Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ESPECIAL
    Un año de coronavirus: Así han cambiado nuestras vidas

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Las mujeres ocupan el 36% de los cargos en política local, solo el 27% de máxima responsabilidad

    La cifra ha aumentado cuatro puntos respecto a la pasada legislatura, tal y como detallaron ayer en la apertura del II Foro de Mujeres Políticas en Entidades Locales de Navarra

    mikel bernués iban aguinaga 21.01.2020 | 06:22
    La sala Ciudadela de Baluarte, en la apertura del II Foro de Mujeres políticas en Entidades Locales de Navarra.
    La sala Ciudadela de Baluarte, en la apertura del II Foro de Mujeres políticas en Entidades Locales de Navarra.
    La sala Ciudadela de Baluarte, en la apertura del II Foro de Mujeres políticas en Entidades Locales de Navarra.

    pamplona - El número de mujeres que participa en la política municipal continúa creciendo. En concreto, y según los datos de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, en 2019 ha llegado al 36% del total, cuatro puntos más que en 2018. Un 39% en los ayuntamientos y el 30% en los concejos. Sin embargo, solo el 27% de las mujeres con presencia en la cosa pública ocupa puestos de máxima responsabilidad, una cifra que también aumenta respecto a la pasada legislatura: entonces eran un 22% las alcaldesas y un 20% las presidentas de concejos. En la actualidad, en Navarra un total de 1.082 mujeres forman parte de las corporaciones locales. 159 de ellas son alcaldesas y 923 son concejalas.

    El presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), Juan Carlos Castillo, ofreció ayer estos datos en la jornada inaugural del II Foro de Mujeres Políticas en Entidades Locales de Navarra. "Por suerte cada vez sois más", reconoció, y apuntó a la importancia de las administraciones locales a la hora de fomentar políticas de Igualdad, "Somos las más pequeñas, pero también las más cercanas. Y eso nos permite realizar una labor muy rica en la búsqueda de Igualdad entre hombres y mujeres", consideró. La cita, organizada por el Instituto Navarro para la Igualdad con la colaboración de la propia FNMC. abarrotó la sala Ciudadela de Baluarte, con 105 representantes políticas de 64 municipios de la Comunidad Foral. El objetivo es generar un espacio de cooperación y redes de trabajo entre las mujeres políticas de Navarra, dotando a las mismas de recursos y herramientas para la realización de sus responsabilidades. A partir de ahora, el Foro se desarrollará hasta junio en diferentes territorios de la Comunidad Foral con el objetivo de que pueda participar el mayor número de mujeres posible: un lunes al mes en pamplona y la Comarca, un martes al mes en el pirineo, un miércoles al mes en la Zona Media y un jueves al mes en la Ribera. En este sentido, en esta segunda edición, se ha ampliado tanto el número de participantes como las sesiones territoriales. En concreto, un total de 130 mujeres, medio centenar más que en la edición anterior, procedentes de Pamplona y su comarca, la Ribera, la Zona Media y los Pirineos ya se han inscrito en el Foro, con seis sesiones en cada territorio, incluyendo una sesión final de resultados en Pamplona.

    la brecha sigue existiendo En la apertura de la primera sesión, el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, destacó el compromiso de estas mujeres en el ejercicio de la política local y reconició que "las brechas entre mujeres y hombres siguen desgraciadamente exisitiendo. Hay que reconocerlas para afrontarlas, y una de ellas es la relativa a la presencia de las muejres en los espacios públicos de poder y en al toma de decisiones". Remírez apuntó a la necesidad de "adquirir herramientas para superar la brecha de participación", ya que esa presencia de las mujeres en la vida política "en igualdad e concidiones a la de los hombres, es un requisito indispensable para el correcto funcionamiento de la democracia", dijo.

    Por su parte, la directora gerente del INAI-NABI, Eva Istúriz, también aseguró que en ámbito de la política local queda mucho para alcanzar la paridad "y requiere de más esfuerzos". Remarcó que uno de los objetivos más importantes es "facilitar el empoderamiento de las mujeres navarras desde un enfoque feminista", en la línea de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que este año cumple su 25º aniversario.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. "¿Cuánto vale la Mezquita de Córdoba o la Catedral de Pamplona? Para la Iglesia, 30 monedas de un euro"
    2. La emotiva y responsable ´despedida´ del bar Los Burgos de Iruña
    3. Mari Cruz, la primera vida que el virus se llevó
    4. Maite Galdeano echa a su novio Remi de casa después de que intentara agredir a una reportera de Telecinco
    5. Hallada la variante de Manaos en el Reino Unido
    6. ´Vikings Easter´, programa de inmersión en inglés para escolares en Semana Santa
    7. El lider del 17N griego en estado crítico debido a su huelga de hambre
    8. El último reparto de Luis Alejo
    9. El navarro Luis Sánchez Labat se queda a un tanto de la gloria
    10. Osasuna consigue un triunfo glorioso
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad