Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    PSN, Bildu y Geroa Bai impedirán que el edificio de los Caídos quede al margen de la Memoria Histórica

    Las formaciones progresistas mantienen su compromiso para transformar el monumento y su entorno y que haya una consulta

    kepa garcía 02.10.2020 | 01:21
    Un grupo de ciudadanos, de visita en el interior del edificio en enero de 2017. Foto: Patxi Cascante
    Un grupo de ciudadanos, de visita en el interior del edificio en enero de 2017. Foto: Patxi Cascante
    Un grupo de ciudadanos, de visita en el interior del edificio en enero de 2017. Foto: Patxi Cascante

    pamplona – La mayoría municipal volvió ayer a reiterar su firme apoyo a la transformación del edificio del Monumento a los Caídos y en rechazar la pretensión de Navarra Suma de habilitar un espacio multiusos y mantenerlo como sala de exposiciones.

    La iniciativa fue presentada por el grupo municipal del PSN después de que el concejal delegado de Urbanismo Juan José Echeverría asegurara recientemente que el monumento no se derribará y que el Ayuntamiento tiene libertad para hacer lo que quiera con él ya que a efectos legales –vinculados con la vigente memoria histórica– el monumento ya ha sido resignificado.

    El concejal Xabier Sagardoy fue el encargado de presentar la iniciativa, recordando que este asunto "es muy delicado y que no es prudente lanzar propuestas que no tienen el consenso mayoritario. Todos sabemos por qué se construyó este edificio".

    El edil socialista rechazó que haya actuaciones en los Caídos al margen de la memoria histórica y exigió que antes de cualquier otra manifestación pública "el equipo de Gobierno informe en la Comisión de Urbanismo sobre toda modificación prevista a futuro" y que cualquier intervenciones "se haga en clave de ciudad, de manera consensuada, con el apoyo de la mayoría municipal, y siempre con arreglo a los principios de memoria histórica". Por último, Sagardoy censuró que el concejal de Urbanismo planteara realizar un proceso de participación ciudadana entre los vecinos del Ensanche sobre el futuro de los Caídos y consideró que la consulta debería abarcar a todos los pamploneses.

    Por parte de Navarra Suma, Echeverría aludió a un informe del servicio jurídico municipal en el sentido de que el Ayuntamiento es libre para hacer lo que quiera con el monumento, al margen de los 7 proyectos que se eligieron en el concurso de ideas que se puso en marcha en la legislatura pasada. El concejal se refirió a la resolución del TAN que anuló dicho concurso y mencionó que el fallo "reconoce la resignificación de memoria histórica ya está desarrollada hace años" en el citado monumento.

    Consulta ciudadana Sobre la consulta dijo que se refirió a hacer una consulta en el barrio, pero que no se opuso a otras fórmulas, y que será necesario buscar un acuerdo entre los grupos municipales para determinar el futuro del monumento y de su entorno.

    Por parte de EH Bildu intervino Joxe Abaurrea, que se acordó de la actitud que mantuvo UPN cuando se cambió el nombre de la plaza del Conde de Rodezno por el de Libertad y cuando se sacaron los restos de varios militares franquistas ahí enterrados.

    El representante abertzale dijo que el fallo del jurado del concurso de ideas para la transformación del monumento a los Caídos estaba justificado y que se trataba de un concurso de ideas. "No hacen más que enturbiar cada que vez que pueden".

    Por parte de Geroa Bai, Javier Leoz recordó que en la pasada legislatura UPN se opuso al derribo del edificio y que I-E solo contemplaba la opción del derribo. "Lo que sucede es que a Navarra Suma no le gusta nada que se resignifique socialmente el edificio".

    Como se recordará, el concurso de ideas comprendía no solo la actuación sobre el edificio de los Caídos en virtud de los parámetros marcados en la Ley de la Memoria Histórica, sino también la reordenación urbanística de la plaza de la Libertad, el parque de Serapio Esparza (la parte trasera del monumento) y las calles adyacentes, dejando libertad para decidir si mantener, transformar, eliminar o sustituir el actual edificio aunque en todos los casos había que dotarlo de nuevos significados cívicos compatibles con la memoria democrática.

    Se presentaron 49 propuestas, de las que 48 fueron declaradas válidas por un jurado, que seleccionó siete proyectos para pasar a una segunda fase en la que recibirían aportaciones de la ciudadanía. La decisión del Tribunal Administrativo de Navarra de anular el concurso al considerar que se debían haber valorado todas las propuestas –las que se seleccionaron y las que no– mantiene paralizado el expediente.

    el pleno, al detalle

    Día de las personas de edad. El Ayuntamiento aprobó una declaración institucional para apoyar las políticas dirigidas a las personas mayores.

    Gasolinera y limpiacoches en el centro de Lezkairu. El concejal de Geroa Bai Javier Leoz propuso prohibir la instalación gasolineras en zonas residenciales y no permitir que se habilite un limpiacoches al lado de la actual gasolinera de Lezkairu pese a que el Ayuntamiento ya lo ha autorizado y cobrado el dinero de la parcela. Navarra Suma y PSN votaron en contra, EH Bildu y Geroa Bai, a favor.

    Caso Kitchen. El Pleno aprobó una iniciativa de EH Bildu para que se investigue sin trabas el caso Kitchen, en el que están implicados altos cargos del PP.

    Viviendas de la carretera Sarriguren y colonia San Miguel. El Pleno aprobó por unanimidad los proyectos para la eliminación de barreras arquitectónicas en la carretera Sarriguren, de los números 1 al 10; y la modificación del uso del espacio existente entre dos edificios lineales de la denominada Colonia San Miguel para permitir la instalación de ascensores y mejorar la accesibilidad de edificios.

    Proyecto urbanístico en la avenida de Zaragoza.El Pleno aprobó, con los votos de Navarra Suma y PSN, el expediente urbanístico para el límite sur de la Milagrosa que permitirá la creación de una superficie comercial de hasta 31.000 metros cuadrados.

    Expediente abierto. Navarra Suma presentó una propuesta para criticar a Asiron y Abaurrea por un expediente urbanístico pendiente en Lezkairu.

    Apoyo al comercio local. El Pleno apoyó a petición de EH Bildu poner en marcha medidas de apoyo al comercio local.

    En defensa de la monarquía. Salió adelante con apoyo del PSN el punto primero de la moción de Navarra Suma.

    Más información

    • Enjambre sísmico: el noroeste de Pamplona ha sufrido ya 300 terremotos desde agosto
      .
       
    • Pamplona habilitará 'parques' exclusivos de mayores para que puedan salir de las residencias.  
    • Satse critica la "pésima gestión" de la Primaria y pide cambios ante el "colapso" de la atención.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Monumento a los Caídos
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Fallece a los 76 años Joaquín Donézar, maestro cerero de la calle Zapatería
    2. La propuesta de Sanidad para la Semana Santa: toque de queda a las 10 y universitarios sin ir a casa
    3. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 3 de marzo de 2021
    4. Si te vacunas, tendrás más sexo
    5. Epic Games compra Mediatonic, la desarrolladora responsable del popular Fall Guys
    6. Apex Legends anticipa su llegada a Nintendo Switch con un nuevo tráiler cargado de acción
    7. Asier Martínez: "Aunque será difícil, quiero pelear por la final del Europeo"
    8. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 3 de marzo de 2021
    9. Miasa inicia la negociación para despedir a sus 94 empleados
    10. Cómo tutear al Barcelona
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad