Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • No Sanfermines 2020
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Maya hace balance de los 'No Sanfermines': "Pamplona ha superado la prueba con nota"

    "Tenemos motivos para sentirnos orgullosos de la ciudad, la inmensa mayoría ha sido responsable"

    diario de noticias / pamplona 15.07.2020 | 11:19
    El alcalde Enrique Maya frente al balcón del Chupinazo.
    El alcalde Enrique Maya frente al balcón del Chupinazo. Javier Bergasa
    El alcalde Enrique Maya frente al balcón del Chupinazo.
    Revista de prensa internacional con referencias a los No Sanfermines.
    • Fotos de la noticia

    El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha destacado este miércoles el "comportamiento ejemplar" de la ciudadanía de Pamplona entre los días 6 y 14 de julio, fechas en las que se celebran los Sanfermines, que, sin embargo, este año han sido suspendidos por la pandemia de Covid-19.

    "Todo el mundo había puesto los ojos en Pamplona y Pamplona ha respondido con nota a este reto, y es para estar orgullosos de nuestra querida ciudad", ha afirmado el alcalde de Pamplona en una rueda de prensa que ha ofrecido para hacer una valoración de los 'no Sanfermines'.

    Enrique Maya ha señalado que "tenemos motivos más que sobrados para sentirnos orgullosos de Pamplona, me atrevo a decir que hemos superado esta difícil situación con nota". "La inmensa mayoría de los ciudadanos y casi todos los establecimientos de hostelería y comerciales han sido responsables, han sabido cumplir con las normas, haciéndolo en contra de lo que parecían sus intereses económicos, que era intentar vender cuanto más mejor. Han sabido responder a pesar de ello", ha valorado.

    El primer edil ha apuntado que ha trascendido un brote de coronavirus vinculado a un almuerzo celebrado el día 6 y ha habido otros focos en la Comarca de Pamplona, pero ha afirmado que "el coronavirus está ahí y los datos que tenemos de Pamplona son comparables a los de otras ciudades, pero aquí son en una época muy complicada, en lo que habitualmente son los Sanfermines".

    El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento puso en marcha una batería de medidas para tratar de evitar las aglomeraciones y ha afirmado que "estas medidas no hubieran valido para nada sin el comportamiento ejemplar de los ciudadanos".

    Maya ha reconocido que el Ayuntamiento estaba "muy preocupado por lo que pudiera ocurrir el día 6" ante las numerosas reservas para almuerzos que se estaban produciendo y la posibilidad de que se registraran aglomeraciones, pero se ha mostrado "satisfecho de cómo ha funcionado todo".

    Durante los 'no Sanfermines', la plaza del Ayuntamiento se cerró a las 11.40 horas del 6 de julio, día del tradicional chupinazo -que este año no se lanzó- al llegar al aforo máximo previsto. En la plaza del Castillo, ese mismo mediodía, apenas se cubrió una cuarta parte del aforo permitido. "Durante el 6 y el 7 y el fin de semana el operativo policial tuvo que hacer varios cierres intermitentes y puntuales para controlar el aforo en los lugares de mayor concentración de bares", ha añadido.

    En esto días, han sido denunciados siete bares de la ciudad: uno por superar el aforo, tres por incumplir el horario, dos por permitir sacar bebida al exterior y uno por molestias por música. "Estos datos se podrían definir casi como anecdóticos en relación a lo que pudiera haber sido", ha apuntado.

    Además, si en los Sanfermines de 2019 se recogieron más de 150.000 kilos de vidrio en bares, este años apenas se ha llegado a los 22.000 kilos.

    El alcalde ha destacado la "estrecha colaboración" que ha habido tanto en el ámbito policial como en el político, citando expresamente al delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti, y al vicepresidente primero del Gobierno foral, Javier Remírez.

    Durante la rueda de prensa, el alcalde ha sido preguntado sobre las críticas de algunos grupos por el pañuelo de gran tamaño que se desplegó en la fachada de la Casa Consistorial con el mensaje '#LosViviremos' y en el que se situó el euskera con menor tamaño que el castellano.

    Maya ha dicho que "trabajamos desde el convencimiento de que se cumple estrictamente con la ordenanza del euskera, pero si hay partidos, personas y asociaciones que entienden que no la hemos cumplido, que lo digan y lo analizaremos". "Yo de esto no voy a hacer una batalla", ha dicho, para insistir en que el Gobierno municipal trabaja para cumplir la ordenanza, "no en términos de aprecio o desprecio" al euskera.

    FRASES:

    "Para el Ayuntamiento y para toda la ciudad ha sido un verdadero reto. Tenemos motivos para sentirnos orgullosos de nuestra ciudad. Pamplona ha superado la prueba con nota. La inmensa mayoría ha sido responsable, estos días de No-Sanfermines no ha habido incidentes reseñables"
     
     "El Ayuntamiento puso en marcha una batería de medidas para tratar de conseguirlo, pero no habría sido posible sin este comportamiento ejemplar de la inmensa mayoría. Y por supuesto sin vuestra inestimable colaboración, la de los medios de comunicación"
     
     "Estábamos muy preocupados por el día 6, pusimos en marcha un dispositivo policial para controlar el aforo de las calles del centro de la ciudad. Un dispositivo liderado por Policía Municipal, coordinado de forma conjunta Policía Foral y Policía Nacional"
     
     "La valoración que me llega del operativo policial es de que el comportamiento ciudadano resultó en su mayoría de colaboración. Las personas respetaron y entendieron la situación. Y no se registraron incidentes reseñables. Solo una denuncia a un bar por aforo, siete en total"
     
     "Ha habido también una gran colaboración política con el Gobierno, todo ha sido más sencillo. Nos ha llegado la noticia de que los propios hosteleros están satisfechos de todo el trabajo de la policía en el control de aforos"

    Noticias relacionadas

    • Retiran el gran pañuelo rojo colocado en la fachada del Ayuntamiento .  Pamplona
    Temas relacionados:
    • Enrique Maya
    • Navarra
    • San Fermines
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Athletic conquista la Supercopa tras remontar dos veces al Barcelona
    2. Kybse retira el ERE de 103 despidos y convoca reunión al comité
    3. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 17 de enero de 2021
    4. Biden se estrenará con una decena de decretos para enterrar la era Trump
    5. ¿Puede un navarro quedarse sin funeral si sus cenizas se esparcen en la calle Estafeta o el monte?
    6. Este lunes 18 de enero es el día más triste del año
    7. San Antón pasa casi desapercibido en Elizondo
    8. Urdazubi pondrá en marcha el ´Paseo del colesterol´
    9. Oilasko Hegalak askatasunera hegan egiteko
    10. Más de 65.000 clientes de CaixaBank en Navarra han usado Bizum en el último trimestre
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad