Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    san fermín 2019 YA FALTA MENOS

    Hosteleros impulsan una campaña para mejorar la imagen de Sanfermines

    Bares de San Nicolás servirán, del 7 al 14 de julio y hastalas 23.00 horas, en cristal, con oferta de pinchos y música ambiente

    ‘Las buenas tardes de San Nicolás’ apuesta por "unas fiestasmás limpias", eliminando el plástico y cuidando "al cliente"habitual

    mariví salvo 09.02.2020 | 15:55
    Roberto Recasens (Bar Río), Aitor Azanza (Bearán), Sergio (LaVieja Iruña), Santiago Salguero (Basoko), Mari Mar Guembe (Katuzarra),Luis (Baserriberri), Amadeo Juanco, con sus compañeras Ana yCecilia (Otano).
    Roberto Recasens (Bar Río), Aitor Azanza (Bearán), Sergio (LaVieja Iruña), Santiago Salguero (Basoko), Mari Mar Guembe (Katuzarra),Luis (Baserriberri), Amadeo Juanco, con sus compañeras Ana yCecilia (Otano). Javier Bergasa
    Roberto Recasens (Bar Río), Aitor Azanza (Bearán), Sergio (LaVieja Iruña), Santiago Salguero (Basoko), Mari Mar Guembe (Katuzarra),Luis (Baserriberri), Amadeo Juanco, con sus compañeras Ana yCecilia (Otano).

    Bares de San Nicolás servirán, del 7 al 14 de julio y hastalas 23 h, en cristal, con oferta de pinchos y música ambiente

    PAMPLONA ? Quieren reivindicar una hostelería de calidad en SanFermín, dando a su clientela el mismo servicio, o mejor, queel resto del año. De momento, arrancan siete bares de la primeraparte de San Nicolás (la mitad), pero están seguros de que afuturo se sumarán otros muchos. Las buenas tardes de San Nicoláses la campaña con que la que propietarios de establecimientosde una de las calles más famosas en Sanfermines, y todo el año,se han propuesto acabar con la mala fama del todo vale en fiestas,y se ponen del lado del cliente, dándole un servicio de calidad,con pinchos y música ambiente.

    Roberto Recasens, uno de los Robers, propietarios del Bar Ríode San Nicolás desde 1997, es uno de los impulsores de esta iniciativa.En el caso del Río, señala que llevan ya "tres años apostandopor unos Sanfermines de calidad y una forma de trabajar comola del resto del año", ofreciendo desde la hora del vermú y porla tarde vajilla de cristal, y con la luz encendida y músicaambiente, para "que esa clientela de Pamplona se sienta cómoda,pero también se trata de que el turista se lleve una buena imagen".

    Las buenas tardes de San Nicolás es el eslogan y se desarrollarádesde el día 7 hasta el día 14 de julio, dado que el 6, día delChupinazo, el ritmo de la fiesta es diferente. Se han sumadopara este año siete bares, Otano, Basoko, Río, Baserriberri,Bearán, La Vieja Iruña y Katuzarra. ¿Por qué San Nicolás? Porqueaños atrás se generalizó en estos bares la oferta sanferminerade música a tope por la tarde y con el bar casi a oscuras (tipotardeo), con plástico y cubatas, y ahora muchos de aquellos hosteleroshan querido volver a otro servicio.

    A partir del día 7 de julio, todos estos bares "serviremos hastalas 23.00 horas, o después de los fuegos, en vajilla de cristal,y adquirimos el compromiso de mantener la oferta gastronómicade pinchos y bocatas, o de restaurante en aquellos locales quelo sean", explica Recasens, quien añade que "la gente tiene laidea de que en San Nicolás las tardes de San Fermín solo funcionael botellón" y casi ni se atreve a ir, pero "eso no es así; solopasa en los bares de la esquina", dice. "Lo hacemos porque pareceque la verdadera imagen de los Sanfermines es la que se tienefuera (la basura, el desenfreno...), pero la real es muy distinta".En Pamplona nos gusta "el vermú, ir a comer, tomar un cacharrico...".

    CON CRISTAL, MEJOR Dado que el plástico tiene los días contados,y como alternativa a la campaña municipal del vaso reutilizable,estos hosteleros apuestan por el cristal: "Por nuestra experiencia,tenemos una idea equivocada. El cristal genera la mitad de suciedad,solo hay que estar pendiente (como cualquier sábado) de recogerlos vasos, y la clientela lo agradece muchísimo". Porque, segúnRecasens, "queremos hacer ver que la suciedad que se genera enla calle no pertenece a los bares, sino al botellón".

    Bares como el Río han optado también por no abrir a la nocheen San Fermín: "No queremos entrar en ese juego; es dinero fácilpero no te reporta beneficios para el resto del año". En la mismalínea, el bar Basoko tampoco trabaja la noche: "A cambio, vamosa abrir a las 8 de la mañana para ofrecer almuerzos", explicaSantiago Salguero. quien añade que es difícil cambiar la imagen:"La gente se cree que en Sanfermines estamos a lo loco, perohay que dejar claro que estamos dando la misma calidad que unsábado. Que vengan y lo vean".

    Marimar Guembe, encargada del Katuzarra desde 2016, afirma que,frente a la mala fama de que en fiestas se baja la calidad, "aquíapostamos por mantener el nivel", y en San Fermín ofrecen suplato estrella, la chuleta, "de forma ininterrumpida, de 11 dela mañana a 12 de la noche". Y este año, "no voy a sacar ni elvaso reutilizable, va a ser todo cristal", dice. Aitor Azanza,del Bar Bearán, quiere desmentir otro tópico: "Antes igual síque se hacía, pero ahora nosotros no tocamos los precios en SanFermín. Queremos que la gente de aquí sepa que San Nicolás noes el juergón padre por la tarde, sino que va a poder venir atomarse un cubata en copa de cristal y tranquilo". El Bearántampoco va a abrir a la noche: "Lo que nos interesa es trabajarbien los 365 días, no 9 mal".

    "Costará un poco, pero, al final, los bares irán entrando". AmadeoJuanco es propietario del Otano, el bar más antiguo de la calleSan Nicolás, fundado en 1912, y reconoce que durante los últimosaños "nos acostumbramos a eso, y hace diez años empezamos a ponermúsica a la tarde a tope, pero eso no funciona", por lo que "ahoraqueremos devolver a la calle lo que fue". El Otano lleva 5 añosapostando por el vermú y la tarde tranquila y "hasta la nocheno empieza el jaleo".

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. "Pasé mucho miedo, sobre todo por si podía haber contagiado al alumnado"
    2. El 47,2% de los convenios en Euskadi aseguran la conciliación de la vida laboral y familiar
    3. [EN DIRECTO] Arrasate sale con dos delanteros
    4. Pablo Iglesias pide mirar de frente al "terrorismo de Estado" en el caso Zabalza
    5. Biden transmite a Duque su deseo de trabajar de cerca con Colombia durante su mandato
    6. Empate insuficiente para Eibar y Huesca (1-1)
    7. Aplausos de alegría
    8. Podemos insta al Gobierno foral a "controlar el precio de la vivienda en alquiler"
    9. El City de Guardiola sigue intratable (2-1)
    10. Italia abre expediente a Ryanair por usar la pandemia para generar confusión
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad