Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ECONOMÍA
    ¿Cuánto gana tu vecino?: Busca en nuestra tabla cuánto ganan los habitantes de tu pueblo y tu barrio

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Ribera Alta

    Indagando en los apodos de Azagra

    Gonzalo Jiménez ha escrito y presentado el libro 'Apodos de Azagra. Orígenes y anécdotas'

    maría san gil / azagra 02.02.2021 | 20:30
    Gonzalo Jiménez posa con el ejemplar que ha escrito y con Azagra de fondo
    Gonzalo Jiménez posa con el ejemplar que ha escrito y con Azagra de fondo María San Gil
    Gonzalo Jiménez posa con el ejemplar que ha escrito y con Azagra de fondo

    Nunca es tarde si la dicha es buena y por ese motivo en Azagra acaban de presentar el volumen 23 de los Cuadernos Azagreses, 'Apodos de Azagra, Orígenes y anécdotas', un libro que tenía que haber visto la luz el año pasado pero que la pandemia lo paralizó. Ahora, y con todas las medidas sanitarias, Gonzalo Jiménez Martínez, el autor de este ejemplar, lo dio a conocer entre los vecinos.

    Azagrés de pura cepa, aseguraba Gonzalo, que compagina su trabajo sobre el escenario en el teatro La Chocita del Loro Senator, en Gran Vía de Madrid, con su show a A mí manera con la docencia como profesor en un Grado de Sistemas informáticos, que ésta era la primera vez que se enfrentaba "a una publicación de este calibre en solitario, aunque me rondaba la idea hace tiempo". Sin embargo, no es ajeno al mundo de la escritura dado que, insistía, lleva años creando sus propios guiones de comedia.

    El hecho de darle forma a este ejemplar, la edición que coincidía en el 2020 con el 25º aniversario de las jornadas 'Historia, gentes y costumbres de Azagra', "surge tras la lectura de un artículo de Conchi Martínez Pasamar, escrito también en Cuadernos Azagreses, donde hacía una breve referencia a aspectos semánticos, tipología y función del apodo. Me pareció interesante profundizar en el tema dejar constancia de como surgen diferentes apodos locales".

    La estructura

     
    El libro, apuntaba su autor, trata de ser "didáctico y riguroso, pero al mismo tiempo que resulte ameno para el lector. La tipografía, maquetación y como está redactado, creo que consiguen el objetivo".
    Jiménez lo ha estructurado en tres partes; la primera de ellas recoge detalles de la charla ofrecida el 15 de febrero de 2019, "donde reflejo la evolución del apodo a lo largo de la historia, hasta llegar en muchos casos a convertirse en apellido". En segundo lugar, explica, trata en profundidad varios apodos "bajo la premisa de no ser ofensivos y pervivir al menos dos generaciones, con su estudio genealógico desde el origen y junto a ello alguna anécdota del propio apodado" y otros los nombra de forma más escueta. De hecho, desvelaba, la mayoría de ellos siguen vivos, "aunque se recogen también algunos de tiempos pasados". Y por último, recoge dos capítulos en los que habla de la historia del 'Pocaleche' y de Cedillo, un pueblo de Cáceres que ha sacado partido a los apodos, confeccionando la guía telefónica en base a ello.
    La puesta a punto del libro y la recopilación de información, apunta, se ha basado en entrevistas personales, búsqueda en archivos físicos y digitales, consulta de libros y publicaciones relacionadas con el tema "que me pudiesen aportar pistas o caminos a seguir". De acuerdo con este azagrés, lo más costoso fue precisamente conseguir esa información.
    Además, y algo que ha llamado mucho la atención de los vecinos es la portada ya que normalmente, cuenta Jiménez, se utilizar una fotografía de la localidad para ilustrar la misma y, en este caso, han hecho un grafismo con algunos apodos como si de un crucigrama se tratase.


    Puesta de largo

     
    El viernes, guardando y respetando las restricciones, la casa de cultura acogió la presentación del libro en la que Gonzalo  estuvo acompañado por el alcalde Rubén Medrano, y el impulsor de estos Cuadernos Azagreses, Luis Sola.
    El autor del 23º ejemplar se mostraba muy satisfecho con el devenir de la velada, que se alargó cerca de una hora, y comentaba que haber podido escribir uno de estos libros históricos que recopilan año tras año el patrimonio inmaterial de Azagra "me aporta la satisfacción de haber contribuido en la recopilación y difusión de retazos de la historia local así como dejar constancia escrita de ello para futuras generaciones".
    Muy contento con esta nueva experiencia, explicaba que, tras desgranar el contenido del libro hizo un llamamiento a la gente joven para que "estos libros sean un material de lectura en los hogares; entre vídeo de Tik Tok y partida de Fortnite, se puede negociar y sacar un momento para dedicárselo a los Cuadernos Azagreses".
    La charla, que fue emitida en directo, contó con espectadores de todo el país y la jornada concluyó con la firma de ejemplares.
    Gonzalo, que no descarta volver a escribir en un futuro otro volumen de estos Cuadernos pero, de momento, "quiero centrarme en otro proyecto más a corto plazo que bulle en mi cabeza desde hace un tiempo y que está relacionado con la formación y divulgación". De hecho, comenta, "siempre hay proyectos en mente. Pero luego tienen que darse las circunstancias que permitan llevarlos a cabo.
    Los interesados en adquirir el ejemplar, apuntaban desde el Ayuntamiento, podrán hacerlo por 15 euros en las oficinas municipales (por las mañanas), en la casa de cultura (por las tardes, en el estanco Mari Carmen y en la librería Tus Cuadros.

    Más información

    • Sartaguda sigue apostando por la eficiencia energética.  
    • Contratación temporal de un peón de ruta para la Mancomunidad.  
    • Falces decide subvencionar clases de inglés para adultos.  
    Temas relacionados:
    • Apodos
    • Cuadernos Azagreses
    • Gonzalo Jiménez
    • Libro
    • Navarra
    • Ribera Alta
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Irati Marro, una pianista de oro
    2. El vídeo de la polémica: de juerga en plena calle en Madrid ante la pasividad policial
    3. Aznárez: "Alfaro es un amor, pero se equivoca; estamos para sumar"
    4. Osasuna busca dar un golpe en la mesa
    5. Un vehículo, a punto de precipitarse al río Elorz tras salirse de la vía
    6. La recta final, con casi todo en juego
    7. España sale de la situación de "riesgo alto" por coronavirus, con una incidencia de 149 casos
    8. La UE y EE.UU. acuerdan suspender los aranceles por la disputa Boeing-Airbus
    9. ¿Cuánto ganan en tu barrio? ¿Y la gente de tu edad?
    10. Estará tiempo sin atracar: a prisión el autor del robo de una gasolinera en Zudaire
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad