La plantilla del Ayuntamiento de Olazti comenzó el miércoles a concentrarse durante media hora hasta el 22 de junio para denunciar el despido de un compañero y exigir que se cumpla el convenio laboral, “que pasa por su reubicación en otro puesto”, según señalan. Y es que después de diversos periodos de incapacidad, el pasado año este trabajador de servicios múltiples recibió una resolución de la Seguridad Social en la que se le declaraba en situación de incapacidad permanente total para su trabajo habitual y se le asignaba una pensión del 55% de su base de cotización.
Con el fin de dar una salida a esta solución, y según se recogía en el convenio, LAB preparó una propuesta. Pero antes de que fuera presentada, el 29 de diciembre, a través de una resolución de la alcaldía elaborada con el asesoramiento de la Secretaría municipal, se le comunicó al trabajador que no se le iba a reubicar. Así, LAB recurrió dicha resolución y presentó un informe que avalaba la posibilidad de modificar una plaza de la plantilla para que pudiera ser desarrollada por este trabajador e incluso la creación de una nueva. “La propuesta se ha metido en el cajón y nos encontramos con una persona relativamente joven condenada a la precariedad y a la exclusión”. Así, desde LAB exigen al Ayuntamiento de Olazti a que “reconduzca la situación o nos veremos abocados a tomar otra serie de medidas”.