Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Escapadas
      • Viajes
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El programa de la avispa asiática ha permitido la eliminación de 73 nidos

    El Ayuntamiento colocó 35 trampas en varios puntos y se han capturado 356 ejemplares de avispas reinas fundadoras

    – diario de noticias. 02.12.2020 | 00:56
    Retirada de un nido de avispa asiática en la calle Valle de Egüés, junto al Seminario.
    Retirada de un nido de avispa asiática en la calle Valle de Egüés, junto al Seminario.
    Retirada de un nido de avispa asiática en la calle Valle de Egüés, junto al Seminario.

    pamplona – El programa para luchar contra la invasión de la avispa asiática (Vespa velutina) puesto en marcha a comienzos de año por el Ayuntamiento ha conseguido detectar y actuar hasta finales de noviembre sobre 73 nidos en Pamplona y capturar a 356 ejemplares de avispas reinas fundadoras.

    Del total de nidos, 48 han sido retirados, 9 se han desactivado y otros tantos se han analizado y se han considerado como inactivos o de mínima repercusión medioambiental. Según informó el Consistorio, los siete restantes, debido a los problemas de accesibilidad que presentaban, tuvieron que ser derivados para su tratamiento al servicio de bomberos.

    Pese a los buenos resultados obtenidos en estos meses, desde el parque de desinfección del Ayuntamiento se trabaja en intensificar la lucha contra esta especie invasora con el objetivo de reducir a cero el número de nidos que queden por desactivar, algo que en muchas ocasiones se complica debido a los problemas de accesibilidad que presentan.

    Para solucionarlos, se está estudiando la posibilidad de adquirir nuevos aparatos que faciliten la retirada de nidos ubicados en grandes alturas y que presentan mayores dificultades para ser eliminados.

    En esa línea se ve preciso actuar en fase temprana para reducir al máximo el número de avispas que lleguen a edad adulta y para ello en la próxima campaña se incorporará un mayor número de trampas.

    En 2020 se han colocado en la capital 35 trampas, ubicadas en lugares estratégicos según los análisis de los resultados previos, que realizan una captura diferenciada de reinas y de obreras.

    La manera más eficaz de detectarlos es revisando, antes de que comience la primavera, los lugares donde se pueden forman los nidos, como ventanas y aleros de viviendas y locales. En caso de encontrar indicios de la presencia de la avispa asiática, hay que informar al parque de desinfección municipal o al teléfono de atención ciudadana 010.

    Más información

    • Los sanitario del Área de Salud de Tudela, premio Olentzero 2020.  
    • 75 años de amor "no son nada".  
    • Nueva pasarela en Ibero en la ampliación del Parque Fluvial .  
    Temas relacionados:
    • Accesibilidad
    • Avispa asiática
    • Bomberos
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Tres trabajadoras de Sephora sancionadas por una vídeo parodia
    2. Navarra evita seis recursos ante el Constitucional gracias a los acuerdos del Gobierno con Madrid
    3. La incidencia se dispara en el Estado hasta los 828,57, con 42.885 nuevos casos
    4. La polémica de la vacunación salta a la cúpula militar
    5. Sonidos tibetanos para la relajación
    6. ´Levanten nalgas´ y la ´insumisión marica´ siembran la polémica en Zizur
    7. Madrid adelanta el toque de queda y prohíbe reuniones de no convivientes
    8. La covid llega a la Tercera División navarra
    9. El Grupo Vasco presenta 29 preguntas sobre la existencia de focos de ideología totalitaria en el Ejército
    10. Johnson dice que la variante británica del coronavirus es más mortífera
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad