
El lunes 22 tuvo lugar otro clásico en los actos prefiestas de Corella, la 37 edición del Concurso de Jotas, donde participan joteros de toda Navarra. En total se repartieron más de 2.000 euros de premios repartidos en siete categorías. La tudelana Carolina Milagro se hizo con el primer puesto en categoría absoluta individual, mientras que en segunda y tercera posición, lo hicieron el castejonero Diego Urmeneta y la cortesina Soraya Castellano.