Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    TRIBUNALES
    Condenado un cartero navarro por tirar a la basura la correspondencia

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    Adiós Pamplona

    Avenida de Gipuzkoa y puente de Santa Engracia, 1937

    joseba asiron 13.09.2020 | 02:45
    Avenida de Gipuzkoa y puente de Santa Engracia, 1937
    Avenida de Gipuzkoa y puente de Santa Engracia, 1937
    Avenida de Gipuzkoa y puente de Santa Engracia, 1937
    Foto: Pamplona, septiembre de 2020. J.A.S
    Foto: 'Pamplona, calles y barrios', de J.J. Arazuri
    • Fotos de la noticia

    En 1937 la Guerra Civil entraba en su segundo año de horror, y había quedado ya claro que la campaña rápida y victoriosa que los fascistas habían imaginado no se iba a producir. Una calma tensa y llena de miedo reinaba en Iruñea, donde las familias esperaban aterrorizadas la llegada de noticias del frente, con sus interminables listas de bajas.

    En aquel tiempo la entonces llamada carretera de Guipúzcoa era uno de los puntos por los que cada noche salían los camiones que llevaban personas hasta los pelotones de fusilamiento. De día, en cambio, los grupos de críos jugando y hasta el boyero que transita con sus bueyes bajo la sombra de los árboles de la izquierda parecen querer dar al lugar una sensación de falsa normalidad. En la calzada hay un solitario coche, que transita hacia Pamplona, y a la derecha puede verse la antigua fábrica de caucho, con su alta chimenea, y el arranque del antiquísimo puente de Santa Engracia.

    Hoy en día la zona ha cambiado tanto que tan solo el trazado de la carretera y su característico quiebro permiten identificar ambas fotos, y aún poder afirmar que nos encontramos en el punto exacto donde se situó el fotógrafo de 1937 para obtener su imagen.

    El puente de Santa Engracia debe su nombre a un convento de Clarisas asentado en el lugar en 1227. Junto a él existió un molino, transformado luego en central hidroeléctrica y posteriormente en fábrica de caucho. De todo el conjunto solo quedan el puente y la presa, llamados aún hoy de Santa Engracia. En marzo de 2018 una crecida del río quebró la presa, y Enrique Maya, entonces en la oposición, dijo que las dificultades legales esgrimidas desde el Ayuntamiento para su reparación obedecían a una "falta de voluntad política". Hoy, sin embargo, tras 15 meses con Maya en la Alcaldía, la presa sigue igual. Y es que una cosa es predicar y otra muy distinta dar trigo, amigos...

    Más información

    • El Ayuntamiento no puede reconstruir la presa de Santa Engracia "por haber caducado su concesión".  
    • Renaturalizar el Arga reconstruyendo presas. La primera en la frente.  
    • El señor Maya y el Arga.  
    Temas relacionados:
    • Gipuzkoa
    • Guerra Civil
    • Navarra
    • Santa Engracia
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Sorteo Primitiva: resultados del jueves 4 de marzo de 2021
    2. Sony suprime el servicio de venta de películas y series de televisión en PlayStation Store
    3. NBA 2K21 se suma al catálogo de juegos gratuitos de Xbox Game Pass en marzo
    4. El Helvetia Anaitasuna salva un punto ante el Guadalajara
    5. Pablo Azcona dimite como alcalde de Lodosa tras una década en el cargo
    6. Mila la monta al llamar "pirada" a la hermana del fallecido Alex Casademunt
    7. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el jueves 4 de marzo de 2021
    8. Alerta de tsunami por un nuevo terremoto de 8 grados en el Pacífico
    9. La lechuza blanca, remedio para acabar con la plaga de ratas en Pamplona
    10. Saretzea eta planeta jasangarri baterako mundu feminista aldarri
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad