Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ESPECIAL
    Un año de coronavirus: Así han cambiado nuestras vidas

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La plaza que el barrio de San Jorge quiere

    Trece colectivos presentan al Ayuntamiento una idea para los subterráneos
    El famoso cruce, diseñado en los 70, es una barrera peligrosa y con mala accesibilidad

    marivi salvo 09.02.2020 | 17:19
    Este es el diseño que han ideado los vecinos y que ha recreado gráficamente el arquitecto Carlos Guerra Errea.
    Este es el diseño que han ideado los vecinos y que ha recreado gráficamente el arquitecto Carlos Guerra Errea.
    Este es el diseño que han ideado los vecinos y que ha recreado gráficamente el arquitecto Carlos Guerra Errea.

    El famoso cruce de los subterráneos, diseñado en los 70, es una barrera peligrosa y con mala accesibilidad.

    Pamplona - Trece asociaciones del barrio de San Jorge-Sanduzelai, una representación lo más plural posible, que incluye a jubilados, apymas, comerciantes y vecinos, presentaron ayer, vía registro, al Ayuntamiento de Pamplona una propuesta para que se acometa una renovación radical del peligroso cruce del barrio puesto en marcha a finales de los años 70. Su planteamiento, que no deja de ser "una idea" para "sea el Ayuntamiento quien la estudie y la desarrolle a través de un anteproyecto", busca "darle la vuelta" a esta rotonda que desde hace 40 años "tiene al barrio partido en dos", y acabar, de paso, con los "problemas de accesibilidad" que estos subterráneos suponen para los vecinos con movilidad reducida y con la "peligrosidad" de tener que atravesarlos por la noche.

    Antonio Salinas y Alberto Aristi, miembros ambos de la Asociación de pequeño comercio, hostelería y usuarios de San Jorge, son dos de los impulsores de esta reivindicación que la mayoría del barrio apoya. Porque, como recuerdan al Ayuntamiento, "el barrio ya ha soportado suficientemente el problema del tráfico rodado en la rotonda de la avenida de Navarra, con la avenida de San Jorge, con sus pasos peatonales subterráneos". Consideran así que, si bien en su día pudieron cumplir "una función" para salvar la Variante, "ahora creemos que es hora de mejorar esta situación". Por ello, "proponemos una solución integral y definitiva", consistente en "una zona peatonal de recreo en superficie, quedando la rotonda oculta y soterrada", como puede verse en la recreación que les ha realizado el arquitecto Carlos Guerra. Antonio Salinas explica que se trata de "darle la vuelta", y llevar los coches abajo, mientras que la plaza en superficie sería un nuevo centro de vida vecinal. "Acabar con la barrera que parte en dos el barrio".

    Los famosos subterráneos de San Jorge se acondicionaron en el año 1978, dentro del proyecto de la Variante y después de continuas luchas vecinales. En 2009 con los presupuestos participativos se les hizo un lavado de cara, pero hoy, 40 años después, su diseño ha quedado obsoleto. Con su planteamiento, San Jorge señala que "quedarían suprimidas las pendientes actuales, que dificultan la movilidad de sillas de ruedas", porque, por ejemplo, el "Club de Jubilados se encuentra en uno de los cuadrantes y son evidentes las dificultades de la gente mayor para salvar las rampas". También plantean "el miedo e inseguridad" que supone ir "por los túneles, más de noche", y que un nuevo diseño como el que plantean "activaría el comercio", contribuiría a "reducir el ruido" y se convertiría en una "vía segura para el alumnado de las dos escuelas públicas", que se encuentran cada una "en un cuadrante diferente".

    La propuesta, que han remitido al alcalde y los grupos municipales, está apoyada por ACODIFNA (Personas con discapacidad física), Asociación de Pequeño Comercio, Hostelería y Usuarios, Club de Jubilados, apymas Sanduzelai, San Jorge e Iparralde, trabajadoras EEII, Adardunak, Umetxea, Asociación Integración Sin Fronteras, Cooperativa propietarios II Fase, Peña Sanduzelai y Sanduzelai Kultura Mix.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Mari Cruz, la primera vida que el virus se llevó
    2. Maite Galdeano echa a su novio Remi de casa después de que intentara agredir a una reportera de Telecinco
    3. Hallada la variante de Manaos en el Reino Unido
    4. NAVARRA.-CNAI lanza ´Vikings Easter´, un programa de inmersión lingüística en inglés para Semana Santa.
    5. El lider del 17N griego en estado crítico debido a su huelga de hambre
    6. El último reparto de Luis Alejo
    7. El navarro Luis Sánchez Labat se queda a un tanto de la gloria
    8. Osasuna consigue un triunfo glorioso
    9. Lluvia de cenizas: séptima erupción del Etna, el volcán más activo de Europa, en 12 días
    10. Alex Txikon da por finalizada la expedición al Manaslu
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad