Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Pamplona: el Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil 'Natividad Zubieta' recibe el Haba de Oro

    mikel sola / iñaki porto
    04.01.2021 | 12:32
    El Centro 'Natividad Zubieta' recibe la XIX Haba de Oro
    Ver Galería

    El Centro de Salud Mental Infanto Juvenil Natividad Zubieta, ubicado en Sarriguren, recibió ayer en el Condestable la XIX Haba de Oro

    "Es vital cuidar la salud mental de nuestros niños y adolescentes porque son el futuro", aseguró Clara Madoz, directora del Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil Natividad Zubieta, tras recibir la XIX Haba de Oro en el patio del Palacio del Condestable ayer por la mañana. El Haba de Oro es un premio entregado por parte de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona que tiene como objetivo el reconocimiento público de aquellas personas o instituciones que, desde sus respectivos ámbitos de actuación personal o profesional, realizan una labor destacable a favor de los niños más desfavorecidos. Con el galardón, el jurado quiso "dar luz a un sector que está condenado al sótano del edificio. Se trata de normalizar los problemas de salud mental en los menores", afirmó Juan Cibaur, miembro del jurado y de la Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona.

    Natividad Zubieta, ubicado en Sarriguren, es un centro específico de atención de niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 16 años que presentan dificultades de salud mental. En la actualidad, cuenta con un total de 40 profesionales que trabajan "por y para los demás" desde un planteamiento multidisciplinar, en contacto con otros servicios de la red sanitaria y del ámbito de la Salud Mental Infanto-Juvenil de Navarra, y en coordinación con recursos sociales, educativos y socio-sanitarios.

    El origen se remonta a mayo de 1993, cuando la psiquiatra infantil Natividad Zubieta inauguró el centro. "En los inicios, era una unidad para tratamientos de patologías más graves, en concreto, trastornos del espectro del autismo. Estaba compuesta por solo cinco profesionales", explica Clara. A lo largo de los años, el número de profesionales aumentó y "esa unidad que era supra sectorial" empezó a atender otro tipo de casos y pacientes. En 2012, todo el servicio de salud mental de menores se centralizó en Sarriguren. "Previamente los niños eran atendidos en los centros de salud de mental de adultos y solo nos pasaban los casos más graves", señala.





    atención presencial A pesar de la crisis sanitaria de la covid-19, la atención que está prestando Natividad Zubieta es "mayoritariamente" presencial. "Al principio de la pandemia, durante las semanas de marzo, tuvimos que adaptarnos a hacer todo telemáticamente y solo hacíamos presencial los casos nuevos y los más urgentes. Pero en cuanto pudimos, desde el mes de abril, empezamos a hacer en el centro todo lo que se podía", relata. Eso sí, el servicio se adapta a cada momento y a las necesidades de las familias: "Si la familia está confinada o el niño tiene coronavirus, no tenemos otro remedio que tirar de videollamadas, correos electrónicos o whatsapps", matizan.

    La directora del centro prefiere que los niños y adolescentes reciban una atención presencial en Sarriguren, pero comenta que el seguimiento de forma telemática no les ha causado ningún tipo de problema: "Ha sido curioso porque ha habido gente que la atención telemática le ha venido hasta mejor e incluso ha tenido un seguimiento mucho más estrecho. Hay que tener en mente que los adolescentes están muy acostumbrados a las videollamadas, a los correos electrónicos y a los whatsapps.

    más casos Madoz opina que los niños "han aguantado muy bien el confinamiento, pero pasan los meses y empiezan a aparecer los problemas", lamenta. Como consecuencia de la pandemia y las situaciones extremas que acarrea , están aumentando los problemas de salud mental en los menores. "Los trastornos han aumentado mucho, mucho advierte. "Normalmente, los casos bajan en verano y después empiezan a subir. Este año, sin embargo, la bajada no se ha dado y seguimos ahora en aumento. De hecho, tenemos unas listas de espera muy importantes. Hay muchísimas más derivaciones de ansiedad y trastorno de conducta alimentaria", subraya.

    El 40% de los diagnósticos tienen que ver con trastornos de comportamiento, de los cuales la mitad son TDAH. Un 17% de las consultas las realizan personas que tienen factores sociofamiliares que influyen en el estado de salud, un 12% son trastornos generalizados del desarrollo, la ansiedad un 5% y el resto cuadros afectivos, trastornos de conducta alimentaria y consumo de tóxicos.

    "Los niños aguantaron muy bien el confinamiento, pero pasan los meses y están apareciendo los problemas"

    clara madoz

    Centro de Salud Mental Infanto Juvenil Natividad Zubieta





    Galardones Haba de Oro


    2002: Hijas de la Caridad, por su institución La Providencia
    2003: Institución Punto de Encuentro de Mensajeros por la Paz
    2004: Asociación ADANO
    2005: ONG Compartir Navarra
    2006: Fundación Ciganda Ferrer, por su institución Colegio El Molino
    2007: Padres adoptantes de toda Navarra
    2008: Colegio Público Cardenal Ilundáin
    2009: Aula infantil del Hospital Virgen del Camino
    2010: Fundación Atena Psicoballet
    2011: Familias acogedoras de Navarra
    2012: Colegio Isterria
    2013: Centro Puente
    2014: Asociación Navarra Nuevo Futuro
    2015: Fundación Itaka-Escolapios
    2016: Fundación Ilundáin Haritz Berri
    2017: Fundación Xilema
    2018: Servicio Socioeducativo Intercultural (SEI)
    2019: Hiru Hamabi/ 3-12
    2020: Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil 'Natividad Zubieta'

    Más información

    • Continúa la racha del Valle de Egüés.  
    • Consulta las aulas confinadas en Navarra en las últimas 24 horas.  
    • Arrestado un pamplonés dos veces en dos semanas por tráfico de drogas.  
    Temas relacionados:
    • Enrique Maya
    • Haba de Oro
    • Infancia
    • Navarra
    • Pamplona
    • Reyes Magos
    • Salud mental
    • Sarriguren
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra cierra de nuevo el interior de la hostelería por el avance del coronavirus
    2. Moda ecológica: a por las alfombras verdes
    3. La incidencia se dispara por encima de los 700 tras casi 35.000 nuevos casos
    4. Pablo Álvarez deja de ser entrenador del Izarra
    5. Bruselas insta a los 27 a acelerar la vacunación
    6. Asociaciones médicas recomiendan recetar vitamina D contra la covid
    7. Ecologistas en Acción critica el Plan de Turismo de Bardenas
    8. El cese de actividad de los autónomos se prorrogará hasta mayo
    9. El Reino Unido alcanza su récord de muertes diarias por covid, con 1.610
    10. Tudela acogerá a personas de campos de refugiados del Líbano
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad