Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Quejas de 13 centros escolares tras la prohibición de kalejiras por las calles

    El concejal Labairu mantiene las restricciones con el argumento de que no hay agentes suficientes

    kepa garcía 11.03.2020 | 01:13
    Escolares de Hegoalde, de kalejira carnavalesca por un paso de cebra. Foto: Javier Bergasa
    Escolares de Hegoalde, de kalejira carnavalesca por un paso de cebra. Foto: Javier Bergasa
    Escolares de Hegoalde, de kalejira carnavalesca por un paso de cebra. Foto: Javier Bergasa

    pamplona – Navarra Suma sigue ignorando las resoluciones de la mayoría municipal, que le ha instado a anular la resolución de 2005 relativa a los permisos para actividades en la vía pública; y las quejas de los centros escolares afectados por la decisión de prohibir las kalejiras que fueran por las calzadas, permitiendo usar exclusivamente aceras y zonas peatonales.

    El asunto volvió ayer a ser tratado en la Comisión de Presidencia, donde el concejal de EH Bildu Endika Alonso dio a conocer las quejas de los centros que tuvieron que alterar el recorrido para dar cumplimiento a la orden emitida por el área de Seguridad Ciudadana, cuyo concejal delegado Javier Labairu afirmó la semana pasada que los pasacalles organizados con motivo de los pasados carnavales se habían desarrollado con normalidad.

    Tras acusarle de "mentir", el representante de la coalición abertzale detalló que la resolución afectó a 13 centros escolares: ikastola Amaiur, Doña Mayor, Sanduzelai, Hegoalde, Elorri, Buztintxuri, Patxi Larrainzar, Bernart Etxepare, García Galdeano, San Francisco, Sagrado Corazón, Dominicas, Escolapios, Izartegui (escuela infantil), IES Mendillorri, San Fermín, Santísimo Sacramento, Jaso y Andrés Muñoz Garde (educación especial).

    Cuatro de los centros han trasladado su preocupación por tener que cruzar carreteras y no contar con el apoyo de los agentes municipales como en años anteriores ni con vallas, lo que les obligó a cortar el tráfico por sus propios métodos sin ayuda.

    600 niños cruzando El riesgo, según el testimonio aportado ayer en Comisión, que suponía la presencia de 600 niños y niñas atravesando los pasos de cebra obligó a cambiar recorridos o que varios centros modificaran los planes iniciales y realizaran las actividades programadas en plazas.

    En otros casos, la estrechez de las aceras, sobre todo en Milagrosa, Txantrea, San Jorge o Rochapea, llevó a los centros a limitar los pasacalles a una vuelta a la manzana o no dejar participar al alumnado de infantil. También se quejaron por no haber podido utilizar recorridos más amplios al encontrarse con pasos peatonales con regulación semafórica cuya duración del tiempo de paso no permitía un trayecto seguro dado el número de escolares participantes.

    Tras el relato de las quejas de los centros, Alonso preguntó a Labairu si seguía manteniendo que las kalejiras se habían desarrollado con normalidad y si pensaba retirar la resolución que ha dado cobertura legal a la prohibición de usar las calzadas. El representante de Navarra Suma mantuvo el argumento de que no hay agentes suficientes para atender tantas solicitudes y aunque manifestó su intención de modificar la citada orden de 2005, no puso fechas ni adelantó su contenido.

    En el turno de preguntas, la edil Maider Beloki se interesó por las intenciones del equipo de Gobierno con respecto a los conciertos y otras actividades organizadas en los barrios en las próximas semanas y meses. La representante de EH Bildu aludió a la reciente prohibición de un acto cultural en Mendillorri y si los plantes de Navarra Suma pueden seguir en la misma dirección. Labairu comentó que lo preferible es que las actividades se realicen en los barrios y se eviten las calles del centro dada la saturación existente.

    Más información

    • Artazcoz: tres generaciones y casi un siglo de tradición textil.  
    • El padre de un menor agrede a un matrimonio en el barrio de la Txantrea.  
    • EH Bildu pide un plan de inversiones en colegios de Pamplona frente al virus.  
    Temas relacionados:
    • Kalejira
    • Navarra Suma
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La Policía Foral interviene en cinco peleas, una de ellas entre menores en Artica
    2. ´Break Out´: un juego de reflexión sobre los refugiados
    3. Solo dos cambios en el once
    4. Endome...qué? Endometriosis, un problema que afecta a una de cada 10 mujeres
    5. Israel suspende el uso obligatorio de la mascarilla al aire libre
    6. Personalidades de todo el mundo exigen atención médica para Navalni
    7. Un muerto y un herido en un tiroteo en un centro comercial en Nebraska
    8. Abortada la celebración de un botellón en Bera "para seguir con la juerga"
    9. La pandemia se acerca a los 141 millones de contagios mundiales
    10. Liverpool celebrará un concierto piloto sin distancia ni mascarillas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad